Amnistía Internacional distinguió a 12 referentes de la comunidad LGBTIQ+ en Argentina

La ceremonia, celebrada este lunes, contó con la conducción de Florencia de la V. Durante la misma se reforzó la importancia de construir una sociedad más justa y respetuosa.
WhatsApp Image 2024 11 11 at 9.37.33 PM 1
El evento se llevó adelante en el Paseo La Plaza. Crédito: Amnistía Internacional Argentina.

Este lunes, Amnistía Internacional distinguió a 12 periodistas, activistas, artistas, e influencers en el evento “Voces que transforman”: edición Orgullo Vivo, por su aporte en la promoción y defensa de derechos de la comunidad LGBTIQ+.  

Durante la ceremonia, conducida por Florencia de la V, se reforzó la importancia de construir una sociedad más justa, respetuosa de la pluralidad de voces, en donde las diversidades sean celebradas y donde cada persona tenga la libertad de poder vivir según sus propios deseos y elecciones. “En esta época en que los discursos de odio son moneda corriente, las personas distinguidas eligieron no mirar para otro lado y elevar su voz para cambiar realidades. Cada vez que alzamos la voz podemos cambiar el mundo”, expresó la conductora.

Amnistía
Florencia de la V fue la conductora de la nueva edición. Crédito: Amnistía Internacional Argentina.

Por su parte, la directora ejecutiva de Amnistía Internacional Argentina, Mariela Belski, sostuvo: “En este contexto de tanta hostilidad, las valiosas voces de la comunidad LGTBIQ+ nos enseñan que hay otro mundo posible y que tenemos la responsabilidad de construirlo”. “El legado que grandes activistas y colectivos han construido visibiliza las injusticias y nos llama a actuar hasta que todas las personas podamos vivir nuestras vidas dignamente y con orgullo”, aseguró.

Por su destacada labor a favor de conquistar más derechos y visibilizar el orgullo fueron reconocidos Lali, Leticia Siciliani, Mariana Genesio Peña, Luis Novaresio, Susy Shock, Isha Escribano, Pierina Nochetti, Manu Mireles, Candelaria Schamun, Lucas ‘Fauno’ Gutierrez, Martín Canevaro y Pedro Paradiso.    

El reconocimiento entregado es una escultura obra de la ONG UNIQUEER que visibiliza la diversidad mediante la creación de esculturas de unicornios intervenidos por diversos artistas con fines solidarios. Se trata de un unicornio posado, que lleva la bandera del orgullo. Los unicornios simbolizan la unidad y singularidad de distintas identidades dentro de la comunidad LGBTIQ+.

Uno de los momentos más emotivos de la ceremonia fue cuando las influencers Sofi y Valen (@valenysofi) entregaron el reconocimiento a Pierina Nochetti, activista lesbiana y defensora de los derechos humanos, quien enfrentaba una causa penal y, recientemente, la justicia puso fin a su criminalización.

Asimismo, durante el evento se recordó a figuras que fueron clave en la visibilización de las diversidades como por ejemplo Cris Miró, Ilse Fuskova, Fernando Peña, Carlos Jauregui, Lohana Berikins, Zoe López Garcia, Diana Sacayán, César Cigliutti, Claudia Pía Baudracco, Mocha Celis, Alicia Caf y Nadia Echazú.

Además, en el marco del evento en el mes del orgullo, se colocó un unicornio de importantes dimensiones, una obra que también pertenece al colectivo UNIQUEER, y sobre la que las y los invitados pudieron realizar intervenciones con mensajes, reflexiones e ideas.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

En el primer trimestre los alimentos subieron 6.7%

Una mirada de conjunto de la evolución de los precios de la Canasta Básica de Alimentos (CBA) nos permite ver que los productos que más aumentan son los lácteos, las carnes, los huevos, y las frutas y verduras; mientras que, derivados de las harinas, azúcar y mermeladas, han bajado de precios en estos primeros meses del año.

CABA: comenzó la vacunación antigripal en más de 80 hospitales

Está destinada a grupos de riesgo y se suma, por segundo año consecutivo, la inmunización contra el Virus Sincicial Respiratorio. Los detalles en esta nota.

Los jubilados vuelven a marchar acompañados de la CGT

Como cada miércoles, los jubilados se manifiestan frente al Congreso de la Nación. A su reclamo se suma la Confederación General del Trabajo, en el marco del paro nacional de 36 horas.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto