martes 1 de abril de 2025

La Plata volvió a ser la trinchera del rock con Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado

La banda célebre por acompañar al Indio Solari durante años hizo vibrar el Estadio Único “Diego Armando Maradona” de la ciudad de las diagonales. Las apariciones del “míster” en una noche ricotera.
Fundamentalistas
Tras dos años y un show frustrado en el medio, Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado vuelven a la ciudad de las diagonales. Crédito: Yoel Alderisi, Nota al Pie.

El Estadio Único “Diego Armando Maradona” de La Plata volvió a ser la sede del rock argentino, gracias a Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado. En la noche del sábado, sorprendió el “regreso” del Indio Solari, creador de la banda, a través de las pantallas dispuestas en el escenario.

Las luces se apagaron y la orden de largada sonó en todo el estadio: “Damas y caballeros: los Fundamentalistas del Aire Acondicionado”, la frase enunciada por Solari en una voz en off. “Alien Duce adornó tu esclavitud y en un edificio en llamas te encanó”, fueron las primeras estrofas que sonaron de una canción originaria de Último bondi a Finisterre, el penúltimo disco de Patricio Rey y Los Redonditos de Ricota, y dio al público una idea sobre la noche ricotera que se vendría. 

A puro rock

Con un setlist de tres horas, Los Fundamentalistas se fueron alternando frente al micrófono. Deborah Dixon fue la encargada de poner su voz titánica a canciones como “Blues de la libertad” y una icónica versión de “Un tal Brigitte Bardot”. Por su parte, Luciana Palacios impresionó al público con “Perdiendo el tiempo” y “Ya nadie va a escuchar tu remera”. El saxofonista Sergio Colombo se encargó de “La hija del fletero” y “Etiqueta negra”.

2 Credito Yoel Alderisi
Gaspar Benegas, gran guitarrista y respaldo del Indio Solari en Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado. Crédito: Yoel Alderisi, Nota al Pie.

Mientras que las demás canciones se repartieron entre el bajista Fernando Nalé, encargado de una destacada versión de “La Bestia Pop” (tocada por última vez en 1999) y “El blues de la artillería”; el tecladista Pablo Sbaraglia que tomó el micrófono para “To Beef or Not to Beef”; el guitarrista Gaspar Benegas puso su voz en “El charro chino” y “Fusilados por la Cruz Roja”; y Baltasar Comotto con “¡Todos a los botes!”. 

La banda se completa con Miguel Ángel Tallarita en trompeta y Ramiro López Naguil en la batería. El show fue una verdadera misa ricotera y un homenaje al icónico Carlos Alberto “Indio” Solari.

Un setlist con tintes políticos

Ante el contexto actual de un gobierno que va en contra de los intereses del pueblo, la lista de la banda se planteó desde una perspectiva crítica. “Todo preso es político”, “Música para pastillas” (por primera vez desde 1992), “Queso Ruso”,  “Masacre en el puticlub” y “Scaramanzia” fueron las canciones destacadas de la noche en una profunda declaración de principios. 

3 Credito Yoel Alderisi
El show contó con más de 60 mil personas y localidades agotadas. Crédito: Yoel Alderisi, Nota al Pie.

A destacar la remera de Arsat de Pablo Sbaraglia, la empresa nacional de telecomunicaciones del Estado que Javier Milei busca desfinanciar. Además, se escuchó “La Patria no se vende” entonada con el acompañamiento de López Naguil desde la batería. Antes de “Juguetes perdidos”, Gaspar Benegas expresó: “En estos tiempos que tanto esfuerzo ponen en dividirnos, cuidemos mucho esta oportunidad de unidad, esta hermosa unión que nos da la música; defendamos eso”.

Un mes atrás, el Indio había expresado en declaraciones radiales: “Independientemente de que le vaya bien, hay un loco de Presidente. No sé si es un loco, o es mascarón de proa de un interés. Nunca pensé que un tipo con una motosierra pueda llegar a Presidente y pasara todos los filtros”.

4 Credito Yoel Alderisi
Deborah Dixon interpretó una icónica versión de “Un tal Brigitte Bardot”. Crédito: Yoel Alderisi, Nota al Pie.

El emotivo momento que todos esperaban llegó y el Indio Solari, ex líder de Patricio Rey y Los Redonditos de Ricota, apareció virtualmente en las pantallas para cantar “Nuestro amo juega al esclavo” del álbum ¡Bang! ¡Bang!… Estás liquidado. Sus presentaciones virtuales fueron en “Amar… sanar”, “Un ángel para tu soledad”, “Encuentro con ángel amateur” y “Flight 956”.

El recuerdo del Indio y el desempeño de Los Fundamentalistas movilizan a diversos sectores de la población desde la previa hasta el desarrollo del show, teñido de “Banderas rojas, banderas negras de lienzo blanco en tu corazón” que flameaban entre el público.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Impactante revelación: la ciencia confirma la sintiencia de peces y crustáceos

Investigaciones recientes desmienten el mito de que los peces no sienten dolor. La comunidad científica respalda su capacidad de experimentar sufrimiento, impulsando cambios en la legislación y el bienestar animal en el mundo. ¿Qué ocurre en América Latina?

Ante el 43° aniversario de Malvinas, Milei y Villarruel en actos separados

El Presidente estará en el cenotafio de Plaza San Martín en CABA, como el año pasado, mientras que la vicepresidenta participará de otro acto en Ushuaia. Relación sin retorno donde ni lo protocolar los puede juntar.

Los equipos argentinos ponen primera en las competencias internacionales

El mes de abril trae el inicio de las copas sudamericanas al calendario deportivo del país con media docena de clubes como protagonistas. Durante el primer día de competencia tanto la Copa Libertadores como la Copa Sudamericana tendrán dos participantes nacionales para buscar un arranque prometedor.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto