Se prepara la 8a marcha a Lago Escondido

El 5 de febrero ATE marcharรก a Lago Escondido para exigir que se eche al "usurpador", el magnate britรกnico Joe Lewis.
Lago Escondido

El conflicto sigue latente en Lago Escondido

โ€œEsta marcha cobra mรกs sentido que nunca. Los magnates como Lewis siempre tuvieron influencia, pero ahora directamente gobiernan el paรญs. La Patagonia completa pasarรก a manos extranjeras si no le ponemos un freno a este Gobiernoโ€, manifestรณ Rodolfo Aguiar, Secretario General de la Asociaciรณn Trabajadores del Estado.

La Asociaciรณn Trabajadores del Estado (ATE) realizarรก la 8ยฐ Marcha por la Soberanรญa a Lago Escondido. La misma contarรก con dos columnas: una que partirรก el 5 de febrero desde Bariloche hacia El Foyel desde donde ingresarรก al Lago por el camino del Tacuifรญ, y otra que saldrรก el 3 de febrero por el camino de montaรฑa, estimรกndose su llegada para el 14 de febrero.

ate1 1

El Secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, explicรณ: โ€œEsta marcha cobra mรกs sentido que nunca. Los multimillonarios como Lewis siempre tuvieron influencia, pero ahora directamente gobiernan el paรญs. Lewis es un delincuente que acaba de ser condenado en Estados Unidos por los mismos delitos que comete aquรญ desde hace dรฉcadas. Tenemos que echarlo con movilizaciรณn popular, porque los jueces que deberรญan juzgarlo toman whisky con รฉl en su mansiรณn de Lago Escondido. Hay que lograr ponerle fin a tantos aรฑos de impunidadโ€.

โ€œTenemos que luchar en defensa de la soberanรญa polรญtica y territorial. El proceso de extranjerizaciรณn de la tierra se acelera y en poco tiempo mรกs la Patagonia completa pasarรก a manos extranjeras si no le ponemos un freno a este Gobierno. Mientras los argentinos tienen que vivir hacinados, con hasta tres familias en lotes de 12 por 30 metros, los millonarios extranjeros usurpan miles de hectรกreas de tierras paradisรญacas, con acuรญferos de enormes reservas de agua dulce o glaciaresโ€, agregรณ el dirigente sindical.

Una marcha por la soberanรญa

La Marcha por la Soberanรญa a Lago Escondido es una movilizaciรณn que reivindica la soberanรญa nacional en las mรกs de 12 mil hectรกreas usurpadas, adquiridas ilegalmente y a un precio vil por el empresario britรกnico Joseph Lewis en plena Patagonia, impidiendo el acceso a Lago Escondido, pese a que la Constituciรณn Nacional y la Constituciรณn Provincial expresan que se debe garantizar la llegada allรญ. En el mapa geopolรญtico la Patagonia es un lugar estratรฉgico que ya tiene la ocupaciรณn britรกnica en el Atlรกntico Sur.

El dirigente de ATE ademรกs manifestรณ: โ€œNo puede ser que los ingleses nos digan a nosotros quiรฉn puede y quiรฉn no puede entrar al Lago Escondido cuando es de nuestra propiedad. Actualmente el acceso al Lago Escondido estรก vedado para todos los ciudadanos. Ademรกs, allรญ se monta un Estado paralelo regido por sus propias normas y con sus propios ejรฉrcitos. El Lago Escondido es un caso testigo en la Argentina, un enclave de la colonia britรกnica. Si logran consolidar su posiciรณn, habremos perdido todo el territorio al sur del Rรญo Coloradoโ€.

ate2

De esta 8a Marcha por la Soberanรญa a Lago Escondido tambiรฉn formarรกn parte la Fundaciรณn Interactiva para Promover la Cultura del Agua (FIPCA), la CTA Autรณnoma y la CTA de los Trabajadores, entre otras organizaciones sindicales, polรญticas y sociales.

Seguridad de las y los marchantes

โ€œExisten antecedentes graves acerca de la violencia que ejercen las patotas a sueldo de este magnate inglรฉs, y hay un saldo de numerosos heridos en las manifestaciones anteriores. Son el Gobierno Nacional y el Provincial quienes deben garantizar la seguridad y la integridad de todos los marchantes, y serรกn responsables por cualquier hecho que haya que lamentar. La historia nos muestra que la policรญa, en vez de defender a la ciudadanรญa y recibir รณrdenes de los gobiernos locales, obedece a estos extranjeros usurpadoresโ€, cerrรณ el Secretario General deย ATEย Nacional.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el dรญa a dรญa de un periodismo popular que encuentra cada dรญa mรกs dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripciรณn mensual nos ayudรกs muchรญsimo. Podรฉs cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
ยกMuchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

La Pascana, una cooperativa por la inclusiรณn y el buen sabor

La organizaciรณn ubicada en Palermo vende pizzas y pastas pero tambiรฉn segundas oportunidades para personas en contexto de encierro. Trabajo y talleres que fomentan la reinserciรณn al mundo laboral.

De Buenos Aires para latinoamerica: la Ciudad inaugura el primer Centro de Alto Rendimiento de patinaje

Ubicado en el Parque Olรญmpico de Villa Soldati, el nuevo microestadio se posiciona como un referente a nivel internacional. Con tecnologรญa de punta y una pista homologada por World Skate, el espacio promete impulsar el desarrollo deportivo y atraer competencias de nivel mundial.

Informalidad laboral en ascenso: el desafรญo estructural que persiste bajo el gobierno de Milei

A pesar de las promesas de reforma y modernizaciรณn del mercado laboral, la informalidad en Argentina continรบa afectando a un 42% de la poblaciรณn ocupada, segรบn datos del INDEC correspondientes al cuarto trimestre de 2024. Este fenรณmeno impacta especialmente a jรณvenes, mujeres y trabajadores en sectores vulnerables como la construcciรณn, la confecciรณn y el servicio domรฉstico.

Ultimas Noticias

Mรกs del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto