martes 1 de abril de 2025

Palito Ortega: la emotiva despedida de un grande en el Luna Park

Palito Ortega, cerró su última presentación en el Luna Park el pasado 20 de abril con un espectáculo cargado de emoción y optimismo.
2 Palito Ortega PHMaria Caucia
El Luna Park estaba rebosante de energía positiva, expectante ante la llegada de Palito Ortega. Familias ataviadas para la ocasión iban llegando, pero lo que más destacaba eran las sonrisas de alegría ante este nuevo encuentro. Justo antes de que entrara el Rey, las luces se apagaron y la banda comenzó a tocar, iluminando el escenario con la llegada de Ramón «Palito» Ortega.
4 Palito Ortega PHMaria Caucia
La banda cuenta con tres instrumentos de viento, tres coristas, una tecladista, una percusionista, un baterista, bajo, guitarra acústica y al querido integrante del Club del Clan, Lalo Fransen, en la primera guitarra.
5 Palito Ortega PHMaria Caucia
La primera sorpresa de la noche llegó cuando Palito llamó a su esposa y compañera de vida, Evangelina Salazar, al escenario. Subrayó: «Uno siempre es la mitad de una historia; la otra mitad son los seres que tenemos alrededor, la otra mitad es la que realiza los trabajos invisibles, como en este caso mi mujer, que se encarga de cuidar a mi familia, a los hijos, y por eso somos lo que somos».
3 Palito Ortega PHMaria Caucia
El show tuvo varias etapas, mientras Palito fue relatando su vida. En la primera sonaron canciones alegres como: “Un muchacho como yo” “Bienvenido Amor” ,» Viva la Vida” y “La Felicidad” 
6 Palito Ortega PHMaria Caucia
Luego de temas melódicos como “Vestida de Novia” y “Sabor a Nada”, volvió la fiesta al escenario con el ingreso de las Trillizas de Oro María Emilia, María Eugenia y María Laura interpretaron junto al Rey “Qué suerte” y Voy cantando”.
8 Palito Ortega PHMaria Caucia
Más tarde el estadio se convirtió en una pista de baile, cuando Palito, Lalo y Johnny Tedesco, quienes en 1963 eran parte del  grupo Los Red Caps, interpretaron “Popotitos” y “La Plaga”.
10 Palito Ortega PHMaria Caucia
Su último invitado fue Nito Mestre, ex miembro de Sui Generis, quien interpretó “Canción para mi muerte” y “Muchacha de Luna”. 
11 Palito Ortega PHMaria Caucia
Casi llegando el final, la emoción copó el estadio, y al cantante, cuando interpretó “Changuito Cañero” y “Autorretrato”. Pero volvió la fiesta, y los fans colmaron los pasillos bailando y cantando  con canciones como “Yo tengo Fe” y “Medianovia”
13 Palito Ortega PHMaria Caucia
El cierre fue de los más emotivo, cantando con sus nietos India y Bautista Ortega, hijos de Emmanuel y Ana Paula Dutil, con quienes cantó “Viva la vida”. 
12 Palito Ortega PHMaria Caucia
El público insistió con para que no se vaya, y volvió a soñar “La Felicidad” con todo el público coreando y bailando. Emocionados y esperanzados, de que este Luna Park no sea el último show. 

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Los equipos argentinos ponen primera en las competencias internacionales

El mes de abril trae el inicio de las copas sudamericanas al calendario deportivo del país con media docena de clubes como protagonistas. Durante el primer día de competencia tanto la Copa Libertadores como la Copa Sudamericana tendrán dos participantes nacionales para buscar un arranque prometedor.

Explosiva reapertura en el Museo Sívori: dos exposiciones que reivindican el arte femenino

El icónico museo inaugura su calendario 2025 con muestras dedicadas a artistas mujeres, visibilizando sus poéticas y aportes a la abstracción.

A 100 años del día que Albert Einstein visitó La Plata

Un 2 de abril de 1925 el científico alemán conoció la capital bonaerense. ¿Qué hizo, cuáles fueron sus impresiones de Argentina y cómo avanzó la ciencia nacional desde ese entonces?

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto