Con el fin de unir y fortalecer al progresismo, Ricardo Alfonsín visita Tigre

Este viernes, el dirigente recorrerá la localidad junto a Silvia Saravia, de Libres del Sur, y Gustavo López, de Forja. El objetivo de las recorridas es enfrentar al gobierno de Milei y sus políticas de ajuste.
alfonsín
Créditos: Diario democracia.

El dirigente Ricardo Alfonsín mantiene la convocatoria para la construcción de un frente que pueda “unir y fortalecer al progresismo” en la provincia de Buenos Aires, junto a Forja y Libres del Sur. En ese sentido, este viernes 18 de octubre continuará con sus recorridas. En esta ocasión visitará la localidad de Tigre, junto a los dirigentes Silvia Saravia, de Libres del Sur, y Gustavo López, de Forja.

Las actividades comenzarán a las 15, con una caminata por el Puerto de Frutos. Luego, a las 15:30, recorrerá las mesas militantes en la Terminal de del Tren Mitre de Tigre. Por último, se realizará una conferencia de prensa en la Confitería En Estado Natural, Av. Cazon 1544. 

Creditos Libres del sur
Créditos: Libres del sur.

Según explicaron los organizadores, esta serie de recorridas es para convocar “a toda la ciudadanía progresista, sean radicales, peronistas, socialistas, de izquierda o independientes, a sumarse a esta alternativa que vamos a construir en nuestra provincia”. Por esta razón, este sábado también estarán en La Matanza. Allí visitarán la Casa de Auxilio de Ramos Mejía, acompañados por el diputado nacional del socialismo Esteban Paulon y el Presidente de dicho espacio, Arturo Ter Akopian. Además, pasarán por Villa Luzuriaga para participar de una Jornada de talla y peso de niños y adolescentes en uno de los barrios más humildes del partido.

En esa línea, agregaron: “Creemos que hay que enfrentar al gobierno de Milei, por lo que significan sus políticas de ajuste, a los jubilados, a la salud y la educación. La comunidad universitaria es un ejemplo de cómo se ha manifestado a lo largo y ancho de nuestro país. “Este modelo de crueldad no es lo que necesita nuestro pueblo”, concluyeron.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Sin mujeres no hay justicia: reclamo por la paridad en la Corte Suprema

La Asociación Civil Liderar Mujer exige paridad de género en la Corte Suprema de Justicia. Afirman que una Corte compuesta solo por varones vulnera principios democráticos y de derechos humanos.

“Pampa Jungle”, una distopía con sabor local

Una travesía distópica por la pampa del futuro, donde la última vaca en la Tierra desata una disparatada búsqueda entre corporaciones, gauchos y robots.

A la vista, pero solos: dormir en la calle en Buenos Aires, la ciudad más desigual de Argentina

En el corazón de Buenos Aires, la opulencia convive con la miseria. Mientras la pobreza y la indigencia alcanzan niveles críticos, miles de personas, incluidos niños y mujeres, enfrentan la noche sin un techo, invisibilizados por una sociedad que los ignora.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto