jueves 3 de abril de 2025

“Caputo nos va tener que escuchar”: Trabajadores del Garrahan inician un paro de 48 horas con movilización al Ministerio de Economía 

Así lo informó la Junta Interna de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) del nosocomio. La medida forma parte del plan de lucha por una recomposición salarial urgente de todo el personal.
Garrahan
Crédito: El Diario Ar.

Este martes, los trabajadores del Hospital Garrahan iniciaron un paro de 48 horas en el marco de su plan de lucha por una recomposición salarial urgente. Además, la medida será acompañada por una movilización hacía el Ministerio de Economía, donde se realizará un “ruidazo”.

En un contexto de creciente tensión y malestar con el Gobierno, la secretaria general de la Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT), Norma Lezana, sostuvo: “Necesitamos 100% de aumento salarial, que es lo que se perdió desde agosto hasta ahora”. De acuerdo a fuentes gremiales, el personal del Garrahan está reclamando que “el salario más bajo arranque en la canasta familiar de $1.500.000”.

Cabe mencionar que el paro ocurre una semana después de que el nuevo ministro de Salud, Mario Lugones, solicitara la renuncia de todo el Consejo de Administración del Hospital tras otorgar un bono de $500.000 al personal del nosocomio. Al respecto, Lezana explicó: “Se cobró, lo cual es una conquista. Es por única vez y de manera extraordinaria, pero es un alivio por este mes al equipo de salud”. En la actualidad, los salarios rondan en los $823.000 para los médicos especialistas que trabajan 32 horas semanales, $767.535 para un enfermero que trabaja 35 horas semanales, entre otros.

Lugones, además, realizó cambios en la dirección del Hospital. Sobre esta cuestión se manifestó Alejandro Lipcovich, delegado general de ATE: “El nivel de cinismo de este gobierno es increíble. Remueven al Consejo que ellos mismos nombraron, pero las nuevas autoridades ya formaban parte de la dirección. Esta medida tiene como único objetivo disciplinar a los trabajadores que se han rebelado contra los salarios miserables”. 

Para finalizar, Gerardo Oroz, delegado adjunto de ATE, advirtió sobre la continuidad del conflicto si no obtienen respuestas. “Si no hay soluciones, profundizaremos el plan de lucha contra el ajuste impulsado por Milei”. 

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Día internacional de concientización sobre el Autismo, una fecha para eliminar estereotipos y barreras

Establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2007, esta jornada busca fomentar el acceso a recursos adecuados y una mejor calidad de vida para quienes viven con esta condición.

Argentina lidera el ranking mundial en consumo de huevos per cápita, pero desconoce lo que hay detrás de esta industria

En diálogo con Nota al Pie, la directora de la organización Sinergia, Romina Viscarret, denunció algunas de las problemáticas. Frente a una realidad engañosa y de crueldad animal, impulsan un proyecto de ley para dar un primer paso hacia un modelo más ético y transparente.

Barrios a la cancha, una iniciativa para fortalecer la identidad barrial y celebrar el rol de los clubes

Este viernes 4 y sábado 5 de abril, distintos clubes de la Ciudad de Buenos Aires serán el escenario de diversas propuestas artísticas, deportivas y recreativas abiertas a la comunidad. Conocé los detalles en esta nota.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto