“No le hagan el trabajo sucio a Milei”: Rodolfo Aguiar se dirigió a los gobernadores tras conocerse el presupuesto 2025

El secretario general de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) Nacional sostuvo que aquellos que cedan a las extorsiones y presiones del mandatario serán los responsables de terminar de matar al federalismo en el país.
milei
Crédito: Prensa ATE.

Tras la presentación del Presupuesto 2025 en el Congreso de la Nación, el secretario general de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) Nacional, Rodolfo Aguiar, se expresó sobre los mandatarios provinciales luego de que Javier Milei les exigiera a viva voz que realicen un ajuste adicional de 60 mil millones de dólares. “Serán los gobernadores que cedan a las extorsiones y presiones del Presidente los responsables de terminar de matar al federalismo en el país. No deben hacerle el trabajo sucio”, sostuvo.

En esa línea, agregó que el Gobierno “busca que el empleo público también sea pulverizado en las provincias y los más de 2.200 municipios, y tenemos que evitarlo”. Aguiar advirtió que un ajuste como el propuesto por el mandatario afectaría “hasta las prestaciones mínimas que brinda el Estado y se traduciría en una fenomenal pérdida de derechos para toda la sociedad”.

Por otra parte, mencionó que desde que comenzó la gestión de Milei apenas concluyeron 52 obras de las 2.185 que estaban en ejecución en toda Argentina. “La caída real de las transferencias automáticas a provincias, sumando a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, equivalen a $4,8 billones”, aseguró.

En relación con lo anterior, el dirigente nacional dijo que los gobernadores e intendentes tienen que reaccionar. “No pueden seguir aceptando mansamente que se afecten todos los intereses de quienes habitan sus comunidades”, señaló. “Si ceden a las presiones o se dejan atrapar por los cantos de sirena de Milei, dentro de muy poco no tendrán nada para administrar”, sentenció.

Teniendo en cuenta que el gasto público al que Milei hace referencia era de 40% en diciembre de 2023 y que aseguró que ya recortó un 5% en lo que va del año, a las provincias les quedaría ajustar un 10% para llegar a la meta firmada en el Pacto de Mayo. Es decir, las provincias deben reducir el doble de sus gastos que la Nación.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

En la universidad pública, nadie se salva solo

Desde la Universidad Nacional de Quilmes impulsaron una herramienta fundamental para visibilizar las artes escénicas. Se trata de una cartografía que conecta medios, artistas y territorios en un contexto de creciente vaciamiento cultural. Para conocer más sobre la iniciativa, Nota al Pie dialogó con Alejandra Nicolosi, Licenciada en Comunicación Social.

Informe CEPA: el Gobierno recortó casi 49 mil puestos públicos

El estudio revela que entre noviembre de 2023 y marzo de 2025 se perdieron 48.892 puestos de trabajo en el Sector Público Nacional, con fuerte impacto en empresas estatales, organismos técnicos y áreas clave como salud, ciencia y desarrollo productivo.

Conexión Buenos Aires-Madrid, un evento que impulsa el talento argentino

Del 8 al 23 de mayo, Madrid será sede de una nutrida agenda que incluirá cine, tango, fileteado, literatura y música, con la participación de destacados artistas argentinos.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto