sábado 29 de junio de 2024

Campaña solidaria para Tomy, un adolescente cordobés que tiene “huesos de cristal”

La enfermedad provoca que los huesos se fracturen con facilidad. Sin embargo, existe un tratamiento que puede mejorar en un 80% su calidad de vida. Debido a su alto costo y a que se realiza en Estados Unidos, su familia inició una colecta para recaudar el dinero. Para conocer más detalles, Nota al Pie dialogó con su padre, José Mansilla.
tomy
Tomás Mansilla padece la enfermedad conocida como “huesos de cristal”. Existe un tratamiento especializado en Estados Unidos. Crédito: Foto gentileza de José Mansilla.

Tomás Mansilla, a quienes sus amigos llaman “Tomy”, vive en Córdoba y padece una extraña enfermedad conocida como “huesos de cristal”. Este nombre se debe a que la condición provoca que los huesos sean extremadamente frágiles, tal es así que el menor sufrió más de 300 fracturas.

Existe un tratamiento que podría mejorar su calidad de vida, pero se realiza en Estados Unidos y es muy costoso. Por esta razón, su familia comenzó una campaña solidaria para recaudar los fondos necesarios. Para conocer detalles, Nota al Pie dialogó con José Mansilla, papá de Tomy.

¿Qué edad tiene Tomás y cómo es la enfermedad que sufre? 

Tomás tiene 14 años y padece una enfermedad que se llama osteogénesis imperfecta, aunque es más conocida como “huesos de cristal”. Es una enfermedad que hace que los huesos se rompan, genera que sus huesos se fracturen.

¿Qué tratamiento recibe en la actualidad?

Tomy actualmente se atiende en el Hospital Garrahan, mientras estamos juntando dinero para ir a Estados Unidos. Allí aplican una droga que tiene la posibilidad de mejorar un 80% su calidad de vida.

Jose Mansilla 3
Para que Tomás Mansilla pueda ser tratado, se necesita juntar 380 millones de pesos. Crédito: Foto gentileza de José Mansilla.

¿Cuáles son los beneficios de ese tratamiento?

Tomás actualmente no camina, está en silla de ruedas. Lo que genera la droga que aplican en Estados Unidos es impedir que los huesos se vuelvan a quebrar. Además de eso, impide que se deformen los huesos.

¿Cómo serían las etapas de esta terapia?

El tratamiento consiste en que le aplicarán dos dosis de la medicación, allá en Estados Unidos. Luego, los expertos norteamericanos enviarían las siguientes dosis a Argentina para que se apliquen estando nosotros acá. El periodo total de todas las dosis duraría un año.  

¿Cuánto tiempo deberá estar Tomy en Estados Unidos?

Aún no sabemos cuántos días son necesarios. Lo que estamos haciendo es una campaña para poder juntar el dinero que nos permita viajar y realizar el tratamiento.

Jose Mansilla 2
Cientos de personas ya se sumaron con sus donaciones para alcanzar la meta. Crédito: Foto gentileza de José Mansilla.

¿A cuánto asciende la suma de dinero requerida?

Nosotros tenemos que juntar aproximadamente 380 millones de pesos para poder viajar. Ese es el importe del tratamiento.

Estamos haciendo mucha difusión de la campaña para poder recibir donaciones que nos ayude a lograr nuestro objetivo. Por tal motivo agradecemos enormemente a quienes puedan colaborar. También agradezco a ustedes, el portal de noticias Nota al Pie, por contribuir a promocionar esta campaña de donaciones.

¿Recibieron apoyo del sector político?

Tuvimos el gran gesto del Senador Luis Juez, quien donó 2 millones de pesos. Ese es el importe que le habían aumentado a los senadores de su dieta. El fue el único de los 72 integrantes de esa cámara que tuvo ese gesto. Se comunicó con nosotros y donó ese importe.

Datos para realizar donaciones

  • Destinatario: AGUERO MARIA JOSE
  • Alias: JAMON.ITALIA.PARANA
  • CBU: 0110108530010816467833
Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

La trata de personas en Argentina

Una de las hipótesis de la desaparición del menor Loan Peña es que constituye un caso de trata de personas. Nota al Pie habló con la especialista Daniela Gasparini, para conocer más sobre las aristas de este delito.

“Soy Céline Dion”, la cruda intimidad de una estrella

Un documental que humaniza a la icónica cantante, al revelar su lucha contra una rara enfermedad, el síndrome de persona rígida.

El gobierno nacional convocó a paritarias a horas de una nueva oleada de despidos en el Estado

Rodolfo Aguiar, representante sindical de ATE Nacional, denunció la propuesta como una estrategia estatal para evitar medidas de fuerza de les trabajadores afectados.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto