Alertan sobre el cierre de talleres culturales en la Ciudad: docentes y vecinos se movilizan

La Direcciรณn General de Promociรณn del Libro, Bibliotecas y la Cultura enfrenta una crisis por recortes en la oferta cultural, dejando a cientos de vecinos sin acceso a talleres gratuitos. Este martes, se realizarรก una asamblea y movilizaciรณn en reclamo de respuestas.
Credito ATE Cultura
Crรฉdito: ATE Cultura

Los trabajadores de la Direcciรณn General de Promociรณn del Libro, Bibliotecas y la Cultura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires se encuentran en estado de alerta y movilizaciรณn. La situaciรณn se agrava con el cierre de talleres culturales y la reducciรณn de horas cรกtedra para docentes, ademรกs de un cambio arbitrario en la programaciรณn de actividades que afecta a miles de vecines.

Desde el inicio del aรฑo, muchos talleres que antes se ofrecรญan de manera gratuita han sido eliminados o modificados, lo que deja a les participantes sin alternativas. La gestiรณn ha impuesto la autoubicaciรณn de docentes en espacios privados, como clubes de barrio y centros de jubilades, lo que excluye a numerosos vecinos del acceso a la cultura.

ATE Cultura 2
Crรฉdito: ATE Cultura

A esta problemรกtica se suma la falta de diรกlogo con las autoridades, quienes no responden a las demandas de los coordinadores de cada centro cultural. Los recortes han sido acompaรฑados de un maltrato sistemรกtico hacia los docentes, quienes ven desvalorizado su trabajo tras 40 aรฑos de contribuciones al รกmbito cultural de la ciudad.

Ante esta situaciรณn crรญtica, mรกs de 500 docentes, coordinadores y vecinos se reunirรกn este martes 17 de septiembre a partir de las 15 horas frente al Ministerio de Cultura de la Ciudad. La asamblea y movilizaciรณn buscarรกn exigir la restauraciรณn de las horas recortadas y la continuidad de los talleres, asรญ como denunciar el vaciamiento y la privatizaciรณn de programas que garantizan el acceso a la cultura gratuita y de calidad. Hasta el momento, no han recibido respuestas por parte del Ministerio, intensificando la urgencia de su reclamo.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el dรญa a dรญa de un periodismo popular que encuentra cada dรญa mรกs dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripciรณn mensual nos ayudรกs muchรญsimo. Podรฉs cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
ยกMuchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Sin mujeres no hay justicia: reclamo por la paridad en la Corte Suprema

La Asociaciรณn Civil Liderar Mujer exige paridad de gรฉnero en la Corte Suprema de Justicia. Afirman que una Corte compuesta solo por varones vulnera principios democrรกticos y de derechos humanos.

โ€œPampa Jungleโ€, una distopรญa con sabor local

Una travesรญa distรณpica por la pampa del futuro, donde la รบltima vaca en la Tierra desata una disparatada bรบsqueda entre corporaciones, gauchos y robots.

A la vista, pero solos: dormir en la calle en Buenos Aires, la ciudad mรกs desigual de Argentina

En el corazรณn de Buenos Aires, la opulencia convive con la miseria. Mientras la pobreza y la indigencia alcanzan niveles crรญticos, miles de personas, incluidos niรฑos y mujeres, enfrentan la noche sin un techo, invisibilizados por una sociedad que los ignora.

Ultimas Noticias

Mรกs del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto