Por la presencia de asbesto y la inacción de Jorge Macri, habrá paro de subte y Premetro

Tras una nueva muerte de un trabajador como consecuencia de la exposición al asbesto cancerígeno, los empleados anunciaron la medida de fuerza. La misma se llevará adelante este miércoles con cortes programados.
asbesto
Crédito: Perfil.

Continúa el drama del asbesto

Este miércoles 20 de noviembre, los trabajadores del subte realizarán un paro de las 6 líneas y el Premetro para expresar su dolor y enojo ante la muerte de un nuevo compañero por la contaminación con asbesto cancerígeno. 

A través de un comunicado, los empleados informaron que las líneas A y B pararán desde las 10 hasta las 12; la D y H de 12 a 14; y la C, E y Premetro de 14 a 16. Según explicaron, con esta medida buscan expresar que el fallecimiento del trabajador Jorge Navarro “se trató de un asesinato, cuyos responsables son la empresa concesionaria Emova y el Gobierno de la Ciudad que contamina y enferma con un mineral prohibido a trabajadores, usuarios y vecinos de la red”.

A su vez, resaltaron que ya son cuatro los compañeros fallecidos en los últimos años, “todos afectados por cáncer provocado por la contaminación con el asbesto presente en el subte”. “A pesar de que este mineral fue prohibido desde principios de siglo, ni la empresa concesionaria ni las diferentes administraciones de Gobierno hicieron nada para retirarlo y evitar que las personas tomemos contacto con él”, aseguraron. 

En esa línea sostuvieron que “Emova y el Jefe de Gobierno, Jorge Macri, insisten en desconocer esta verdadera crisis sanitaria que no solo le quitó la vida a 4 trabajadores, si no que afectó a otros 127 y es un riesgo latente para millones de usuarios (entre los cuales ya hay casos) y vecinos de la red”. Y agregaron que es “una verdadera política criminal, ya que desconocen las leyes, normativas y fallos vigentes en relación a la prohibición del asbesto en nuestro país”. 

En este marco denunciaron: “Han convertido a un servicio público en un gran negociado a favor del grupo empresario Roggio en detrimento de millones de personas que viajamos y trabajamos en el subte”. “Tarifazos impagable en el boleto; falta de mantenimiento, inversión, obras y extensiones; trenes obsoletos y sin repuestos; falta de personal y limpieza; plagas y brotes de enfermedades son solo algunas de las penurias que sufrimos cotidianamente además del asbesto mortal y que convierten al subte de la Ciudad en una bomba de tiempo”, expresaron. 

Para finalizar, los trabajadores exigieron “el retiro inmediato del asbesto de toda la red, el cambio de las flotas contaminadas, la declaración de EMERGENCIA para la línea B y el ingreso al RAR (Relevamiento de Agentes de Riesgo) de todos los trabajadores”.

“Advertimos que continuaremos con todas las medidas que sean necesarias hasta obtener las respuestas que garanticen nuestra salud, la de usuarios y vecinos del subte”, concluyeron.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Sin mujeres no hay justicia: reclamo por la paridad en la Corte Suprema

La Asociación Civil Liderar Mujer exige paridad de género en la Corte Suprema de Justicia. Afirman que una Corte compuesta solo por varones vulnera principios democráticos y de derechos humanos.

“Pampa Jungle”, una distopía con sabor local

Una travesía distópica por la pampa del futuro, donde la última vaca en la Tierra desata una disparatada búsqueda entre corporaciones, gauchos y robots.

A la vista, pero solos: dormir en la calle en Buenos Aires, la ciudad más desigual de Argentina

En el corazón de Buenos Aires, la opulencia convive con la miseria. Mientras la pobreza y la indigencia alcanzan niveles críticos, miles de personas, incluidos niños y mujeres, enfrentan la noche sin un techo, invisibilizados por una sociedad que los ignora.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto