En el marco del recorte y ajuste en Salud, el Gobierno anunciรณ el miรฉrcoles que no iban a renovar 1400 contratos en la cartera de Mario Lugones. A partir de eso se llevaron a cabo despidos en varios hospitales como el Posadas, el Sommer, el Espaรฑol y el Renรฉ Favaloro. Desde el Hospital Bonaparte denuncian que cesantearon, aproximadamente, 200 trabajadores y que desmantelaron tantos servicios que โno saben cรณmo va a funcionar el hospitalโ.ย
Luego del ajuste en el sector de Derechos Humanos, el Poder Ejecutivo continuรณ dentro del Ministerio de Salud centrรกndose en el Hospital Bonaparte, que ya habรญan intentado cerrar en octubre de 2024 y tuvieron que volver atrรกs ante la movilizaciรณn de les trabajadores.ย
Tras la asamblea del jueves 16, les trabajadores decidieron mantener la permanencia en el Hospital Bonaparte. A su vez convocaron a un acto-abrazo para el lunes 20 que cuente con la presencia de representantes de los hospitales afectados, de la Secretarรญa de Derechos Humanos y Sitios de Memoria y organizaciones sindicales, sociales y de la cultura. Las consignas que promueven son โDefendamos el derecho de la poblaciรณn a la salud mentalโ, โNo a los despidos, renovaciรณn de todos los contratosโ y โVaciar es cerrarโ.
El intento de cierre del Hospital Bonaparte
โLo cierto es que dicen haber evitado el cierre de un hospital que jamรกs nadie pensรณ en cerrarloโ, le habรญa contestado Manuel Adorni a Rodolfo Aguiar, Secretario General ATE Nacional, el 8 de octubre de 2024 en relaciรณn al Hospital Bonaparte que habรญa estado al borde del cierre. Un poco mรกs de tres meses despuรฉs, confirmaron el despido de 200 personas, entre los que se encontrarรญan 40 psicรณlogos, 20 enfermeros, odontรณlogos y farmacรฉuticos.
El Hospital Nacional en Red ยซLicenciada Laura Bonaparteยป es el รบnico hospital nacional de salud mental que depende del Estado en el รrea Metropolitana de Buenos Aires. Estรก ubicado en Combate de los Pozos 2133, en la Ciudad Autรณnoma de Buenos Aires. Los despidos no solo significa gente que se quedรณ sin trabajo, sino tambiรฉn pacientes que no van a tener quien les trate.
A su vez, estรก regido por la Ley Nacional de Salud Mental (26.657), que agrupa a los hospitales โque contemplan el enfoque de derechos humanos y en la perspectiva interdisciplinariaโ
Aunque desde el Gobierno dijeron que el recorte โno afecta al normal desarrollo de las funcionesโ, en el comunicado que publicaron les trabajadores del Hospital seรฑalaron que โel despido de 200 trabajadores implica la imposibilidad del funcionamiento del Hospital como tal, ya que se desmantelaron dispositivos asistenciales completosโ. Consideran a esta medida como un nuevo ataque y un nuevo intento de cierre del hospital porque โdeja sin tratamiento en salud mental a la totalidad de los pacientes del Hospital e impide recibir nuevos pacientesโ.
โรramos 5 trabajadores sociales para 800 pacientes y ahora queda uno soloโ, destacรณ Camila, una de las trabajadoras del Hospital en conversaciรณn con el canal C5N. La fecha no parece ser casual, dado que encuentra a varies de les trabajadores de vacaciones, por lo que no se podrรญan movilizar a reclamar. Hay que recordar que fueron las diversas manifestaciones la que habรญan logrado que el Gobierno diera marcha atrรกs en octubre.
No fue el รบnico hospital afectado
Los despidos no sucedieron solo en el Bonaparte, sino que se dieron en otras dependencias del ministerio de Salud y del Programa de Atenciรณn Mรฉdica Integral (PAMI) en otros hospitales como el Espaรฑol, Sommer, Renรฉ Favaloro y Cuenta Alta. Tambiรฉn hubo despidos en organismos como el Instituto Nacional del Cรกncer, la Superintendencia de Servicios de Salud, la Secretarรญa de Polรญticas Integrales sobre Drogas de la Naciรณn Argentina (Sedronar), la Agencia Nacional De Discapacidad (Andis), la Administraciรณn Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (ANLIS) โDr. Carlos Malbrรกnโ, la Administraciรณn Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnologรญa Mรฉdica (Anmat) y el Instituto Nacional de Rehabilitaciรณn Psicofรญsica del Sur (Inareps).
Esto parecerรญa ser el comienzo de un intento de privatizaciรณn con el desfinanciamiento de la salud pรบblica deseado por el presidente Javier Milei, que festejรณ que 1400 personas se hayan quedado sin empleo con un mensaje en โXโ: โAfuera. Seguimos con la motosierra. Finโ.
Previamente, el 2 de enero, el Ministerio de Salud habรญa disuelto quince organismos que estaban dentro de su organigrama. Entre los que se encontraban la Coordinaciรณn De Zoonosis, la Coordinaciรณn De Tuberculosis y Lepra y la Coordinaciรณn De Hepatitis Virales, entre algunas de las direcciones que no funcionarรกn mรกs.
El miรฉrcoles 15, el secretario de Salud del Municipio de General Rodrรญguez, Gustavo Tummino confirmรณ 150 despidos en el Hospital Sommer, que se especializa en rehabilitaciรณn y cuidados paliativos de pacientes adultos y en la prevenciรณn de la enfermedad de Hansen (lepra). Mientras que el secretario General de la Uniรณn del Personal Civil de la Naciรณn (UPCN), Horacio Bellido seรฑalรณ que desde Naciรณn le explicaron que los despidos se dieron porque โsobran 400โ empleades porque creen que en la funciรณn pรบblica โno puede haber mรกs de 800 trabajadoresโ y el Hospital tiene 1250.