Con una carta firmada a tรญtulo personal, el presidente de Estados Unidos, Josep Biden, retirรณ su candidatura para la elecciรณn del prรณximo 5 de noviembre alegando hacerlo โpor el bien del partido y del paรญsโ. Kamala Harris, actual vicepresidenta, asumirรก su lugar y le reconociรณ el โacto patriotaโ. Nota al Pie analiza la renuncia de a la luz de la disputa electoral contra Donald Trump, el reordenamiento de los apoyos polรญticos, y la crisis sistรฉmica a nivel mundial.
โPor el bien del partido y el paรญsโ
Asรญ lo fundamentรณ el propio Biden, que desistiรณ finalmente de su candidatura tras haberse resistido en las รบltimas semanas. Su pobre desempeรฑo en el debate electoral contra Trump puso de manifiesto para la ciudadanรญa estadounidense y a nivel mundial su deteriorada salud, y las presiones intrapartidarias sofocaron su deseo. La contenciรณn de la inflaciรณn, la expansiรณn del sistema de salud, la legislaciรณn contra el cambio climรกtico y la protecciรณn de la democracia son algunos de los logros que el actual mandatario destacรณ de su gestiรณn. Aclarรณ que en la semana realizarรก el anuncio oficial.
โHoy quiero ofrecer todo mi apoyo y respaldo para que Kamala sea la candidata de nuestro partido este aรฑoโ, aรฑadiรณ Biden desde su cuenta de X. Rรกpidamente, la actual vicepresidenta aceptรณ la propuesta y convocรณ a la mรกs amplia unidad nacional para vencer a Trump y su โextremo Proyecto 2025โ. No obstante, serรก la Convenciรณn Nacional Demรณcrata la que defina a su representante para el tramo final de la campaรฑa, mientras los gobernadores de Illinois y Michigan, J.B. Pritzker y Gretchen Whitmer aรบn continรบan en carrera.
Abogada, hija de inmigrantes jamaiquinos e indios nacida en Oakland (California), Harris iniciรณ en 2003 su carrera polรญtica en San Francisco como fiscal general del distrito y diรณ un salto en 2016 como senadora por el opulento Estado de la costa oeste. En 2019 anunciรณ su candidatura para presidenta por el Partido Demรณcrata, pero finalmente escoltรณ al actual mandatario y ex vicepresidente durante la segunda gestiรณn de Barack Obama, Josep Biden.ย
Reunir apoyos: el desafรญo republicano y demรณcrata
Asรญ como el eventual relevo de Harris por Biden supone una oportunidad para el Partido Demรณcrata, tambiรฉn representa un desafรญo para el Partido Republicano. Aunque el ex presidente Donald Trump se haya impuesto en las internas, captar el apoyo de su adversaria, Nikki Haley, es un trabajo aรบn incompleto. Ex gobernadora de Carolina del Sur y embajadora en Naciones Unidas (ONU), Haley expresa un sector universitario y moderado escรฉptico del movimiento MAGA. A diferencia del ex candidato Ron de Santis, y mรกs allรก de cierto acercamiento formal, su expreso apoyo aรบn no es tan claro e incluso un comitรฉ interno que empujรณ su campaรฑa sugiere inclinarse por la demรณcrata Harris.
En paralelo, las negociaciones del otro lado del vecindario son intensas. Aรบn con el respaldo del actual presidente y ex compaรฑero de fรณrmula, los factores de poder serรกn quienes definan la suerte de Harris. Ademรกs de Biden, la familia Clinton extendiรณ su apoyo a la joven dirigenta. No asรญ Obama, dos veces presidente y con capital propio en las bases sociales mรกs dinรกmicas del Partido Demรณcrata. De hecho, en su cuenta de X planteรณ que confรญa en que โlos lรญderesโ del partido โpodrรกn crear un proceso del que surja un candidato destacadoโ, desconociendo el acuerdo Biden-Harris.
La fractura al interior de los demรณcratas presenta tres sectores con densidad propia: la histรณrica izquierda laborista de Bernie Sanders, el establishment de Bill y Hillary Clinton, y el obamismo progresista, popular en Estados claves como Kentucky, Pennsylvania, Carolina del Norte y Michigan. Ademรกs de los apoyos polรญticos, los aportes multimillonarios ganan incidencia a partir de un retiro sin precedentes en una fase de campaรฑa tan avanzada. Los delegados de la Convenciรณn Nacional Demรณcrata a desarrollarse en Chicago entre el 19 y el 22 de agosto definirรกn al oponente de Trump, fortalecido tras el intento de atentado en Butler.
Estados Unidos de Amรฉrica en el nuevo orden mundial multipolar
Desde la elecciรณn presidencial de 1976 en la que James Carter se impuso ante Gerald Ford, en las fรณrmulas demรณcratas o republicanas siempre hubo participaciรณn de las familias Bush, Clinton y Biden. La continuidad de una estructura comรบn que se repartiรณ el poder polรญtico formal en las รบltimas cinco dรฉcadas generรณ las condiciones para vertebrar una mirada geopolรญtica relativamente comรบn. Es ello lo que, entre otros puntos, favorece a Trump en tanto magnate que irrumpiรณ exitosamente en la polรญtica con la histรณrica elecciรณn de 2016.ย
La descomposiciรณn social de Estados Unidos se combinรณ con un notable declive en el frente exterior. En ese marco, el candidato republicano corre con ventaja dado que expresa una propuesta geopolรญtica clara: recuperar el liderazgo internacional robusteciendo el mercado interno y bajando el perfil belicista que resiente la economรญa norteamericana y su credibilidad estratรฉgica. La elecciรณn del senador por Ohio, J.D Vance, ratifica esa visiรณn. Al novedoso planteo de Trump de presionar a los europeos deudores en la OTAN y promoverse como mediador en Ucrania, Vance le ha sumado escepticismo a la relaciรณn con Taiwรกn, enclave estratรฉgico para contener a China, โla principal amenazaโ.
La formaciรณn de un nuevo orden mundial multipolar en los resabios de un sistema unipolar en retirada exige una doctrina de polรญtica exterior clara para la principal potencia econรณmica y militar a nivel internacional. En ese sentido, las repercusiones estratรฉgicas del reordenamiento electoral en el tramo final de la campaรฑa convocan la atenciรณn de la comunidad mundial. La situaciรณn en Europa del Este, Oriente Medio y el Mar de la China Meridional son tan solo algunos de los puntos conflictivos que dividen las aguas en el Estado Profundo norteamericano. La crisis de mรบltiples dimensiones es, sino, el mayor desafรญo para los Estados Unidos, fracturado en su รฉlite dirigente entre globalistas, continentalistas, y la irrupciรณn de Trump.