Mediante un informe realizado por un equipo de las Universidades Nacionales de Rรญo Negro y San Martรญn, el sistema universitario pรบblico argentino dio a conocer los porcentajes y valores salariales de mรกs del 85 % del personal docente, cuyos ingresos se encuentran por debajo de la lรญnea de pobreza. Ademรกs, mรกs del 60 % del personal no docente tambiรฉn se encuentra en esa situaciรณn.
Estos datos reflejan una pรฉrdida del poder adquisitivo del 33,3 % para aquellos salarios que corresponden a un perรญodo de ocho meses, entre diciembre de 2023 y julio de 2024, en un contexto de una inflaciรณn acumulada del 134,5 % y una recomposiciรณn salarial de apenas el 56,9 % (una diferencia de 77,6 puntos porcentuales).
Una marcha que logrรณ un gran reconocimiento
Tras la Marcha Federal Universitaria en todo el paรญs, no obstante, se ha logrado una actualizaciรณn de los gastos de funcionamiento, pero persiste el atraso en los salarios. En ese sentido, en dicha manifestaciรณn se exigia la urgente sanciรณn y promulgaciรณn de la Ley de Financiamiento Universitario.
ยซTodos los problemas que tenemos se resuelven con mรกs educaciรณn y universidad pรบblica, con mรกs inversiรณn en ciencia y tecnologรญa. Queremos que nuestras instituciones sean el dispositivo que le permitan a la Argentina desandar las desigualdades estructurales y emprender la senda del desarrollo y la soberanรญa. La educaciรณn nos salva y nos hace libres. Convocamos a la sociedad argentina a defenderlaยป expresaron desde la CIN (Consejo Interuniversitario Nacional).
La Universidad Pรบblica en cuerda floja
Durante esta semana donde el Senado tratarรก el proyecto de financiamiento universitario, el presidente actual Javier Milei tiene determinado vetar por completo este proyecto en caso de lograr la sanciรณn definitiva.
No obstante, aquellos profesores y trabajadores que retomaron el segundo semestre con huelgas y protestas, recibieron desde diciembre de 2023, un aumento del 80,4%, mientras que la inflaciรณn acumulada fue del 134,6% ciento hasta el 31 de julio pasado. Incluso, el presidente tambiรฉn rechazรณ este aumento de fondos universitarios por su impacto fiscal y en el dรฉficit.
Por otra parte, los porcentajes que se han dado a conocer estรกn por debajo de la pobreza dejando en la misma bolsa a docentes, no docentes; estos mismos datos se encuentran acompaรฑados del 92% de profesores sin antigรผedad e incluso, un 87% que si cuenta con 10 aรฑos.
Les trabajadores no docentes, como les auxiliares, se encuentran por debajo del 60% de la lรญnea de pobreza. El 79% no tiene antigรผedad, mientras que el 63% tiene una antigรผedad de diez aรฑos.