sábado 29 de junio de 2024

La Selección Argentina buscará el pase a cuartos de final ante Chile

La Scaloneta tendrá su segunda presentación en la Copa América frente al conjunto trasandino con la posibilidad de sellar su clasificación a la próxima fase si consigue un triunfo.
Destacada creditos Elonce
El plantel argentino, con Lionel Messi a la cabeza, se entrenó a puertas cerradas los últimos tres días y es una incógnita cuál será la formación inicial que plantará el entrenador para enfrentar a Chile. Créditos: Elonce.com

El pasado jueves comenzó la Copa América 2024 de Estados Unidos con el triunfo de la Selección Argentina sobre Canadá por 2-0 con goles de Julián Álvarez y Lautaro Martínez. Con la conclusión de la primera jornada, la Albiceleste saldrá por segunda vez al campo para enfrentar a Chile por el Grupo A. Como único líder de la zona y en caso de conseguir una victoria, los dirigidos por Lionel Scaloni podrían clasificar a la siguiente ronda de manera anticipada.

Fiel a sus principios, el técnico argentino planea ciertas modificaciones en relación al partido anterior. De hecho, solo repitió el equipo en dos ocasiones desde que está al mando del conjunto nacional. Tras el último ensayo en la ciudad de New Jersey, las especulaciones y las confirmaciones no tardaron en salir a la luz. Desde cambios de apellidos en cada línea, hasta la conservación de otros en el mismo podrían ser las directrices que tome el DT para el cotejo contra la Roja.

Un equipo con posibles cambios

Sin la confirmación del entrenador nacido en Pujato, lo que podría encaminarse es un descanso para Ángel Di María, quien le dejaría su lugar a Nicolás González. La salida de Fideo, quien se despide de la selección en este certamen, no alteraría el famoso sistema 4-4-2 del debut. De todos modos, en el último entrenamiento Scaloni le dio rodaje al ex Rosario Central y no sería descabellado que juegue otra vez de arranque.

Si Scaloni se decanta por la salida de Di María, sería la oportunidad perfecta para el ex Argentinos Juniors, una de las debilidades del DT por su polifuncionalidad. En tanto, en la defensa se mantiene la puja como segundo central entre Nicolás Otamendi y Lisandro Martínez, quien fuera titular en el debut. El jugador del Benfica de Portugal tiene más experiencia en esta clase de duelos ásperos y aguerridos.

Por su parte, también se analiza que Nicolás Tagliafico podría ir desde el inicio en lugar de Marcos Acuña. Pese a que el ex Ferro fue titular ante Canadá, el jugador del Olympique Lyon jugó mucho en el 2023 por las lesiones de su compañero. No obstante, el ex Banfield no sumó minutos en los dos últimos compromisos informales ante Ecuador y Guatemala.

Al no alterarse el sistema, se aseguran su lugar Rodrigo De Paul y Alexis Mac Allister; mientras que, entre Leandro Paredes y Enzo Fernández saldría el tercer mediocampista. Cabe recordar que el ex River se sumó a los últimos amistosos tras una operación por una hernia inguinal. Entró un rato ante Guatemala pero no lo hizo con los ecuatorianos y en el último día de trabajo formó parte del equipo que paró el entrenador.

Por último, en la delantera se mantiene latente la pelea palmo a palmo entre los dos centrodelanteros. Ambos vienen de marcar, por lo que es una decisión difícil para el entrenador. Su postura sobre que no jueguen juntos es inamovible pero el hecho de que los dos hayan anotado es una buena señal para el equipo. Álvarez no anotaba desde la semifinal contra Croacia en el Mundial de 2022 y el Toro desde septiembre de ese año en un amistoso contra Honduras.

CONVOCADOSreaa 1
A falta de la confirmación del entrenador, la Scaloneta repetiría el esquema tradicional pero podria variar ciertos apellidos en relación a los que inauguraron el torneo ante Canadá. Créditos: Nota del Pie

Sin indicios claros

Como en la antesala de la inauguración frente a los canadienses, Scaloni volvió a dar una conferencia de prensa antes de salir a escena. En esta ocasión estuvo acompañado de Nahuel Molina y no brindó ningún detalle del equipo, a diferencia de lo que hizo la vez anterior. “Diferencias siempre hay en los rivales. Nuestro equipo juega en función de cómo podemos hacerle daño al rival”, declaró.

“Vamos a poner el que mejor se adapte a Chile. Son dos rivales que juegan bastante diferente y hemos tomado nuestros recaudos”, expresó el técnico. Bajo la misma línea agregó que “el equipo siempre está, responde a las expectativas de cada partido”. Incluso, indicó que “no cambiará nuestra formación según cómo jueguen ellos, nosotros ponemos lo mejor y en base al partido nos vamos adaptando. El equipo lo tengo, ellos todavía no lo saben”.

“El esquema será parecido al del otro día, veremos si hacemos un retoque”, enfatizó sobre su postura. Por otro lado, el entrenador habló del estado del terreno, situación que trajo complicaciones en el duelo contra Canadá. “No lo vi todavía al campo de juego, ya dije lo que tenía que decir. Ahora hay que adaptarse a lo que hay”, remarcó al respecto. “No quiero incidir en ese aspecto, es igual para todos. Se habló demasiado y ya no se puede hacer nada”, añadió.

Cabe remarcar que en la previa del primer compromiso el mal estado del césped generó mucha polémica y toda la culpa recayó en el máximo ente del fútbol. Por último, el DT se expresó sobre las posibilidades de titularidad para el capitán y que ingresen algunos que fueron suplentes en el debut. “Él está bien, entrenó todos los días con normalidad y está en condiciones de jugar”, resaltó tras la dura entrada que recibió en el complemento.

“No sabría decir qué va a pasar de acá para adelante con la zaga central, pero juegan los que creemos que cada partido pueden hacerlo mejor”, argumentó sobre sus decisiones tácticas. “A otros jugadores muy importantes también les ha tocado salir. Otamendi nos ha dado un montón y sigue vigente. Veremos qué pasa con el correr de los partidos”, concluyó. La suplencia inicial del defensor sorprendió a más de uno pero podría comenzar ante los chilenos.

foto 2 C5N
Lionel Scaloni realizó otra conferencia de prensa, junto a Nahuel Molina en esta ocasión, durante la víspera de la segunda jornada pero se limitó a dar detalles del equipo y el campo de juego. Créditos: C5N

Una previa llena de condimentos

Como para mantener la ilusión intacta, el pasado lunes fue el cumpleaños de Lionel Messi, quien celebró sus 37 vueltas al sol en la concentración albiceleste. Asimismo, desde 2005 hasta la fecha, festejó en 11 ocasiones su aniversario de vida dentro de una competencia oficial con la Selección. “Estamos de festejo, una alegría por Messi. Yo sé lo duro que es un cumpleaños fuera de tu casa. Intentamos que Leo esté cómodo, alegre y feliz”, señaló Scaloni.

“Por suerte tiene un grupo que lo hace sentir bien. Estoy contento de tenerlo. No pensamos en un regalo. A nosotros se nos pasó”, finalizó el DT. Con varias tortas de por medio, el rosarino agradeció los miles de saludos desde sus redes sociales como desde el balcón del hotel en el que se aloja el plantel. “¡¡¡Muchas gracias por todos los saludos y felicitaciones!!! Otro año que coincide mi cumple estando con la Selección”, expresó la Pulga en Instagram.


Además, mostró todo su compromiso: “Así que festejamos un poco nomás y seguimos preparándonos para nuestro próximo partido. ¡Abrazo!”. En medio de la ilusión por repetir los obtenido en 2021 al superar a Brasil, los aficionados argentinos dijeron presentes con un enorme banderazo en Times Square. El mítico punto turístico de Nueva York se tiñó de celeste y blanco con cientos de fanáticos que brindaron todo su apoyo al plantel comandado por Scaloni.

Asimismo, manifestaron su deseo de volver a ver al equipo campeón y llenaron de elogios a Messi por su cumpleaños. Pese a los constantes embotellamientos y bocinazos de la zona, los argentinos se adueñaron de todo al ritmo de canciones populares de cancha, inagotable arengas y puro amor propio por los colores. Más de cinco mil simpatizantes albicelestes se hicieron sentir en las calles neoyorquinas durante la víspera del juego ante Chile.


Un duelo con tintes de clásico

Con el MetLife Stadium como escenario, Argentina se volverá a ver las caras contra un contrincante que en los últimos años posicionó su rivalidad a la altura de Brasil y Uruguay. A lo largo de la historia, el cruce entre argentinos y chilenos acumuló 91 cotejos, donde el actual campeón del mundo cosechó 59 victorias. En tanto, hubo 26 igualdades y la Roja solo consiguió 6 éxitos, con el último logrado en 2008.

En aquella oportunidad correspondió a las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2010 de Sudáfrica. Con gol de Fabián Orellana, los trasandinos se impusieron por la mínima en el Estadio Nacional de Santiago de Chile. Cabe remarcar que aquel triunfo fue el único en los últimos 50 años. La Albiceleste lleva la ventaja pero Chile tiene a su favor los triunfos en las finales de la Copa América de 2015 y 2016, cuyo estadio se repite en esta ocasión.

En ambas ediciones, donde la última tuvo lugar en Estados Unidos y correspondió al centenario del certamen, igualaron 0-0 tras 120’ y Chile se impuso en los penales. Esas conquistas consecutivas permitieron que los chilenos se consagren por primera vez de manera oficial y en el transcurso de un año consigan el bicampeonato en el torneo continental. Desde la segunda definición, los cruces sumaron mayor relevancia para ambos y esta vez no será la excepción.

“El fútbol sigue, la pelota no para. El estadio es el mismo, todo lo otro ya es historia, no tiene mucho sentido volver atrás”, expresó Scaloni en referencia al duelo de 2016. “Es un partido que hemos jugado mucho, no creo que sea diferente a otros. Jugamos como tenemos que hacerlo”, continuó. “Los jugadores saben que hay límites que no se pueden pasar, hay que ser responsables de no dejar al equipo en inferioridad numérica” agregó. “No tener en contra a Gary Medel y Arturo Vidal puede ser un alivio”, finalizó.

foto 3 AFP
Argentina y Chile ya se cruzaron en el MetLife Satdium en la final de la Copa América 2016, la segunda consecutiva que perdió la Albiceleste por penales frente al mismo rival y por lo que se generó una fuerte rivalidad. Créditos: AFP

Una primera fecha con sorpresas

Más allá de que en la mayoría de los duelos iniciales se visualizaron las victorias de quienes llegaban como favoritos, también hubo algunos resultados inesperados.  En primer lugar, dentro del grupo de Argentina se dio un empate que benefició al equipo de Scaloni. Perú y Chile no se sacaron ventaja y cerraron su debut sin goles. Tras un pobre partido, lleno de dudas y críticas de parte de los aficionados, ambos están obligados a ganar en esta fecha.

Por el Grupo B, Venezuela dio una de las sorpresas al darle vuelta el marcador a Ecuador para vencerlo 2-1. Una temprana expulsión complicó los planes de los ecuatorianos y la Vinotinto aprovechó la situación en el complemento. En tanto, México derrotó 1-0 a Jamaica por la misma zona pero le costó llegar al gol tras pecar en el toque final. Sin sobrarle nada a los aztecas, el encuentro dejó la mala noticia de la lesión de Edson Álvarez.

En el Grupo C no hubo sorpresas y se vislumbraron los triunfos que se esperaban. Estados Unidos venció 2-0 a Bolivia con tantos en la parte inicial y Uruguay se impuso 3-1 a la débil Panamá en un duelo que tuvo 3 goles en los últimos minutos. Por último, en el Grupo D Colombia ganó 2-1 sobre Paraguay en un atractivo cruce. Mientras que, Brasil igualó 0-0 con Costa Rica, seleccionado que dirige el argentino Gustavo Alfaro y que no tuvo ningún remate.

El duelo de los brasileños estaba en el ojo de la tormenta desde la previa por unas duras y críticas declaraciones de Ronaldinho, quien expresó su decepción por el equipo. El ex Barcelona sostuvo que era uno de los peores planteles de los últimos años y que no contaba con líderes destacables. Luego de la lesión de Neymar, quien presenció y lamentó el encuentro desde un palco, la dirección de la Verdeamarela era una incógnita de cara a la Copa América.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Santi Celli en La Tangente

Santi Celli se presentó el 28 de junio en el Centro Cultural La Tangente. Repasamos el show en fotos.

El Primer Museo Itinerante Travesti Trans llegó a La Plata

La iniciativa, que busca recuperar la historia y la memoria de la comunidad travesti trans, se presentó este viernes en la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires.

La trata de personas en Argentina

Una de las hipótesis de la desaparición del menor Loan Peña es que constituye un caso de trata de personas. Nota al Pie habló con la especialista Daniela Gasparini, para conocer más sobre las aristas de este delito.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto