El verano argentino vuelve a enfrentar uno de sus mayores desafรญos: los incendios forestales. En este comienzo de aรฑo, el fuego afecta a diversas provincias, desde la Patagonia hasta el noreste, dejando miles de hectรกreas devastadas y obligando a un despliegue masivo de recursos humanos y tecnolรณgicos.
La provincia de Chubut es uno de los epicentros. En el sur del Parque Nacional Nahuel Huapi, el incendio en Los Manzanos ha consumido unas 2.797 hectรกreas. Las altas temperaturas y los vientos intensificaron las llamas, generando columnas de humo que afectan localidades cercanas como Bariloche y El Bolsรณn. Mรกs de 170 personas, entre brigadistas y personal de apoyo, trabajan sin descanso con el apoyo de aviones hidrantes, helicรณpteros y medios terrestres. Sin embargo, el humo y las condiciones climรกticas dificultan las tareas de control.
El incendio en el lago Los Manzanos no da tregua y ya arrasรณ con casi 2.800 hectรกreas en Bariloche.
En el centro del paรญs, la provincia de Cรณrdoba enfrenta temperaturas superiores a los 35 grados, sumadas a rรกfagas de viento que elevan el riesgo de incendios. Durante el รบltimo fin de semana, se lograron sofocar tres focos, aunque el Ministerio de Seguridad provincial mantiene la alerta extrema, pidiendo a la poblaciรณn tomar las precauciones del caso y reportar cualquier columna de humo.
En septiembre del aรฑo pasado, la provincia mediterrรกnea viviรณ momentos dramรกticos con el tema incendios.
En el noreste, Corrientes lucha contra focos activos en 11 localidades. Las autoridades locales denunciaron que muchos de estos incendios son provocados de manera intencional, lo que agrava una situaciรณn ya crรญtica por la falta de lluvias y las altas temperaturas.
Corrientes: 11 localidades afectadas. Crรฉdito: El Litoral.
Misiones: un fenรณmeno atรญpico
En Misiones, la temporada de incendios, que solรญa concentrarse entre octubre y marzo, ahora se extiende durante todo el aรฑo. Segรบn Luis Chemes, director del Plan Provincial de Manejo del Fuego, el aumento del riesgo estรก relacionado con el cambio climรกtico y la imprudencia humana. La provincia, que alberga mรกs del 50% de los bosques nativos del paรญs, enfrenta condiciones extremas de temperatura, humedad baja y fuertes vientos.
Estos incendios forestales reflejan no solo un desafรญo operativo para las provincias afectadas, sino tambiรฉn una realidad alarmante: el cambio climรกtico estรก ampliando y agravando las temporadas de incendios. Las autoridades y especialistas coinciden en que la clave estรก en la prevenciรณn y en la toma de conciencia colectiva.
Un dato del que toman poca nota en el Gobierno nacional. En este contexto, mรกs de 500 contratos de brigadistas que tienen como misiรณn luchar contra los incendios no fueron renovados. Ademรกs, poco antes de fin de aรฑo, el Sistema de Manejo del Fuego fue traspasado al Ministerio de Seguridad y para los ambientalistas, eso va en sintonรญa con una mirada relacionada al โnegacionismo climรกticoโ.