Agenda Cultural de la Ciudad de Buenos Aires para despedir marzo a puro arte

En la primera semana de otoรฑo, Nota al Pie te propone recorrer la capital porteรฑa y conocer las mejores propuestas culturales para aprovechar el finde al mรกximo. Una selecciรณn de espectรกculos con opciones para les amantes del cine, el teatro y la mรบsica.
AGENDA
Descubrรญ lo mejor de marzo en la Ciudad, como โ€œEl mar que nos uneโ€, una exhibiciรณn integrada por dos muestras que indagan en los profundos vรญnculos entre Argentina e Italia. Crรฉdito: @italyinargentina

Como todas las semanas, Nota al Pie te trae las mรกs variadas propuestas culturales, con entrada gratuita o simbรณlica, para aprovechar el finde en la Ciudad de Buenos Aires. Una agenda de espectรกculos con opciones para todos los gustos y edades: teatro, exposiciones, literatura y mรบsica.

โ€œEl mar que nos uneโ€, una mรกgica muestra fotogrรกfica a la italiana

El Centro Cultural Kirchner (CCK) presenta una fascinante exposiciรณn titulada โ€œEl mar que nos uneโ€. Esta celebra la uniรณn entre Argentina e Italia a travรฉs de diversas exhibiciones con la colaboraciรณn de los fotรณgrafos italianos Maki Galimberti y Massimo Sestini. Una de las principales atracciones es la muestra fotogrรกfica dedicada al majestuoso buque escuela Amerigo Vespucci, conocido como โ€œla nave piรน bella del mundoโ€, perteneciente a la marina militar italiana. Este icรณnico barco arribรณ al Puerto de Buenos Aires el pasado 16 de marzo como parte de su gira mundial 2023-2025. La entrada es libre y gratuita, se podrรก visitar de 14 a 20 hs. desde este jueves hasta el domingo inclusive en el CCK (Sarmiento 151).

La exposiciรณn, organizada en colaboraciรณn con el Instituto Italiano de Cultura de Buenos Aires y el Consulado General de Italia en Buenos Aires, busca explorar los lazos histรณricos y culturales que unen a ambas naciones a travรฉs de dos muestras que prometen sumergir a los visitantes en un mundo de conexiรณn y emociรณn compartida. Esta exposiciรณn es el fruto del trabajo de dos aรฑos de estos talentosos artistas que documentaron la vida a bordo de la emblemรกtica embarcaciรณn. Titulada โ€œAmerigo Vespucci: La nave piรน bella del mundoโ€, exhibe cuarenta obras que capturan la esencia y la belleza รบnica de este barco histรณrico.

Por otro lado, tambiรฉn se puede disfrutar de la experiencia inmersiva โ€œMis raรญces estรกn aquรญโ€, la cual ofrece una mirada รบnica y conmovedora sobre la migraciรณn italiana en Argentina, centrรกndose en la influencia del deporte en esta comunidad. A travรฉs de una innovadora presentaciรณn del material de archivo del Museo de la Emigraciรณn de Gรฉnova-MEI, un fascinante videomapping proyectarรก las historias de deportistas y clubes italianos que han dejado su huella en Argentina, desde finales del siglo XIX hasta la actualidad.

Esta propuesta promete zambullir a les visitantes en un viaje por el tiempo y el espacio, explorando las conexiones entre ambas culturas a travรฉs del deporte y la pasiรณn compartida por el mundo del juego. Una experiencia enriquecedora que celebra la herencia italiana en tierras argentinas y resalta la importancia del deporte como elemento unificador entre ambos pueblos.

Grilla 21 033VB
Crรฉditos: Equipo de diseรฑo NAP

โ€œรšltimos movimientos humanosโ€, el individuo y su relaciรณn con un mundo

En un escenario รญntimo y vanguardista, se presenta รšltimos Movimientos Humanos, una obra teatral que desafรญa los lรญmites de la realidad y la tecnologรญa. Bajo la audaz direcciรณn de Leonardo Kreimer, su trama traslada a la platea a un futuro utรณpico, donde se exploran temas profundos como la existencia del alma, las relaciones humanas, y el impacto de la ciencia y la tecnologรญa en la evoluciรณn de la humanidad. La cita es este jueves a las 21hs, con entrada libre, en Monopol Lab (Darwin 1351, CABA).

La trama gira en torno a Angela23, la Angela nรบmero 23, quien emerge en un mundo distรณpico a los 38 aรฑos, habitando un diminuto cubรญculo y conectรกndose con otros protohumanos a travรฉs de una red llamada โ€œLa Tramaโ€. El misterio de su predecesora, Angela22, desconectada del sistema, se convierte en el eje de una historia que cuestiona nuestra relaciรณn con la tecnologรญa, la alienaciรณn en un entorno dominado por pantallas, y la bรบsqueda de la perfecciรณn a expensas de la humanidad. En escena, Angela Babuin y Pablo Fermani, ponen el cuerpo y la voz para crear atractivos personajes. 

La obra combina una impactante puesta en escena con el recurso de videos, acompaรฑada de un deslumbrante diseรฑo de sonido y audiovisual a cargo de Fernando Margenet y Sergio Teubal respectivamente. Durante casi una hora, la historia llama a reflexionar sobre la naturaleza de nuestra realidad y los sacrificios que estamos dispuestos a hacer en nuestra bรบsqueda eterna por trascender la mortalidad.

โ€œBrutaโ€, una ficcionada lucha por los derechos humanos AGENDA

La obra Bruta darรก inicio al Cupo Residente 2024 en el Centro Cultural Matta (Tagle 2772, CABA), con una รบnica funciรณn programada para este viernes a las 20 hs., con entrada libre. Esta pieza, escrita por los talentosos Diego Capra y Antonella Marรญn, se presenta como un pasaje poรฉtico que cuestiona la influencia de los estereotipos en nuestras vidas.

La trama se centra en Cecile, una abogada de 65 aรฑos y luchadora incansable, cuyo รบltimo gran discurso se ve impactado por el rechazo de una figura importante en su vida. A medida que el conflicto se desarrolla, se plantean interrogantes sobre la identidad, el gรฉnero, el deseo y la justicia, desafiando al pรบblico a reflexionar sobre los prejuicios y las presiones sociales que enfrentamos diariamente.

Con las brillantes interpretaciones de Cecile Caillรณn y Matรญas Labadens en los roles principales, y el inigualable diseรฑo sonoro y musical a cargo de Juan Barone, Brutaย  se destaca como una obra teatral que fusiona la emotividad con la provocaciรณn intelectual. Bajo la impecable direcciรณn de Antonella Marรญn, el elenco y equipo artรญstico se unen para ofrecer una experiencia teatral cautivante que invita a explorar las complejidades del amor, la memoria y la autoaceptaciรณn en un mundo lleno de presiones y expectativas. Una propuesta imperdible que lo darรก todo para provocar sensaciones duraderas en el pรบblico asistente.

AGENDA
Explora y disfruta de algunos de los mรกs destacados espectรกculos gratuitos en diversos espacios culturales de la ciudad. En la imagen, โ€œBrutaโ€, una obra que plantea interrogantes sobre la identidad, el gรฉnero, el deseo y la justicia. Crรฉdito: @proyecto8mteatro

โ€œHijasโ€, memoria, emociรณn y testimonio en comuniรณn teatral

Sube a escena Hijas, una producciรณn del Laboratorio de Experimentaciรณn en Comunicaciรณn y Artes Escรฉnicas de Cooperativa Lavaca. El pasado cobra vida en el presente a travรฉs de este espectรกculo, tejiendo belleza, emociรณn y hasta momentos humorรญsticos en un viaje hacia la memoria colectiva y la reconciliaciรณn. La trama sigue las historias entrelazadas de dos mujeres: Teresa Laborde, nacida en un traslado a un centro clandestino de la dictadura, y Analรญa Kalinec, hija de un genocida y fundadora del Colectivo Historias Desobedientes. La funciรณn es este viernes a lasย  20:30 hs., en Mu Trinchera Boutique (Riobamba 143, CABA).ย 

Bajo la direcciรณn de Aldana Pellicani y Claudia Acuรฑa, con un elenco encabezado por Analรญa Kalinec, Teresa Laborde y Lucas Pedulla, el espectรกculo se presenta como un testimonio vivo que desafรญa al pรบblico a pensar sobre la importancia de la verdad, la justicia y la resistencia frente a la opresiรณn.

Con una duraciรณn de 70 minutos, la obra es el resultado de cinco encuentros realizados en 2023, lo que llevรณ a que dicha propuestaย  se convirtiera en un espacio de encuentro donde la memoria, el testimonio y la construcciรณn del Nunca Mรกs se entrelazan a travรฉs de las vivencias y producciones artรญsticas de sus protagonistas. Desde Malena Dโ€™Alessio, hija de un desaparecido por la dictadura, hasta Martina Laborde, hermana de Teresa, cada relato aporta una nueva capa de comprensiรณn sobre el legado de aquellos aรฑos oscuros de la historia argentina.

โ€œFicciรณn cruzadaโ€, cuentos y novelas de la mano de sus autores

Les amantes de la literatura nacional no se pueden perderse Ficciรณn Cruzada, un evento que nuclea a tres escritores, Josรฉ Retik, Manuel Ignacio Moyano Palacio y Agustรญn Caldaroni, quienes compartirรกn sus proyectos mรกs recientes. Una buena oportunidad para adentrarse en los procesos creativos de estos talentosos escritores, conocer sus mundos literarios y sacar conclusiones sobre la relaciรณn entre la escritura, la lectura y la cotidianidad. La cita es este sรกbado, con entrada libre, a las 18 hs. en La Casa del Bicentenario (Riobamba 985, CABA). 

El evento consta de tres autores y tres tรญtulos que suben a escena, Cine lรญquido de Josรฉ Retik, La novela rota de Manuel Ignacio Moyano Palacio y Hotel Pelรญcano de Agustรญn Caldaroni. El primer autor es oriundo de La Plata y ha dejado una huella en el panorama literario con obras como ยกAraca Lacan! y Los extraestatales, desafiando las convenciones narrativas y explorando la intersecciรณn entre lo fantรกstico y lo patolรณgico. Su รบltima novela, Cine Lรญquido, promete llevar al lector a una travesรญa fascinante a travรฉs de su prosa evocadora e irreverente.ย 

Por otro lado, Agustรญn Caldaroni, con su trasfondo poรฉtico en obras como La razรณn bรกrbara y Nuestra verdadera sangre, esta vez sorprende con Hotel Pelรญcano, una obra que adentra al lector en un mundo de personajes y situaciones inesperadas. Por รบltimo, Manuel Ignacio Moyano Palacio, nacido en Cรณrdoba, permite explorar su diversa producciรณn literaria que abarca ensayos, poesรญa y novelas, incluyendo su trabajo mรกs reciente, La ciega, un texto que intentarรก desafiar nuestras percepciones y las convenciones narrativas establecidas.

AGENDA
El espectรกculo โ€œHijasโ€ invita al pรบblico a considerar la relevancia de la verdad, la equidad y la perseverancia ante la adversidad. Crรฉdito: @tere.laborde

Mรบsica en el Auditorio: Agrupaciรณn Musical de la Policรญa de la Ciudad

AMIA Cultura siempre sorprende con sus ofertas artรญsticas, y esta vez invita al pรบblico a comenzar la semana con buena mรบsica.ย  Un concierto variado en estilos, a cargo deย  la Agrupaciรณn Musical de la Policรญa de la Ciudad, una banda fundada en 2009 que se ha ganado el cariรฑo del pรบblico a lo largo de casi 15 aรฑos. El repertorio es una selecciรณn eclรฉctica de obras musicales, como mรบsica de pelรญculas, tangos y piezas emblemรกticas de la mรบsica latinoamericana. La funciรณn es gratuita y la cita es el prรณximo lunes 25 de marzo a las 20 hs. en el Auditorio AMIA (Pasteur 633, CABA).

La banda, liderada por el talentoso director Jorge Silveyra, ha participado en mรกs de 130 presentaciones anuales y ha interpretado mรกs de 1000 obras en varios gรฉneros, incluyendo mรบsica ceremonial, acadรฉmica y popular. La iniciativa educativa del grupo, que permite a les asistentes interactuar con la mรบsica, es un testimonio de su compromiso con la sociedad argentina. La pasiรณn del grupo por llevar la mรบsica a todo el paรญs es un ejemplo inspirador de dedicaciรณn y servicio pรบblico.

ยกAviso de Facebook para la UE! ยกNecesitas iniciar sesiรณn para ver y publicar comentarios de FB!
Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el dรญa a dรญa de un periodismo popular que encuentra cada dรญa mรกs dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripciรณn mensual nos ayudรกs muchรญsimo. Podรฉs cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
ยกMuchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

La Justicia sienta precedente al condenar a bancos por estafas digitales

Frente al crecimiento de los ciberdelitos, la Justicia determinรณ en fallos recientes la responsabilidad de las entidades bancarias por deficiencias en la verificaciรณn de identidad y seguridad. Conocรฉ los casos y cรณmo actuar si sos vรญctima de una estafa virtual.

Crisis habitacional en Argentina: el drama del alquiler y la precarizaciรณn creciente

El 30% de los inquilinos tuvo que mudarse por no poder pagar. Crecen el endeudamiento y la precarizaciรณn laboral.

Tensiรณn en el estado: ATE mantiene vigilias ante 50 mil despidos inminentes

El gremio estatal advierte que no permitirรก cesantรญas masivas sin justificaciรณn y amenaza con ocupar dependencias si se concretan los despidos.

Ultimas Noticias

Mรกs del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto