Desde las de soja o avena, hasta las de almendras, arroz o coco, la diversidad de leches vegetales es amplia y se pronostica que su valor en el mercado mundial alcance los 35 mil 373.72 millones de dรณlares en 2032.
Con el objetivo de acelerar la transiciรณn del consumo de lรกcteos de origen animal a aquellas alternativas a base de plantas, este mes se celebra el Dรญa Mundial de la Leche Vegetal.ย
A propรณsito de esta efemรฉride, la actriz Marcela Kloosterboer, quien practica el vegetarianismo desde los 8 aรฑos y ademรกs es adepta al veganismo, presta su voz para la narraciรณn en espaรฑol del corto animado โSantuarioโ.
Se trata de una producciรณn de Generaciรณn Vegana, asociaciรณn sin รกnimo de lucro dedicada a educar sobre los beneficios medioambientales, รฉticos, personales y de salud pรบblica de adoptar un estilo de vida vegano.ย
โPara mรญ el mensaje principal del corto Santuario es poder acercar a la gente al animal a su vida diaria, los animales que la gente estรก acostumbrada a comer o a tratar como objetos que simplemente van y los compran en una gรณndola del supermercado y los comen y los disocian totalmente de su perro, de su gatoโ.
El corto, que es apto para verse en familia, se estrenรณ a nivel mundial el 22 de agosto de 2024 en las plataformas de YouTube de Generaciรณn Vegana.ย
Kloosterboer se une a la lista de mujeres celebridades como Evanna Lynch, Xuxa Meneghel y Sneha Ullal que han prestado su voz para las versiones de โSantuarioโ en inglรฉs, portuguรฉs e hindi, respectivamente.โฏ
โEl mensaje es que el animal siente, siente miedo, siente pรกnico cuando lo estรกn llevando al matadero, sienten el instinto por defender a sus crรญas como lo sentimos las mujeres con nuestros hijos, sienten toda esa revoluciรณn en su cuerpo cuando estรกn a punto de parir, sienten terror, entonces el mensaje es poder empatizar un poco con los animales y no solo con el perrito que ves en la calle y te da lรกstima, sino tambiรฉn a partir de la mirada de un animal que estรก yendo al matadero a ser asesinado.โ
El grave impacto de la industria lรกctea
Tanto a nivel industrial como para la salud y el medioambiente, el impacto ambiental de la industria lรกctea es alarmante:ย
- Los desechos de una granja lechera de 2.500 vacas equivalen a los desechos de una ciudad de 411.000 habitantes.
- Se requieren 3785 litros de agua para producir cerca de 4 litros de leche de vaca.
- La ganaderรญa constituye una cuarta parte de la huella hรญdrica mundial, el 19% de ella proviene de la explotaciรณn de las vacas para la producciรณn de leche.
- Del 10 al 20 por ciento de vacas que son enviadas al matadero en la industria de la leche estรกn embarazadas.โฏ
- 1 de cada 6 litros de leche producida a nivel mundial se pierde o desperdicia (esto equivale a 128 millones de toneladas anuales). Sin embargo, la producciรณn de leche aumentรณ en un 6% entre 2014-2018.
- La producciรณn de leche cruda constituye el 38% de los gases de efecto invernadero (GEI) producidos por las emisiones entรฉricas.
- Las vacas no producen leche de forma natural. Como todos los mamรญferos, primero deben quedar embarazadas y la leche materna que producen sus cuerpos estรก destinada a alimentar a sus crรญas. Para asegurar una producciรณn casi constante, las vacas de granja son embarazadas repetidamente mediante inseminaciรณn artificial. Se crรญan de forma selectiva para obtener una producciรณn de leche รณptima, a pesar del costo que esto supone para los animales: las ubres dolorosamente distendidas, las infecciones de los pezones y la cojera son comunes en las granjas lecheras modernas. Los animales jรณvenes son separados de sus madres poco despuรฉs del nacimiento para que no beban ese valioso lรญquido. Tanto la madre como la crรญa lloran durante dรญas por esta devastadora separaciรณn, como cualquier madre e hijo harรญan.ย
Para conocer mรกs sobre veganismo, visita la pรกgina oficial de GenV.