Mientras el presidente Javier Milei dedica su tiempo a viajar por intereses personales y cantar en el Luna Park, su Gobierno volviรณ a demostrar su crueldad. Esto se debe a que en las รบltimas horas se supo que existen mรกs de cinco millones de kilos de alimentos acopiados en galpones de almacenamiento. Cabe destacar que esta triste situaciรณn se da en un contexto donde el 55% de la poblaciรณn se encuentra por debajo de la pobreza.
Los datos fueron publicados en un informe elaborado por el periodista Ari Lijalad, para El Destape, a raรญz de un pedido de acceso a la informaciรณn pรบblica dirigido al Poder Ejecutivo Nacional. Ademรกs, esta informaciรณn fue reconocida por el vocero presidencial, Manuel Adorni.
Al ser consultado en su habitual conferencia de prensa, el portavoz explicรณ: โEfectivamente esos alimentos existen. Tienen diferentes fechas de vencimiento, no estรกn por vencerse. Los que tienen fecha mรกs prรณxima a vencerse se van a distribuirโ. Ademรกs, seรฑalรณ que โson alimentos adquiridos por la gestiรณn anteriorโ.
El Ministerio de la crueldad
โLos alimentos estรกn allรญ porque evidentemente, y por las auditorรญas que ha hecho Sandra Pettovello, un buen porcentaje de comedores eran truchos, no existรญan o no tenรญan la cantidad de gente que decรญan tenerโ, sostuvo Adorni al intentar justificar la decisiรณn.
En ese sentido, agregรณ: โLamentamos enormemente que la administraciรณn anterior haya tenido este esquema de comedores truchosโ.
Sin embargo, no pudo explicar por quรฉ, en un contexto de pobreza y hambre creciente, las toneladas de comida no fueron distribuidas en ningรบn lado. El vocero expresรณ que es โuna obviedadโ que se van a repartir y que โvan a llegar a quien le tienen que llegarโ, pero no dio plazos ni mayores explicaciones sobre el destino de los alimentos.
Segรบn la informaciรณn pรบblica, el Gobierno no realizรณ, hasta la fecha, ninguna compra de alimentos desde su asunciรณn. Informaciรณn que es coherente con las denuncias que sostienen hace meses los comedores y las organizaciones sociales. De acuerdo a ellos, no sรณlo no reciben recursos, sino que cada dรญa se multiplican las personas que asisten a estos espacios de contenciรณn y ayuda.
Entre los millones de kilos de comida retenida en los depรณsitos de Villa Martelli y Tucumรกn, hay tres millones de kilos de yerba; medio millรณn de botellas de aceite; 137.796 kilos de purรฉ de tomates; 81.148 kilos en latas de garbanzos, harina, y arroz; y mรกs de un millรณn de kilos de leche en polvo.
La lista, que contempla otros alimentos, estรก actualizada desde el pasado 30 de abril y el reparto no se reanudรณ durante mayo.
Se supo que el gobierno anterior dejรณ ese stock por ser un nรบmero habitual cuando la reparticiรณn de alimentos es constante.
Panic show y persecuciรณn
Esta semana, Milei demostrรณ una vez mรกs que sus deseos personales son los que mueven las decisiones de su gobierno. El miรฉrcoles, el mandatario se dio el gusto de cantar en el Estadio Luna Park, donde presentรณ su nuevo libro Capitalismo, socialismo y la trampa neoclรกsica. Luego, la โbanda liberalโ, de la que tambiรฉn formรณ parte Bertie Venegas Lynch, tocรณ Panic Show, la canciรณn de La Renga con la que el lรญder de La Libertad Avanza (LLA) hizo su campaรฑa electoral.
Para ingresar, les asistentes tuvieron que retirar las entradas gratuitas unas horas antes del show. โHice esto porque querรญa tocar con una banda. Siempre toquรฉ a capellaโ, dijo el presidente.
Mientras tanto, Argentina va en declive. Durante los primeros tres meses del aรฑo, el paรญs se acercรณ al 52% en el รญndice de pobreza, lo que se traduce como 24 millones de personas pobres en todo el territorio.
Hacia fines del 2023, la pobreza alcanzรณ el 44,9%. Es decir, que la nueva gestiรณn generรณ en solo tres meses 3,2 millones de nuevos pobres.
En este contexto crece tambiรฉn la demanda de alimentos y la concurrencia a espacios comunitarios, como comedores y merenderos. Muchos de estos espacios son gestionados por organizaciones sociales que, ademรกs de brindar un servicio a los barrios mรกs humildes, tambiรฉn generan fuentes de trabajo, sobre todo para las mujeres que asisten a cocinar, entre otras tareas.
Durante los primeros dรญas de mayo, un violento operativo policial se desatรณ de lleno contra comedores, organizaciones sociales y dirigentes. Los allanamientos a locales y dirigentes sociales ocurrieron tras una denuncia del Gobierno nacional en el marco de una causa que investiga la extorsiรณn a beneficiaries de planes sociales.
El operativo represivo incluyรณ 27 allanamientos a comedores, locales y domicilios de personas vinculadas al Polo Obrero, Movimiento Barrios de Pie y el Frente de Organizaciones en Lucha (FOL). La policรญa rompiรณ las puertas de los hogares y encaรฑonaron a les militantes frente a sus familias, llevรกndose, ademรกs, celulares y computadoras.
Ningรบn allanamiento tuvo los resultados esperados por parte del Gobierno. Por esta razรณn, el juez Sebastiรกn Casanello decidiรณ eximir de prisiรณn a los dirigentes sociales que figuran en la causa montada para perseguir y atacar a las organizaciones sociales.
Ademรกs, esta maniobra estuvo acompaรฑada por una feroz campaรฑa mediรกtica: un show destinado a alimentar el estigma que recae sobre las organizaciones sociales y sus dirigentes. La condena de los medios masivos de comunicaciรณn contribuye a โeliminar a los intermediariosโ, como expresaron desde la cรบpula presidencial, haciendo evidente el carรกcter persecutorio de la cruzada contra los movimientos sociales.