Luego de haber extendido el plazo para la aprobaciรณn del Presupuesto 2025, el Poder Ejecutivo dejรณ trascender que convocarรญa a sesiones extraordinarias para tratar la eliminaciรณn de las Primarias Abiertas, Simultรกneas y Obligatorias (PASO) y un cambio en el sistema de financiamiento de los partidos polรญticos.ย
El Congreso continรบa con mucha actividad a pocos dรญas del cierre del aรฑo. Mientras que parece que el Gobierno se niega a debatir el Presupuesto, en Cรกmara de Diputados no hubo quรณrum para tratar la Ficha Limpia y legisladores de la oposiciรณn proponen una sesiรณn especial para tratar el DNU 846/24.ย
ยฟHabrรก sesiones extraordinarias?
Si bien se habรญa convocado una reuniรณn de comisiones en la tarde del martes, Josรฉ Luis Espert, titular de la Comisiรณn de Presupuesto y Hacienda realizรณ una conferencia en la que extendiรณ el plazo para conseguir un acuerdo por el Presupuesto 2025. โCon dรฉficit cero todo, sin dรฉficit cero nadaโ, seรฑalรณ el diputado oficialista. Esto se debe a que tanto el PRO y la UCR como Encuentro Federal y Uniรณn por la Patrรญa tenรญan pensado dictรกmenes propios.ย
Con esta decisiรณn, de alguna manera, rompieron la promesa realizada a los gobernadores, quienes habรญan sido claves para que no haya quรณrum en la sesiรณn propuesta por la oposiciรณn en la que buscaban aprobar el proyecto para limitar el uso de los DNU por parte de presidencia y rechazar el decreto que modifica las condiciones de acuerdo en una nueva toma de deuda.
Estos son algunos de los puntos que buscan negociar los gobernadores: la vuelta a las provincias del 1,9% de coparticipaciรณn destinado a financiar la ex AFIP (ahora ARCA), la coparticipaciรณn del impuesto a los combustibles, que se cumpla la deuda del gobierno nacional con las cajas previsionales provinciales y que se distribuya el excedente de los Aportes del Tesoro Nacional.
Con esa cuestiรณn en boga, este miรฉrcoles se reunieron gobernadores de Juntos por el Cambio con legisladores. Segรบn le contรณ una fuente cercana a uno de estos gobernadores a Noticias Argentinas, ellos van a pedirle a Guillermo Francos y Luis Caputo, โuna mesa de negociaciรณn para acordar el presupuesto en extraordinariasโ.
En caso de que no se apruebe el Presupuesto, se prorrogarรก el presupuesto de este aรฑo por segunda vez consecutiva, algo que no pasa desde la aprobaciรณn de la Ley de Administraciรณn Financiera en 1992. Les conviene al Poder Ejecutivo porque podrรก utilizar las partidas como quiera, pero no los dejarรญa bien parados frente al Fondo Monetario Internacional (FMI) ni frente a los mercados.
Para lo que sรญ propusieron una convocatoria a sesiones extraordinarias es para discutir cambios relacionados a lo electoral. El vocero Manuel Adorni se refiriรณ a las PASO como โuna encuesta millonaria al servicio solo de la polรญtica y en detrimento de la economรญa y el tiempo de los argentinosโ y por eso las eliminarรญan.
Dentro de esta sesiรณn tambiรฉn quieren generar cambios en el financiamiento de los partidos polรญticos y en la Ley Orgรกnica de los Partidos Polรญticos. Reducirรญan los montos del aporte estatal y solo quedarรญa vigente un รบnico aporte por aรฑo proporcional a los resultados electorales. Otro punto que plantean y que pondrรญa en riesgo la participaciรณn de partidos mรกs chicos, es la eliminaciรณn de los espacios de publicidad electoral que por ley tenรญan que ceder los medios de comunicaciรณn. Ademรกs, aumentarรญan los topes de los montos privados.
A su vez, propondrรกn ciertos requisitos para la creaciรณn de partidos polรญticos. Subirรญan el mรญnimo de afiliados sobre el padrรณn electoral necesarios (de 0,4% a 0,5%). Pondrรญan como piso mรญnimo un 3% de los votos en dos elecciones consecutivas. Otros de los puntos que cambiarรญan es en la presencia en distritos electorales, para ser un partido nacional deberรกs tener presencia en al menos diez distritos (hoy son cinco).
Mรกs movimientos en el Congreso
El miรฉrcoles se cayรณ la sesiรณn en Diputados para tratar el proyecto de Ficha Limpia, propuesto por el PRO para impedir que condenados por delitos de corrupciรณn se presenten como candidatos a cargos pรบblicos. Proyecto que el partido de Mauricio Macri viene intentando aprobar desde el 2017 y que reflotaron con la ratificaciรณn de la condena de Cristina Fernรกndez de Kirchner para evitar su presentaciรณn en las prรณximas elecciones.ย
Hasta la semana pasada contaban con el apoyo de La Libertad Avanza y la Uniรณn Cรญvica Radical. No obstante, faltรณ un legislador para alcanzar los 129 necesarios para el quรณrum. A la ausencia de los 99 diputades de Uniรณn por la Patria y les 5 de la Izquierda se sumaron Alejandro Finocchiario, Josรฉ Nuรฑez y Anibal Tortoriello del PRO, Marcela Pagano de La Libertad Avanza (estรก embarazada), Florencio Randazzo, Natalia De la Sota, Jorge Avila y Alejandra Torres de Encuentro Federal y les tres tucumanes del bloque Independencia. Esteban Paulรณn llegรณ tarde y desde el PRO le pidieron quince minutos de prรณrroga a Martรญn Mรฉnem, pero รฉl no aceptรณ el pedido.
Del otro lado, parte de la oposiciรณn pidiรณ una sesiรณn especial para el martes 26 de noviembre para tratar el rechazo al Decreto de Necesidad y Urgencia que le permite al Ministerio de Economรญa renegociar tรญtulos en cualquier moneda sin tener que cumplir los requisitos establecidos en la Ley de Administraciรณn Financiera ni necesitar que lo apruebe el Congreso.
Este pedido fue realizado por mรกs de veinte diputados de distintos bloques entre los que se encuentran Emilio Monzรณ, Margarita Stolbizer y Nicolรกs Massot de Encuentro Federal, Carla Carrizo, Pablo Juliano y Sergio Acevedo de Democracia para Siempre y Cecilia Moreau, Itaรญ Hagman y Germรกn Martรญnez de Uniรณn por la Patria.