
Esta semana en la Ciudad de Buenos Aires, podรฉs disfrutar de las mรกs recientes propuestas culturales con entrada gratuita o simbรณlica. Nota al Pie te ofrece una variada agenda cultural llena de espectรกculos, como teatro, cine, mรบsica y arte. La programaciรณn estรก pensada para todas las edades, con espectรกculos y actividades que te invitan a sumergirte en el arte y la cultura durante estos primeros dรญas de septiembre.
Patricio Carpossi Trio en el Borges
El trรญo Patricio Carpossi, compuesto por el talentoso guitarrista Patricio Carpossi, el renombrado bajista Javier Malosetti y el virtuoso baterista Sergio Verdinelli, promete un viaje sonoro que fusiona jazz y rock, creando atmรณsferas envolventes que invitan a la introspecciรณn. Su recital, con entrada gratuita, serรก este jueves a las 19 horas en la sala Astor Piazzolla del Centro Cultural Borges, Viamonte 525, CABA.
Carpossi, reconocido como uno de los guitarristas mรกs destacados de Argentina, cuenta con una trayectoria impresionante, habiendo lanzado cinco discos como solista y colaborado con figuras emblemรกticas como Vicentico y Darryl Jones. Su versatilidad se hace evidente en cada nota, llevando al pรบblico a explorar diversas texturas musicales. Malosetti, con su inconfundible estilo, aporta una base rรญtmica sรณlida y rica, mientras que Verdinelli, maestro en su arte, eleva la propuesta a nuevos niveles con su creatividad en la percusiรณn.
Es una oportunidad รบnica para disfrutar de un trรญo que no solo respeta la tradiciรณn del jazz, sino que tambiรฉn la reinventa, ofreciendo una experiencia musical cautivadora. No te pierdas esta oportunidad de vivir una noche donde la mรบsica serรก la protagonista en uno de los espacios culturales mรกs emblemรกticos de la ciudad.
โPor Siempre Gildaโ con Yamila y la Gimรฉnez Band
Este viernes 6 de septiembre, el Teatro UOCRA Cultura se vestirรก de fiesta para rendir homenaje a un icono de la mรบsica popular argentina, la icรณnica cantante Gilda, a travรฉs del espectรกculo โPor Siempre Gildaโ presentado por Yamila y la Gimรฉnez Band. La cita es a las 20:30 hs, en Rawson 42 (CABA), con entrada gratuita, prometiendo una noche vibrante que evocarรก los grandes รฉxitos de la artista que dejรณ una huella imborrable en la mรบsica tropical argentina.
Yamila y la Gimรฉnez Band se han consolidado como una de las agrupaciones mรกs destacadas de la escena de la cumbia, ofreciendo una fusiรณn refrescante de ritmos y melodรญas. Bajo la direcciรณn del reconocido Toti Gimรฉnez, el grupo no solo interpreta temas clรกsicos, sino tambiรฉn composiciones inรฉditas que aportan un nuevo aire a su repertorio. Al frente de la banda, Yamila Garreta se destaca no solo como cantante, sino tambiรฉn como actriz y directora, aรฑadiendo versatilidad a cada interpretaciรณn.
Este concierto no solo conmemora el 28.ยบ aniversario del fallecimiento de Gilda, sino que tambiรฉn es el รบnico homenaje oficial a su legado, celebrando su influencia en la mรบsica popular. Los asistentes podrรกn revivir canciones que marcaron una รฉpoca y experimentar la emociรณn de una noche dedicada a recordar a una de las voces mรกs queridas del paรญs. Sin duda, una cita que los amantes de la mรบsica no querrรกn perderse.
ยซEl Desvarรญoยป, una obra juvenil en el Auditorio UPB
ยซEl Desvarรญoยป es una obra que promete sumergir al pรบblico en un mundo donde el absurdo desafรญa la lรณgica cotidiana. Dirigida por Daniel H. Fernรกndez, la pieza invita a reflexionar sobre las complejidades de las relaciones humanas, presentando a una pareja atrapada entre la realidad y el delirio. La funciรณn, con entrada gratuita, serรก este sรกbado a las 21:00 hs en el Auditorio UPB, Cรฉspedes 3929, CABA.
En la trama, los fantasmas del pasado surgen con fuerza, y el patetismo se convierte en un recurso que transforma el sufrimiento en humor. A travรฉs de la inquietante pregunta de Andrรฉs: ยซยฟMe estoy yendo o estoy volviendo a casa?ยป, la obra cuestiona los valores de la racionalidad en las relaciones interpersonales, llevando al espectador a explorar su propia percepciรณn de la realidad. El elenco, compuesto por Emanuel Balรกn, Marรญa Ferioli, Eduardo Jorge Levin y Germana Sciarratta, despliega un talento notable, aportando profundidad a sus personajes. La direcciรณn de Fernรกndez logra captar la esencia del texto, equilibrando el absurdo con momentos de genuina conexiรณn emocional.
La UPeBe, fiel a su misiรณn de fomentar el arte y la cultura, continรบa siendo un espacio vital para la formaciรณn de jรณvenes talentos. Fundada en 1930, esta instituciรณn ha evolucionado para convertirse en un centro que no solo promueve el teatro, sino tambiรฉn una variedad de disciplinas artรญsticas.
ยซTiempo de Libertadยป, una obra que desafรญa las decisiones personales
ยซTiempo de Libertadยซ es una propuesta del dramaturgo Edgardo Sanz, que se centra en la vida de un joven cuyo talento se equipara a sus ambiciones, planteando interrogantes universales: ยฟHasta dรณnde llegarรญamos por nuestros sueรฑos? ยฟCuรกl es el verdadero valor de nuestro tiempo?. La funciรณn con entrada gratis es este domingo a las 17 hs, en el Espacio Cultural Juliรกn Centeya, San Juan 3255, CABA.
Sanz teje una narrativa que oscila entre la comedia y el drama, manteniendo al espectador en vilo durante sus 70 minutos de duraciรณn. El elenco, encabezado por Marcelo Ergas y Josรฉ Hernรกndez, junto a un talentoso grupo de actores, logra una sinergia perfecta que da vida a personajes complejos y creรญbles. Cada interpretaciรณn es un tour de force que cautiva y emociona, llevรกndonos de la risa a la reflexiรณn profunda en cuestiรณn de segundos.
La puesta en escena, minimalista pero efectiva, permite que el peso de la obra recaiga en las actuaciones y en un guion sรณlido que explora las luchas internas del ser humano. ยซTiempo de Libertadยป no solo entretiene, sino que tambiรฉn invita a cuestionarnos sobre nuestras propias metas y las de nuestros hijos, tocando fibras sensibles en padres y jรณvenes por igual.
ยซBajo el sol del rocanrolยป, un viaje psicodรฉlico al corazรณn del rock argentino
ยซBajo el sol del rocanrol โ El universo creativo de Jorge Pistocchiยป es un documental que promete sacudir la escena cultural porteรฑa. Dirigido por Mรณnica Simoncini y Omar Neri, este film es un tributo vibrante a uno de los personajes mรกs enigmรกticos y fundamentales del rock nacional. La proyecciรณn con entrada gratis, es este domingo a las 19hs, en la Casa del Bicentenario, Riobamba 985, CABA.
Jorge Pistocchi, editor y periodista, emerge como el protagonista de esta odisea audiovisual que trasciende lo biogrรกfico para convertirse en un retrato generacional. Con un enfoque psicodรฉlico y poรฉtico, la pelรญcula nos sumerge en el torbellino creativo de los aรฑos dorados del rock argentino, cuando la experimentaciรณn y la libertad eran el pan de cada dรญa.
El documental no solo rinde homenaje a Pistocchi, sino que tambiรฉn ilumina el camino de una generaciรณn entera que hizo del rock su bandera y de la independencia su mantra. A travรฉs de imรกgenes de archivo, entrevistas y una banda sonora que hace vibrar el alma, los directores tejen una narrativa que explora la intersecciรณn entre mรบsica, periodismo y activismo cultural.