miércoles 2 de abril de 2025

Contra el “industricidio” y en defensa de la Fábrica Militar, ATE corta la ruta en Córdoba

La medida forma parte de las protestas por el cierre de la Petroquímica Río Tercero. El secretario general de la Asociación Trabajadores del Estado sostuvo que se trata de una masacre laboral y exigió la inmediata reincorporación de los despedidos.
ate
Créditos: ATE-prensa.

El secretario general de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), Rodolfo Aguiar, encabezó un corte en la Autovía Brigadier Juan Bautista Bustos de la provincia de Córdoba, como parte de las protestas contra el cierre de la Petroquímica Río Tercero y el impacto que provocará en la Fábrica Militar. A través de sus redes sociales, el dirigente sostuvo que este tipo de medidas deben endurecerse y agregó que “no debemos descartar la vuelta de los piquetes”.

En este marco, Aguiar expresó que “no sólo enfrentamos una masacre laboral, también un intento de industricidio”. Asimismo, exigió la inmediata reincorporación de todos los trabajadores de Petroquímica Río Tercero que fueron despedidos. “Rechazamos cualquier intento de cierre de Fabricaciones Militares”, afirmó el representante de ATE.

Aguiar sostuvo que “sin las fábricas, las ciudades se mueren” y llamó a “evitar que rematen todo el patrimonio estatal”. Por esta razón, aseguró que defender los puestos de trabajo en la fábrica es defender “nuestra producción e industria nacional y la soberanía de nuestro país”.

Cabe mencionar que el Ministerio de Trabajo cordobés intimó a la empresa a que de marcha atrás con los 125 despidos. Sin embargo, la directiva apeló esa decisión y busca reducir la planta de 370 operarios. Así, la economía regional continuará en jaque por el crecimiento de las multinacionales.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Día internacional de concientización sobre el Autismo, una fecha para eliminar estereotipos y barreras

Establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2007, esta jornada busca fomentar el acceso a recursos adecuados y una mejor calidad de vida para quienes viven con esta condición.

Argentina lidera el ranking mundial en consumo de huevos per cápita, pero desconoce lo que hay detrás de esta industria

En diálogo con Nota al Pie, la directora de la organización Sinergia, Romina Viscarret, denunció algunas de las problemáticas. Frente a una realidad engañosa y de crueldad animal, impulsan un proyecto de ley para dar un primer paso hacia un modelo más ético y transparente.

Barrios a la cancha, una iniciativa para fortalecer la identidad barrial y celebrar el rol de los clubes

Este viernes 4 y sábado 5 de abril, distintos clubes de la Ciudad de Buenos Aires serán el escenario de diversas propuestas artísticas, deportivas y recreativas abiertas a la comunidad. Conocé los detalles en esta nota.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto