El Agujero Azul, una vasta regiรณn del Mar Argentino que abarca 148.000 kmยฒ mรกs allรก de las 200 millas marinas, se enfrenta a una grave amenaza por la pesca de arrastre internacional. Esta prรกctica destructiva estรก devastando su lecho marino, destruyendo hรกbitats crรญticos y liberando carbono almacenado, lo que agrava la crisis climรกtica.
En respuesta, un proyecto de ley para declarar el Agujero Azul como รrea Marina Protegida Bentรณnica estรก siendo tratado en el Congreso de la Naciรณn. La propuesta, que ya obtuvo media sanciรณn en la Cรกmara de Diputados en 2022, ha recobrado impulso gracias al apoyo de activistas, ONGs y figuras pรบblicas, como Yago Lange, deportista olรญmpico y defensor del medio ambiente.
Una ley necesaria para el futuro ambiental
El proyecto busca proteger la biodiversidad รบnica del Agujero Azul, que incluye caรฑones submarinos y hรกbitats bentรณnicos vulnerables. Tambiรฉn aboga por la preservaciรณn de los restos del submarino ARA San Juan y su tripulaciรณn, que descansan en esta zona.
Durante un plenario de comisiones en el Senado, especialistas como Valeria Falabella, directora de Conservaciรณn Costero Marina de Wildlife Conservation Society (WCS Argentina), destacaron la relevancia ecolรณgica de esta รกrea. Proteger el Agujero Azul no solo detendrรญa la pesca destructiva, sino que tambiรฉn fortalecerรญa la resiliencia del ocรฉano frente a la crisis ambiental global.
รreas Marinas Protegidas: una soluciรณn integral
La creaciรณn de รreas Marinas Protegidas como el Agujero Azul es crucial para mitigar el cambio climรกtico, ya que estos ecosistemas absorben CO2 y calor atmosfรฉrico. Ademรกs, permitirรญan a Argentina desempeรฑar un rol mรกs activo en la protecciรณn de la columna de agua internacional bajo el Tratado de Biodiversidad mรกs allรก de las Jurisdicciones Nacionales.
Segรบn estudios, en la Zona Econรณmica Exclusiva de Argentina se registran mรกs de 200.000 horas de pesca no regulada al aรฑo. Esta actividad destruye hรกbitats y libera carbono almacenado en los sedimentos marinos, exacerbando la crisis climรกtica.
Una peticiรณn para generar impacto
Con el objetivo de acelerar la aprobaciรณn del proyecto de ley, Yago Lange y organizaciones ambientales han lanzado una peticiรณn en Change.org, la plataforma de peticiones mรกs grande del mundo. โProteger el Agujero Azul no es solo una cuestiรณn ambiental, es una responsabilidad con las generaciones futurasโ, seรฑalรณ Lange al presentar la iniciativa.
Un emblema global de conservaciรณn
Si se aprueba, el Agujero Azul se convertirรก en un sรญmbolo mundial de conservaciรณn marina, estableciendo un precedente para la protecciรณn de ecosistemas vulnerables. La iniciativa busca restaurar la biodiversidad, garantizar la sostenibilidad de los ocรฉanos y fortalecer la posiciรณn de Argentina como lรญder en conservaciรณn ambiental.