El 70% de los despidos en el sector registrado durante el gobierno de Milei se concentra en las grandes empresas

En los primeros seis meses del gobierno de Javier Milei, Argentina fue llevada a una profunda recesiรณn econรณmica que impactรณ tambiรฉn en el empleo registrado. Los datos se desprenden de un informe del CEPA.
despidos
El sector privado registrรณ un importante nivel de despidos desde la asunciรณn de Milei. Crรฉdito: Reuters.

Segรบn un informe del Centro de Economรญa Polรญtica Argentina (CEPA), el 70% de los despidos en el sector registrado provienen de grandes empresas, aquellas con mรกs de 500 empleados. En total, se perdieron 265.308 puestos de trabajo en este perรญodo.

El trabajo destaca que, aunque el cierre de empresas afectรณ en mayor medida a las pequeรฑas y medianas empresas (pymes), la mayor cantidad de despidos se concentrรณ en las grandes corporaciones. Entre noviembre de 2023 y mayo de 2024, casi 10.000 empresas cerraron sus puertas, siendo la mayorรญa de ellas pymes.

Sin embargo, el 70% de los trabajadores despedidos pertenecรญan a grandes empresas, mientras que el 30% restante provenรญa de pymes. Hace tiempo que el sector industrial advierte sobre la caรญda de la actividad econรณmica.

Los datos de la Superintendencia de Riesgos de Trabajo (SRT), indican que el nรบmero de empleadores disminuyรณ en 9.972 durante este perรญodo, de los cuales el 99,5% corresponde a pymes. A pesar de este panorama, las pymes suelen evitar los despidos debido al alto costo y la dificultad de revertir la situaciรณn si la economรญa mejora.

El CEPA subraya que la reducciรณn de personal en las pymes no solo implica una pรฉrdida de inversiรณn, sino que tambiรฉn limita su capacidad de respuesta ante un eventual aumento de la demanda. Menos personal significa menos recursos para diversificar la producciรณn y afrontar nuevos desafรญos.

La crisis econรณmica durante los primeros meses de la gestiรณn de Milei tuvo un impacto desproporcionado en el empleo registrado, con las grandes empresas liderando los despidos y las pymes enfrentando el cierre masivo. Mientras las grandes corporaciones redujeron su personal en un 3,90%, las pymes lo hicieron en un 1,56%, lo que refleja la gravedad de la situaciรณn para todas las empresas, independientemente de su tamaรฑo.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el dรญa a dรญa de un periodismo popular que encuentra cada dรญa mรกs dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripciรณn mensual nos ayudรกs muchรญsimo. Podรฉs cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
ยกMuchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

La Pascana, una cooperativa por la inclusiรณn y el buen sabor

La organizaciรณn ubicada en Palermo vende pizzas y pastas pero tambiรฉn segundas oportunidades para personas en contexto de encierro. Trabajo y talleres que fomentan la reinserciรณn al mundo laboral.

De Buenos Aires para latinoamerica: la Ciudad inaugura el primer Centro de Alto Rendimiento de patinaje

Ubicado en el Parque Olรญmpico de Villa Soldati, el nuevo microestadio se posiciona como un referente a nivel internacional. Con tecnologรญa de punta y una pista homologada por World Skate, el espacio promete impulsar el desarrollo deportivo y atraer competencias de nivel mundial.

Informalidad laboral en ascenso: el desafรญo estructural que persiste bajo el gobierno de Milei

A pesar de las promesas de reforma y modernizaciรณn del mercado laboral, la informalidad en Argentina continรบa afectando a un 42% de la poblaciรณn ocupada, segรบn datos del INDEC correspondientes al cuarto trimestre de 2024. Este fenรณmeno impacta especialmente a jรณvenes, mujeres y trabajadores en sectores vulnerables como la construcciรณn, la confecciรณn y el servicio domรฉstico.

Ultimas Noticias

Mรกs del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto