ATE denuncia despidos masivos y persecución sindical en el Ministerio de Justicia

La Asociación Trabajadores del Estado informó que el ministro de dicha cartera, Mariano Cúneo Libarona, pretende despedir a más de 2000 trabajadores. Por esta razón, se manifestarán el próximo martes a las 10.
justicia
Crédito: ATE.

A través de un comunicado, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) convocó a apoyar la lucha de los empleados del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y las políticas de que dependen de ellos, el próximo martes 19 de noviembre a las 10.

En el escrito sostiene que el ministro de dicha cartera, Mariano Cúneo Libarona; su jefa de Gabinete, Florencia Zicavo; el secretario de Justicia, Sebastián Amerio; y el secretario de Derechos Humanos, Alberto Baños, pretenden despedir a más de 2500 trabajadores. En ese sentido explicaron que “mediante un retiro ‘voluntario’, amedrentan a la planta del Ministerio a que lo acepte a cambio de un contrato precario, con pérdida de salario y renunciando a la indemnización que corresponde por ley; si no se aceptan esas condiciones, plantean la finalización del contrato sin indemnización”.

A su vez, alertaron que este tipo de desvinculación, que ocurre en medio de una persecución sindical, mensajes extorsivos y despidos, resultará en el desmantelamiento de todo el organismo. “Desde que anunciaron la medida ya son tres lxs trabajadores fallecidos; la violencia que están ejerciendo sobre nosotrxs no tiene antecedentes en democracia”, aseguraron.

Por último, recordaron que el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos tiene, entre otras tareas, la garantía del acceso a la justicia, la promoción y protección de los derechos humanos y los trámites registrales.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Sin mujeres no hay justicia: reclamo por la paridad en la Corte Suprema

La Asociación Civil Liderar Mujer exige paridad de género en la Corte Suprema de Justicia. Afirman que una Corte compuesta solo por varones vulnera principios democráticos y de derechos humanos.

“Pampa Jungle”, una distopía con sabor local

Una travesía distópica por la pampa del futuro, donde la última vaca en la Tierra desata una disparatada búsqueda entre corporaciones, gauchos y robots.

A la vista, pero solos: dormir en la calle en Buenos Aires, la ciudad más desigual de Argentina

En el corazón de Buenos Aires, la opulencia convive con la miseria. Mientras la pobreza y la indigencia alcanzan niveles críticos, miles de personas, incluidos niños y mujeres, enfrentan la noche sin un techo, invisibilizados por una sociedad que los ignora.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto