sábado 29 de junio de 2024

Estatales de Nación y Ciudad se movilizan al Ministerio de Economía

Les trabajadores de Nación y Ciudad se manifestarán en su día contra el desmantelamiento de las políticas públicas.
Credito ATE Capital
ATE Capital se moviliza al Ministerio de Economía para exigir reincorporaciones, aumentos salariales y renovación de contratos. Crédito: ATE Capital

Les trabajadores estatales de la Nación y la Ciudad de Buenos Aires realizarán un paro y movilización desde la Legislatura porteña hacia el Ministerio de Economía de la Nación el 27 de junio, Día del trabajador del Estado. Protestan contra el desmantelamiento de políticas públicas que está afectando áreas críticas como la atención a víctimes de violencia de género, el cuidado de adultes mayores en hogares, la provisión de medicación para enfermos, y la ejecución de obras públicas, entre otros servicios esenciales que se encuentran en riesgo de colapso.

Por otra parte, les trabajadores estatales reclamarán la reincorporación de compañeres despedides, la recomposición salarial y la renovación de contratos bajo la consigna: Sin trabajadores no hay Estado.

Tal como lo decidimos en plenario de delegados y delegadas vamos a decirle a Luis “toto” Caputo que no estamos dispuestos como organización gremial a que se desarticulen políticas públicas indispensables para el funcionamiento del Estado y en cada despido detrás hay una función esencial para nuestro pueblo. Por su parte, presentaremos en la Legislatura porteña un proyecto para que les estatales contratados en el fraude laboral del monotributo dejen de pagar el impuesto de Ingresos Brutos a su propio empleador y la regularización de los mismos, quienes ya tienen salarios de hambre. señalaron desde el gremio.

”A vísperas de cumplirse un nuevo día de la trabajadora y trabajador estatal, queremos manifestarnos y lograr una resolución frente a este ataque feroz. Queremos que renueven los contratos caídos, reincorporación de las y los trabajadores despedidos; sin Estado no hay día del estatal y sin políticas de Estado no funciona el país”, explicó Daniel Catalano.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

La trata de personas en Argentina

Una de las hipótesis de la desaparición del menor Loan Peña es que constituye un caso de trata de personas. Nota al Pie habló con la especialista Daniela Gasparini, para conocer más sobre las aristas de este delito.

“Soy Céline Dion”, la cruda intimidad de una estrella

Un documental que humaniza a la icónica cantante, al revelar su lucha contra una rara enfermedad, el síndrome de persona rígida.

El gobierno nacional convocó a paritarias a horas de una nueva oleada de despidos en el Estado

Rodolfo Aguiar, representante sindical de ATE Nacional, denunció la propuesta como una estrategia estatal para evitar medidas de fuerza de les trabajadores afectados.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto