Segรบn un relevamiento realizado por el Instituto de Investigaciรณn Social, Econรณmica y Polรญtica Ciudadana (ISEPCI) en 20 distritos del conurbano bonaerense, en julio los alimentos tuvieron un aumento promedio de 4,59%. Es decir que una familia de cuatro integrantes โdos adultos y dos menores- necesitรณ en dicho mes $17.000 mรกs que treinta dรญas antes para adquirir los mismos productos. Mientras que, desde la asunciรณn del actual Gobierno en diciembre de 2023, la suba fue del 112,5%.
En ese sentido, desde el Instituto sostuvieron que โlos incrementos de precios en los negocios de cercanรญa de los barrios populares, desmienten el relato del gobierno sobre la continuidad de la tendencia descendente del valor de los alimentos y de los servicios bรกsicosโ. Para ejemplificar mencionaron que en junio la Canasta Bรกsica de Alimentos (CBA) fue de $371.736,89 y en julio subiรณ a $388.795,47 lo que representa la variaciรณn mensual antes mencionada del 4,59%. En esa lรญnea, recordaron que la CBA durante noviembre de 2023 era de $182.905,48, es decir, que existe una variaciรณn acumulada del 112,56%.ย
Ademรกs, destacaron que otros bienes y servicios bรกsicos indispensables para el funcionamiento de los hogares presentaron incrementos importantes. โAunque se postergaron aumentos programados en energรญa y transporte, hubo subas importantes en salud y comunicaciones, que se reflejaron en el mayor incremento del valor de la Canasta Bรกsica Total (CBT), que en julio fue del 5,54%โ. De este modo, la misma familia de cuatro integrantes precisรณ incorporar a su presupuesto mensual $45.000 para no caer bajo la lรญnea de pobreza. En junio fue de $817.821,16 y en el pasado mes aumentรณ a $863.125,94, mientras que antes de la asunciรณn de Milei -en noviembre 2023- era de $393.246,07. Es decir, que hay una variaciรณn acumulada del 119,49%.
El informe divide los alimentos en tres rubros: verdulerรญa; almacรฉn; y carnicerรญa. Dentro del primero, algunos de los alimentos que mรกs subieron fueron la acelga (1 kg en noviembre de 2023 costaba $300 y en julio pasรณ a $1.500), la cebolla (1 kg en nov. 2023 salรญa $400 y en julio aumentรณ a $1600), y la lechuga (1 kg en nov. valรญa $900 y en julio se incrementรณ a $3.900). Respecto a los productos de almacรฉn que mayores subas tuvieron de noviembre 2023 a julio de este aรฑo, se destacan el pan (1 kg pasรณ de $1.000 a 2.100), las galletitas saladas (1 kg de $1900 a $4.500), y el arroz (1kg de $920 a $2.000). Por รบltimo, en el rubro carnicerรญa por el mismo periodo los alimentos que mayor suba tuvieron fueron el asado (1 kg pasรณ de $4.000 a $6.900), la carnaza (1 kg de $3.200 a $5.900), y la carne picada (1 kg de $2.950 a $5.600).
El instituto sostuvo que el rubro de frutas y verduras sigue liderando las subas entre los alimentos, (10,4% en julio y 132% desde diciembre), seguido por el almacรฉn (3,47% y 118%), y las carnes (2,5% y 92,5%) respectivamente.