Un cambio cosmético, más que disolución: ahora AFIP se llama ARCA

El Gobierno avanzó durante las últimas horas con el achicamiento del Estado a través de la reestructuración de la Administración Federal de Ingresos Públicos. Se confirmaron los despidos de 3100 empleados.
AFIP
Los cambios en la ex AFIP se irán implementando en los próximos 60 días. Crédito: BAE Negocios.

Este viernes el Gobierno Nacional estableció la disolución de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) mediante el Decreto 953/2024. En el mismo documento anunció la creación de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), el cual estará sujeto al ámbito del Ministerio de Economía

La nueva Agencia tendrá a cargo las competencias de la AFIP, lo que implica la administración y recaudación de los recursos tributarios y aduaneros. Asimismo, intervenir en la instrumentación y seguimiento de políticas fiscales entre el Gobierno Nacional, Gobierno Provinciales y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

El gobierno sustenta la medida en el marco de una “emergencia pública” establecida en la Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos N° 27.742, la cual materializó el cercenamiento del Estado y sentenció el declive de Argentina. 

El decreto 953/2024, firmado por Javier Milei, Guillermo Francos y Patricia Bullrich, establece la «necesidad de efectuar una reestructuración organizativa con el objeto de alcanzar la máxima eficacia y eficiencia en la gestión recaudatoria».

Por otro lado, como complemento, el Mileismo publicó el Decreto 954/2024, en el que se designa a Florencia Lucila Misrahi como Directora Ejecutiva de la ARCA,por un período de cuatro años. 

AFIP
Les trabajadores de la ex entidad nacional se encuentran en alerta y plan de lucha ante los cambios dispuestos por el gobierno. Crédito: Radio UNR.

A su vez, Andrés Edgardo Vázquez ocupará el cargo de Director General de la Dirección General Impositiva, mientras que José Andrés Velis asumirá como Director General de la Dirección General de Aduanas

Protestas de trabajadores de Aduanas y AFIP

Según el decreto, el ARCA tiene el objetivo de optimizar los recursos y minimizar la estructura de la AFIP. Esto condujo al despido de 3100 empleados. 

En consecuencia, la Asociación de Empleados Fiscales e Ingresos Públicos (AEFIP) y el Sindicato Unificado de los Trabajadores de Aduanas y Puertos (SUPARA) convocaron al paro de actividades y un apagón informático de 10 a 12 para los días miércoles, jueves y viernes de la semana entrante.

En esa línea, desde AEFIP sostuvieron: “Repudiamos el vaciamiento del Estado y una intencional política tributaria en favor de los grandes grupos económicos y los sectores más pudientes de la sociedad”. 

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Día internacional de concientización sobre el Autismo, una fecha para eliminar estereotipos y barreras

Establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2007, esta jornada busca fomentar el acceso a recursos adecuados y una mejor calidad de vida para quienes viven con esta condición.

Argentina lidera el ranking mundial en consumo de huevos per cápita, pero desconoce lo que hay detrás de esta industria

En diálogo con Nota al Pie, la directora de la organización Sinergia, Romina Viscarret, denunció algunas de las problemáticas. Frente a una realidad engañosa y de crueldad animal, impulsan un proyecto de ley para dar un primer paso hacia un modelo más ético y transparente.

Barrios a la cancha, una iniciativa para fortalecer la identidad barrial y celebrar el rol de los clubes

Este viernes 4 y sábado 5 de abril, distintos clubes de la Ciudad de Buenos Aires serán el escenario de diversas propuestas artísticas, deportivas y recreativas abiertas a la comunidad. Conocé los detalles en esta nota.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto