jueves 3 de abril de 2025

Rebelión en la Selva: el Congreso evaluará el pedido de juicio político a Javier Milei

A través de un documento formal, un grupo de juristas y activistas presentaron la solicitud ante el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem. Nota al Pie te cuenta quiénes firmaron el expediente y el detalle de las causales por las que busca imputar al presidente de la Nación.
JUICIO POLÍTICO
Javier Milei asumió en diciembre pasado. Hoy, a cuatro meses de su mandato, hay descontento en un gran sector. Crédito: Radio Provincia destacada

Este lunes, un grupo diverso de actores representativos de la política, la Justicia y activistas defensores de los derechos humanos acercaron formalmente una petición ante el Congreso de la Nación para solicitar un juicio político contra Javier Milei y gran parte de sus funcionarios.

La acusación apunta al desempeño de sus funciones y posible comisión de delitos. Desde Nota al Pie detallamos quienes son los representantes que firmaron el escrito y las causales que enumera en el mismo. 

La petición de juicio político

Hace poco más de cuatro meses, el nuevo mandamás del territorio argentino, Javier Milei, asumió su flamante cargo. No obstante, desde aquella fecha, que ahora parece lejana, cada vez son más las irregularidades que atentan contra el bienestar de gran parte de la población.

El descontento con la gestión se hace visible en diversas marchas, donde distintos sectores del pueblo alzan su voz en contra de la actual gestión. Finalmente, un grupos de activistas y juristas hicieron explícito el malestar y solicitaron un juicio político a la Cámara de diputados 

JUICIO POLÍTICO
Algunos de los firmantes del documento que busca denunciar a Milei por, entre otros motivos, abandono de persona y malversación. Créditos: parlamentario.com

El documento presentado consta de 25 páginas, dentro de los firmantes encontramos a Adolfo Perez Esquivel, premio Nobel de la paz; Taty Almeida, referente de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora; Alicias Castro,  referente de Soberanxs y embajadora en Venezuela y ante el  Reino unido; Atilio Borón, politólogo, Dora Barrancos, investigadora y Claudio Lozano, economista.

El escrito lo revisará el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y el informe quedó registrado como el expediente 0031-P-2024

Causales en contra de Milei 

Entre los motivos incluidos en el texto resaltan: la instigación y apología del delito como los financieros, con la posible afectación a la división de poderes; y la posible comisión del delito de apología del crimen.  

Asimismo, denuncian al presidente por abandono de persona y el incumplimiento de deberes de funcionario público. Esta situación derivó en una consecuencia grave para la clase baja, ya que se ejecutó el desfinanciamiento y el desmantelamiento de los recursos asignados al Plan Nacional Argentina Contra el Hambre. 

En la misma línea, los comedores comunitarios profundizaron su crisis estructural y de fondos, afectando, en muchos casos, la única comida diaria de miles de argentines. 

JUICIO POLÍTICO
El documento, fomentado por juristas y activistas, fue presentado al Congreso de la Nación. Créditos: ellitoral.com

De este modo, las decisiones tomadas por la administración libertaria  representan un peligro para miles de personas que se abastecen de la salud pública. En especial, tras la suspensión de la Dirección de Asistencia Directa por Situaciones Especiales (DADSE), lo que significó que los medicamentos y/o elementos de tecnología biomédica para los pacientes oncológicos no tengan subsidios. 

Por otra parte, Milei es señalado por la malversación de caudales públicos, mal desempeño por el desafinamiento de la educación. A esto se suma las situaciones relacionadas con la política exterior y la soberanía territorial. 

Si bien la primera medida de la petición fue elevada a la Justicia y todo denota un carácter formal, también se llevará a cabo una recolección de firmas, para todes aquelles ciudadanes que quieran sumarse y expresar su descontento con la gestión actual. 

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Casinos Online en Argentina: factores importantes a considerar antes de jugar

Los casinos online se han consolidado como una de las principales opciones de entretenimiento. ¿Qué tener en cuenta?

Cómo elegir el mejor video póquer para principiantes

Aprender a jugar video póquer puede ser simple si elegís la versión adecuada. En esta nota te contamos cuáles son las más recomendadas para principiantes, cómo evitar errores comunes y por qué conviene practicar gratis antes de apostar.

«Felicitas o las Niñas Mudas»: el femicidio que marcó la historia argentina

La obra revive la trágica historia de Felicitas Guerrero, una joven aristocrática del siglo XIX cuya muerte sigue resonando en la actualidad. Nota al Pie conversó con Agustina Peres, actriz de la obra, para conocer más sobre esta impactante propuesta.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto