miércoles 26 de junio de 2024

«Milei no nos amedrentará» : Silvia Saravia se pronuncia en defensa de los presos políticos

La dirigente de Libres del Sur participará en una manifestación en Plaza de Mayo exigiendo la libertad de los detenidos durante la represión de la semana pasada. Saravia denuncia la intencionalidad política del gobierno de Milei y su intento de criminalizar la protesta social.
destacada Silvia Saravia Credito Federico Groba
La dirigente nacional de Libres del Sur participará hoy de la convocatoria por la libertad de les detenides. Crédito-Federico-Groba

El gobierno de Javier Milei y Patricia Bullrich, en su intento de restringir libertades democráticas básicas como el derecho a la protesta, ha negado la excarcelación a 16 de les 35 detenides tras la multitudinaria movilización del miércoles 12 de junio en contra de la Ley Bases. Algunes detenides ya han sido trasladados a los penales de Marcos Paz y Ezeiza, después de pasar dos noches en condiciones inhumanas y en medio de un proceso plagado de irregularidades y arbitrariedades.

Este domingo 18 de junio, a las 16:30 hs, la Plaza de Mayo será el escenario de una convocatoria por la libertad de les persones detenides durante la represión. Silvia Saravia, dirigente nacional de Libres del Sur, estará presente en el acto y ha expresado su firme rechazo a las políticas represivas del gobierno de Milei. En declaraciones recientes, Saravia subrayó la naturaleza intencionada y política de estas acciones, apuntando tanto a Milei como a Patricia Bullrich.

Saravia denunció que «el plan de Milei es destruir el desarrollo nacional y empobrecernos. Sabe que nuestro pueblo resiste y resistirá, pero teme al pueblo y a nuestra histórica capacidad de movilización. No somos un pueblo manso que se deja pisotear. Por eso reprime, amenaza e intimida».

En relación a Bullrich, Saravia expresó que «es tan burda que su discurso y sus acciones no dejan lugar a dudas sobre su deseo de criminalizar la protesta social. Los y las detenidxs durante la protesta contra la Ley Bases, y las imputaciones delirantes del fiscal (en sintonía con el discurso oficial) son sólo algunas de las muestras de ello».

Finalmente, Saravia sostuvo que «no van a impedir que protestemos ni que nos organicemos para detener la entrega de nuestro futuro y nuestra Patria: la Patria no se vende. Seguimos los ideales de los héroes y heroínas de la emancipación. Las garras de los buitres vienen por nuestros recursos con la venia de Milei. ¡No sucederá!».

Reclamo y protesta por su liberación

A la marcha se sumaron asociaciones civiles, organismos sociales, de Derechos Humanos y a todes aquelles que quieran unirse al reclamo por la liberación «inmediata» de quienes aún continúan detenides.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Intento de Golpe de Estado en Bolivia

El presidente Luis Arce denunció movilizaciones irregulares de algunas unidades del Ejército Boliviano y llamó a respetar la democracia.

Las 5 técnicas de Phishing más usadas y cómo evitar caer en ellas

Argentina se encuentra entre los tres países con mayor cantidad de ciberdelitos en Latinoamérica. Para abordar esta problemática de ciberdelincuencia, Nota al Pie dialogó con el abogado penalista y experto en la materia, Sebastián Luján.

Séptimo Día y un homenaje único a Soda Stereo en Buenos Aires

La banda oriunda de Mar del Plata se presentará el 26 de julio en Strummer Bar, con un show que promete ser inolvidable. En este marco, Nota al Pie entrevistó a Juan Manuel Benítez, guitarrista y vocalista del grupo.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto