viernes 4 de abril de 2025

El sector industrial exige a Milei medidas para frenar la caída de la actividad económica

Lejos de la recuperación que prevé el gobierno, la recesión continúa avanzando y afecta principalmente a la industria. La Unión Industrial reclama políticas de fortalecimiento del sector.
Autoridades de la UIA exigen al gobierno medidas para reactivar la actividad económica. InfoGremiales
Autoridades de la UIA exigen al gobierno medidas para reactivar la actividad económica. Créditos: Mundo Gremial

La recesión comienza a ser el principal gran problema de la Argentina. Contrario a lo que afirma el gobierno de Javier Milei, la actividad económica no sólo no está en recuperación sino que continúa en caída.

Este jueves se da a conocer el Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE) del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) correspondiente al mes de mayo y las proyecciones anticipan que la contracción interanual se habría mantenido por séptimo mes consecutivo.

Sin embargo, el nivel de actividad económica se sostiene en gran parte por la producción agrícola y la minería, que siguen siendo pujantes a pesar del contexto. En cambio, el sector que se encuentra profundamente en crisis es el de la industria.

Por esta razón, les empresaries que conforman la Unión Industrial Argentina (UIA) exigen al Gobierno un paquete de medidas para reactivar el sector, a partir del fortalecimiento de la producción local, el consumo y el empleo formal.

La actividad económica en números

2 El sector industrial exige a Milei medidas para frenar la caida de la economia
Una encuesta de la CSIRA revela que el 90% de sus afiliados perciben que su situación empeoró en los últimos meses. Créditos: Mundo Gremial

Según el informe de la UIA, la actividad industrial se desplomó un 14,3% interanual en mayo y un 0,6% respecto al mes anterior. Esta situación, provocada por el declive en la demanda, se profundiza ahora por el aumento de los costos energéticos, lo cual afecta mayormente a las pequeñas y medianas empresas.

Una encuesta a los sindicatos pertenecientes a la Confederación de Sindicatos Industriales (CSIRA), difundida por el Centro de Economía Política (CEPA), coincide en el estado crítico del sector.

De acuerdo al relevamiento, un 90% de les encuestades consideran que la situación económica de las empresas empeoró en el período diciembre-julio, el 90% registró caídas significativas en las ventas y sólo el 21% reportó no haber sufrido despidos.

Una de las ramas de la industria más golpeadas es la metalurgia, que en junio registró una caída interanual del 17,3%, tal como informó la Asociación de Industriales Metalúrgicos (ADIMRA).

3 El sector industrial exige a Milei medidas para frenar la caida de la economia
La producción del sector metalúrgico lleva meses de caída. Créditos: Ámbito.

Por esta razón, desde la UIA plantean la necesidad de “impulsar una agenda de medidas para recuperar la dinámica del mercado interno, promover las exportaciones con valor agregado y contrarrestar la competencia desleal”.

Además, la organización propone un proyecto de fortalecimiento de las PyMEs, que incluya medidas de simplificación tributaria, incentivo a las inversiones, acceso a financiamiento, entre otras. 

Por el momento, el Gobierno hace oídos sordos a las necesidades del sector industrial, que es un pilar de la economía argentina. La falta de recuperación de la actividad económica, si el Gobierno continúa su plan de no intervención, sólo conducirá al aumento del desempleo y la miseria social.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Casinos Online en Argentina: factores importantes a considerar antes de jugar

Los casinos online se han consolidado como una de las principales opciones de entretenimiento. ¿Qué tener en cuenta?

Cómo elegir el mejor video póquer para principiantes

Aprender a jugar video póquer puede ser simple si elegís la versión adecuada. En esta nota te contamos cuáles son las más recomendadas para principiantes, cómo evitar errores comunes y por qué conviene practicar gratis antes de apostar.

«Felicitas o las Niñas Mudas»: el femicidio que marcó la historia argentina

La obra revive la trágica historia de Felicitas Guerrero, una joven aristocrática del siglo XIX cuya muerte sigue resonando en la actualidad. Nota al Pie conversó con Agustina Peres, actriz de la obra, para conocer más sobre esta impactante propuesta.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto