Esta semana, en la Ciudad de Buenos Aires, podes disfrutar de las mรกs recientes propuestas culturales con entrada gratuita o a precio simbรณlico. Nota al Pie te ofrece una variada agenda de espectรกculos que incluye teatro, cine, mรบsica y arte. La programaciรณn estรก pensada para todas las edades, con actividades que te permitirรกn sumergirte en el arte y la cultura en estos dรญas de cambio de mes.
โUna imagen mil palabrasโ y mรกs muestras fotogrรกficas para el deleite visual
El Centro Cultural Recoleta, ubicado en Junรญn 1930, se prepara para una serie de inauguraciones que prometen deleitar a los amantes del arte. A partir de este jueves 29 de agosto desde las 18 hs, y con entrada gratuita para los residentes argentinos, el espacio abrirรก sus puertas para tres exposiciones que celebran la fotografรญa y el arte contemporรกneo.
En la planta baja, las salas 2 y 3 acogerรกn โUna imagen mil palabrasโ, una propuesta curada por Guillermo Piro, reconocido escritor y periodista argentino. Esta muestra reรบne fotografรญas elegidas por 50 destacados referentes de la cultura local, como Mariana Enrรญquez y Kevin Johansen. Cada figura seleccionรณ su imagen favorita y, a travรฉs de un cรณdigo QR, los visitantes podrรกn escuchar las reflexiones que motivaron su elecciรณn. Esta interacciรณn entre las imรกgenes y las palabras promete enriquecer la experiencia del pรบblico, transformando cada fotografรญa en una narrativa viviente.
En la Sala 13, โLetizia Battaglia. Crรณnica, vida, amorโ presentarรก 89 poderosas imรกgenes en blanco y negro de la cรฉlebre fotoperiodista siciliana. A travรฉs de su lente, Battaglia captura la esencia de Palermo, su ciudad natal, mostrando tanto su belleza como sus contradicciones.Las fotografรญas relatan historias de lucha contra el crimen organizado, asรญ como momentos de festividad y tradiciรณn, ofreciendo un panorama completo de la vida en Sicilia.
Por รบltimo, en la Sala 1, se rendirรก homenaje a Liliana Porter, una figura clave del arte contemporรกneo argentino. La exhibiciรณn incluirรก tres de sus obras, que reflejan su estilo รบnico: una tรฉcnica mixta de 2014, un assemblage sobre libro vintage de 2017, y un dรญptico de 1988. Con estas muestras, el Recoleta reafirma su compromiso con la promociรณn del arte y la cultura, convirtiรฉndose en un punto de encuentro indispensable para los aficionados y profesionales del medio.
โAtlantiumโ, arte teatral en conjunciรณn entre argentinos y chilenos
ยซAtlantiumยป, un show del dramaturgo chileno Pablo Greene, bajo la direcciรณn de la argentina Pilar Ruรญz, se puede disfrutar dentro del ciclo teatral ArChiDrama. La funciรณn estรก programada para este jueves a las 19 hs, con entrada gratuita, en el Centro Cultural MATTA, (Tagle esquina Av. Del Libertador, entrada por Plaza Repรบblica de Chile), CABA.
La funciรณn forma parte del ciclo ArChiDrama, un innovador encuentro que busca fusionar las dramaturgias de Argentina y Chile. Este ciclo invita a destacados autores y directores a cruzar sus textos y visiones creativas, un diรกlogo artรญstico entre los dos paรญses. Cada dramaturgo presenta dos obras para su curadurรญa, y luego se selecciona una para el montaje, donde los actores deben ser residentes del paรญs en el que se presenta la obra. Este intercambio no solo enriquece la escena teatral, sino que tambiรฉn promueve la colaboraciรณn entre artistas de ambos lados de la cordillera.
La obra, cuya sinopsis aรบn se mantiene en secreto, contarรก con las actuaciones de Marรญa Victoria Felipini, Ivรกn Moschner y Matรญas Corradino, quienes aportarรกn su talento a esta propuesta รบnica. Ademรกs de las funciones, se llevarรกn a cabo conversatorios que permitirรกn a los dramaturgos y directores explorar las realidades de las artes escรฉnicas en ambos paรญses.
โMiguel Bilinski en vivoโ, mรบsica e historia en un รญntimo show de un artista
ยซSolo Cancionesยป, es el espectรกculo de Miguel Bilinski que promete cautivar a los amantes de la mรบsica popular argentina. Este concierto gratuito, que forma parte del ciclo ยซViernes de Mรบsica en Vivoยซ, se puede disfrutar este viernesย desde las 20:30 hs, en el Teatro UOCRA Cultura, Rawson 42, CABA.
Bilinski, se ha convertido en uno de los artistas testimoniales mรกs destacados de nuestra escena, con una proyecciรณn que trasciende fronteras. Su repertorio, una mezcla exquisita de obras inรฉditas de autores regionales y composiciones propias, refleja la esencia misma de nuestro folklore. En el escenario, Bilinski estarรก acompaรฑado por dos talentosos mรบsicos: Juan Martรญn Medina en flauta traversa, saxo y percusiรณn, y Diego Perera en piano.
ยซSolo Cancionesยป no es solo un concierto, es una declaraciรณn de principios. Bilinski nos invita a ser ยซla canciรณn de los necesitados, la olvidada, la sincera sin heridas, la que enamora el alma, la escondida en la llanuraยป. Es un llamado a reconectarnos con nuestras raรญces y nuestra identidad musical.
Con una carrera consolidada y comprometida con la mรบsica y la historia, Bilinski ha transformado su vasta experiencia en arte puro. Su voz, impregnada de la esencia del campo y el paisaje que lo vio crecer, nos transportarรก a travรฉs de historias y emociones profundamente argentinas.
โJusto. Un biodrama payasoโ, recuerdos, deseos y arrepentimientos
ยซJusto. Un biodrama payasoยซ, es una obra que promete sacudir al pรบblico con su originalidad y profundidad. La propuesta de Diego Curyk es audaz: ยฟpuede un payaso convertir su propia muerte en una obra de arte? La respuesta se despliega en escena con una mezcla perfecta de humor y reflexiรณn existencial. La funciรณn es este sรกbado aย las 18hs, con entrada gratis, en la Escuela Metropolitana de Arte Dramรกticoย (EMAD), Sarmiento 2573, CABA.
Curyk, en un tour de force actoral, presenta la vida de Justo, un personaje cuya existencia monรณtona se ve trastocada por un anuncio devastador, le quedan solo tres campanadas de vida. Lo que sigue es un viaje conmovedor e hilarante a travรฉs de los recovecos de una vida que se apaga, pero que brilla con intensidad en sus รบltimos momentos.
La puesta en escena, es simple pero efectiva, es un festรญn visual. El vestuario de Flor Ciocan, la escenografรญa de Analรญa Gaguin y la iluminaciรณn de Lorenzo Beretta Nuรฑez se conjugan para crear un universo รบnico donde lo cotidiano se vuelve mรกgico. ยซJustoยป no es solo una comedia; es una invitaciรณn a reflexionar sobre el valor del tiempo y las distracciones que nos alejan de lo verdaderamente importante. Curyk, con su actuaciรณn visceral y su texto agudo, nos recuerda la fragilidad y la belleza de la existencia.
โYo soy asรญ, Tita de Buenos Airesโ, una noble historia de una gran artista
En el marco del ciclo ยซAyer y hoy, siempre tangoยซ, que celebra los 15 aรฑos de la declaraciรณn del tango rioplatense como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, se proyectarรก ยซYo soy asรญ, Tita de Buenos Airesยป (2017)โ. La funciรณn es este domingo a las 19hs, con entrada gratuita en la Casa del Bicentenario, Riobamba 985, CABA.
Dirigida por Teresa Constantini, esta joya cinematogrรกfica de 111 minutos nos sumerge en la vida de Tita Merello, รญcono indiscutible de la cultura porteรฑa. La pelรญcula traza un recorrido poรฉtico por la extraordinaria vida de esta artista รบnica, desde sus humildes orรญgenes en los arrabales hasta su consagraciรณn en las marquesinas del teatro y el cine.
Constantini logra capturar la esencia de Tita: su voz inconfundible, su carรกcter arrollador y su amor-odio por Buenos Aires. La narraciรณn, tejida con la propia voz de la protagonista, nos transporta por los claroscuros de una existencia marcada por el abandono, la pobreza y una fuerza de voluntad inquebrantable.
El filme no solo rinde homenaje a Merello, sino que tambiรฉn celebra la simbiosis entre el tango y el cine argentino. Desde los albores del cine sonoro nacional con ยซยกTango!ยป en 1933, estas dos expresiones artรญsticas han sido inseparables, definiendo gran parte de nuestra identidad cultural.
ยซYo soy asรญยป se erige como un testimonio contemporรกneo de ese espรญritu pionero que fusionรณ el arrabal con la pantalla grande. Es un viaje emotivo que reafirma por quรฉ Tita Merello sigue siendo, a aรฑos de su partida, la รบnica, la extraordinaria ยซTita de Buenos Airesยป.