Becas Progresar: ANSES confirmó el cronograma de pagos de diciembre 2024

Los beneficiarios recibirán un monto de $28.000, tras las retenciones aplicadas. Además, ANSES explicó cómo reactivar los pagos en caso de suspensión por falta de acreditación escolar.
Becas Progresar
ANSES confirmó el cronograma de pagos de las Becas Progresar para diciembre de 2024, con montos que alcanzan los $28.000 tras las retenciones aplicadas. Créditos: vocescriticas.com

ANSES, en conjunto con el Ministerio de Capital Humano, anunció el cronograma de pagos de las Becas Progresar para diciembre de 2024. A pesar de que el monto oficial del beneficio es de $35.000, los estudiantes recibirán $28.000, debido a las retenciones realizadas por el organismo. Este monto se mantiene desde septiembre, tras un aumento del 75% en el subsidio.

Cronograma de pagos según terminación de DNI

El calendario de pagos es el siguiente:

  • DNI terminados en 0 y 1: 11 de diciembre.
  • DNI terminados en 2 y 3: 12 de diciembre.
  • DNI terminados en 4 y 5: 13 de diciembre.
  • DNI terminados en 6 y 7: 16 de diciembre.
  • DNI terminados en 8 y 9: 17 de diciembre.

Los beneficiarios pueden consultar el estado de su pago a través de la plataforma de ANSES en su página oficial.

Suspensiones en los pagos: cómo resolver el problema

En los últimos meses, muchos estudiantes enfrentaron suspensiones en el cobro de las becas debido a problemas en la acreditación de regularidad escolar, un trámite obligatorio que deben realizar las instituciones educativas tres veces al año.

Este inconveniente, causado por fallas administrativas o demoras en la gestión, dejó a numerosos beneficiarios sin el pago correspondiente. ANSES informó que los montos retenidos serán depositados una vez que se resuelvan los reclamos y se cumplan con los requisitos necesarios.

2 Becas Progresar ANSES confirmo el cronograma de pagos de diciembre 2024 pagina12
Estudiantes beneficiarios de las Becas Progresar deben acreditar su regularidad escolar para evitar suspensiones en los pagos, según informó ANSES. Créditos: Página 12

Pasos para reactivar el pago de las Becas Progresar

Si un estudiante encuentra su pago suspendido, puede realizar un reclamo online a través de la plataforma de ANSES siguiendo estos pasos:

  1. Ingresar al sitio web oficial de ANSES con la Clave de la Seguridad Social.
  2. Seleccionar la opción de Becas Progresar y acceder al apartado de «Reclamos» o «Solicitud de regularización de pago».
  3. Completar el formulario con los datos personales y, si es posible, adjuntar un comprobante de regularidad escolar (opcional).
  4. Enviar la solicitud y revisar el estado del trámite periódicamente.

Este trámite no requiere la visita a una oficina física, facilitando el proceso para los estudiantes.

Recomendaciones para evitar suspensiones

Para prevenir futuras interrupciones en el cobro, ANSES recomienda:

  • Mantener contacto con las instituciones educativas para garantizar que realicen las acreditaciones escolares en tiempo y forma.
  • Actualizar los datos personales en la plataforma de ANSES.
  • Completar los cursos obligatorios cuando sean solicitados.

Consulta de fechas y estado de la beca

Los beneficiarios pueden confirmar su fecha de cobro o verificar si fueron dados de alta utilizando las herramientas de Mi ANSES, donde también es posible revisar la certificación negativa del beneficio.

Con estas medidas, ANSES busca garantizar que los estudiantes sigan recibiendo este apoyo fundamental para sus estudios, promoviendo su desarrollo académico y profesional en todo el país.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

El autoritarismo avanza: Por decreto, Milei busca anular el derecho a la huelga

El DNU 340/25 reactiva medidas ya declaradas inconstitucionales, amplía el listado de servicios “esenciales” y limita el derecho de los trabajadores a la protesta. La medida representa un nuevo intento de disciplinar a quienes se manifiestan contra su plan de gobierno.

Cuidadoras, un documental que retrata el encuentro entre las mujeres trans y la vejez

La obra de Martina Matzkin y Gabriela Uassouf sigue a tres mujeres trans que acceden por primera vez a un empleo formal en un hogar para adultos mayores. Cuando la expectativa de vida de la comunidad trans es menor de 40 años, las realizadoras se preguntan cómo cuida a un anciano alguien para quien la vejez es un privilegio.

Más ultraprocesados y menos alimentos frescos: ¿Qué comemos en Argentina?

¿Sabes de dónde surgen nuestros patrones alimentarios y por qué predominan ciertos productos en las mesas? Nota al Pie dialogó con Carla Poth, Doctora en Ciencias Sociales, sobre cómo se organiza el campo argentino y cómo la agroecología puede ampliar el paladar.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto