Un proyecto de Ley para proteger el Agujero Azul

La pesca de arrastre internacional amenaza gravemente el Mar Argentino, una zona clave para la biodiversidad y la mitigaciรณn del cambio climรกtico. Un proyecto de ley busca convertirla en un รrea Marina Protegida Bentรณnica.
Revista Puerto Areas Marinas Protegidas Agujero Azul img 02

El Agujero Azul, una vasta regiรณn del Mar Argentino que abarca 148.000 kmยฒ mรกs allรก de las 200 millas marinas, se enfrenta a una grave amenaza por la pesca de arrastre internacional. Esta prรกctica destructiva estรก devastando su lecho marino, destruyendo hรกbitats crรญticos y liberando carbono almacenado, lo que agrava la crisis climรกtica.

En respuesta, un proyecto de ley para declarar el Agujero Azul como รrea Marina Protegida Bentรณnica estรก siendo tratado en el Congreso de la Naciรณn. La propuesta, que ya obtuvo media sanciรณn en la Cรกmara de Diputados en 2022, ha recobrado impulso gracias al apoyo de activistas, ONGs y figuras pรบblicas, como Yago Lange, deportista olรญmpico y defensor del medio ambiente.

Una ley necesaria para el futuro ambiental

El proyecto busca proteger la biodiversidad รบnica del Agujero Azul, que incluye caรฑones submarinos y hรกbitats bentรณnicos vulnerables. Tambiรฉn aboga por la preservaciรณn de los restos del submarino ARA San Juan y su tripulaciรณn, que descansan en esta zona.

Durante un plenario de comisiones en el Senado, especialistas como Valeria Falabella, directora de Conservaciรณn Costero Marina de Wildlife Conservation Society (WCS Argentina), destacaron la relevancia ecolรณgica de esta รกrea. Proteger el Agujero Azul no solo detendrรญa la pesca destructiva, sino que tambiรฉn fortalecerรญa la resiliencia del ocรฉano frente a la crisis ambiental global.

az2511240000epe 1

รreas Marinas Protegidas: una soluciรณn integral

La creaciรณn de รreas Marinas Protegidas como el Agujero Azul es crucial para mitigar el cambio climรกtico, ya que estos ecosistemas absorben CO2 y calor atmosfรฉrico. Ademรกs, permitirรญan a Argentina desempeรฑar un rol mรกs activo en la protecciรณn de la columna de agua internacional bajo el Tratado de Biodiversidad mรกs allรก de las Jurisdicciones Nacionales.

Segรบn estudios, en la Zona Econรณmica Exclusiva de Argentina se registran mรกs de 200.000 horas de pesca no regulada al aรฑo. Esta actividad destruye hรกbitats y libera carbono almacenado en los sedimentos marinos, exacerbando la crisis climรกtica.

Una peticiรณn para generar impacto

Con el objetivo de acelerar la aprobaciรณn del proyecto de ley, Yago Lange y organizaciones ambientales han lanzado una peticiรณn en Change.org, la plataforma de peticiones mรกs grande del mundo. โ€œProteger el Agujero Azul no es solo una cuestiรณn ambiental, es una responsabilidad con las generaciones futurasโ€, seรฑalรณ Lange al presentar la iniciativa.

Un emblema global de conservaciรณn

Si se aprueba, el Agujero Azul se convertirรก en un sรญmbolo mundial de conservaciรณn marina, estableciendo un precedente para la protecciรณn de ecosistemas vulnerables. La iniciativa busca restaurar la biodiversidad, garantizar la sostenibilidad de los ocรฉanos y fortalecer la posiciรณn de Argentina como lรญder en conservaciรณn ambiental.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el dรญa a dรญa de un periodismo popular que encuentra cada dรญa mรกs dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripciรณn mensual nos ayudรกs muchรญsimo. Podรฉs cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
ยกMuchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Dรญa internacional de concientizaciรณn sobre el Autismo, una fecha para eliminar estereotipos y barreras

Establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2007, esta jornada busca fomentar el acceso a recursos adecuados y una mejor calidad de vida para quienes viven con esta condiciรณn.

Argentina lidera el ranking mundial en consumo de huevos per cรกpita, pero desconoce lo que hay detrรกs de esta industria

En diรกlogo con Nota al Pie, la directora de la organizaciรณn Sinergia, Romina Viscarret, denunciรณ algunas de las problemรกticas. Frente a una realidad engaรฑosa y de crueldad animal, impulsan un proyecto de ley para dar un primer paso hacia un modelo mรกs รฉtico y transparente.

Barrios a la cancha, una iniciativa para fortalecer la identidad barrial y celebrar el rol de los clubes

Este viernes 4 y sรกbado 5 de abril, distintos clubes de la Ciudad de Buenos Aires serรกn el escenario de diversas propuestas artรญsticas, deportivas y recreativas abiertas a la comunidad. Conocรฉ los detalles en esta nota.

Ultimas Noticias

Mรกs del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto