Emergencia en el sector de empresas recuperadas, nรบcleo de producciรณn y resistencia

Les trabajadores del movimiento integrado por cerca de 200 cooperativas en Buenos Aires demandan seguridad jurรญdica al gobernador Axel Kicillof. A raรญz de ello, Nota al Pie dialogรณ con Bruno Di Mauro, presidente de Farmacoop.
empresas recuperadas
Hay mรกs de 400 empresas recuperadas a lo largo del paรญs. Crรฉdito: El Ciudadano.

En la actualidad, el paรญs atraviesa una de las crisis mรกs fuertes tras la del 2001, de la mano de una inflaciรณn interanual que pasa el 200% y con un poder adquisitivo que dรญa a dรญa va en picada. Por supuesto, esto influye de manera directa en el ciclo econรณmico, por la depresiรณn del consumo en diferentes rubros.ย 

Este tipo de situaciones no es nueva para la sociedad argentina. Entonces, la crisis econรณmica y polรญtica llevรณ al paรญs a uno de los momentos mรกs crรญticos, que culminรณ con ciudadanes asesinades por la represiรณn policial y la renuncia del por entonces presidente, Fernando de la Rรบa.

En ese caรณtico y desesperante contexto, cientos de negocios y fรกbricas fueron recuperadas por sus trabajadores. Desde esa realidad nace lo que hoy se conoce como el Movimiento Nacional de Empresas Recuperadas. A pesar de su resistencia, las mismas en la actualidad se encuentran en una situaciรณn riesgosa.ย 

Es por este motivo que Nota al Pie dialogรณ con Bruno Di Mauro, presidente de Farmacoop.ย 

ยฟCuรกl es la situaciรณn que estรกn atravesando las empresas recuperadas?

Estamos atravesados por la coyuntura econรณmica del paรญs. Asรญ que, si bien tenemos empresas en muchos rubros, en lรญneas generales estamos sufriendo la falta de demanda yย  la recesiรณn econรณmica. Eso es un problema concreto del dรญa a dรญa para sostener el negocio.ย 

empresas recuperadas
Hasta el momento, les trabajadores de las empresas recuperadas tuvieron una reuniรณn cuyo resultado podrรญa ser positivo para el anuncio del decreto. Crรฉdito: Canal abierto.

Por otro lado, las empresas recuperadas tenemos otra particularidad que es de urgente resoluciรณn, que tiene que ver con la seguridad jurรญdica. Las empresas recuperadas nacen siempre de una quiebra o el vaciamiento de una empresa, que a partir de una resoluciรณn judicial se da una cooperativa de trabajadores que dan continuidad pero nunca tenemos la propiedad de esa empresa. Entonces ahรญ hay diferentes situaciones, a algunas les falta estabilidad jurรญdica. 

Necesitamos una ley que nos ampare y que nos permita trabajar con tranquilidad sin la amenaza constante de una subasta o un desalojo. En esto estamos trabajando fuertemente porque por un lado tenemos la necesidad urgente de estar abocados a resolver los problemas econรณmicos y tratamos de tener saldado el aspecto de la seguridad jurรญdica. 

ยฟQuรฉ sucede en la Provincia de Buenos Aires? 

Tenemos 200 empresas recuperadas en la provincia de Buenos Aires. Hay muchas de estas que no tienen una seguridad jurรญdica; esto no solo implica la estabilidad de la propiedad donde les trabajadores desarrollan sus labores, sino que tambiรฉn implica que no se produzcan cortes de servicios bรกsicos. Estos siendo un factor importante en vista de complicaciones con el incremento de las tarifas. 

La declaraciรณn de emergencia no serรญa una soluciรณn definitiva. Les trabajadores se encuentran en contacto con un grupo de legisladores de la provincia de Buenos Aires para la presentaciรณn de modificaciones a la Ley de Expropiaciรณn, para que sea un marco jurรญdico integral que le permita a toda empresa que cierre tener mecanismos de recuperaciรณn. 

Esto solucionarรญa el tema de la propiedad, ya que la provincia podrรญa expropiar las unidades productivas para que sean otorgadas a las cooperativas. Esa serรญa la soluciรณn de fondo, pero en el mientras tanto, en vistas de una crisis econรณmica, les trabajadores solicitan un decreto de emergencia para el sector.ย 

Sos parte de Farmacoop, ยฟcรณmo se encuentra el sector farmacรฉutico? 

Hoy nuestra cooperativa en particular tiene una resoluciรณn judicial de continuidad. Tenemos solucionado provisoriamente la cuestiรณn de la propiedad. En su momento presentamos una Ley de Expropiaciรณn para poder resolver de fondo la situaciรณn. Pero eso no prosperรณ porque, al igual que pasa en la provincia de Buenos Aires, en todo el paรญs tenemos la falta de un marco normativo.

El reclamo que le estamos haciendo hoy a la Provincia es un reclamo histรณrico, que hacemos hace 20 aรฑos. La Ley de Unidades Productivas contemplarรญa a las empresas existentes y tambiรฉn a las futuras, porque serรญa un mecanismo para recuperar empleo y evitar el conflicto.ย 

Creditos Secreto cero
La crisis estรก a la orden del dรญa. Crรฉdito: Secreto Cero.

Hoy en dรญa, una recuperaciรณn es un momento de conflicto en el que los trabajadores tienen que tomar la fรกbrica, los ex dueรฑos no la quieren abandonar, interviene la Justicia y demรกs. 

ยฟQuรฉ nรบmeros se manejan en la contracciรณn del consumo? 

Se estรก trabajando en un 60% con respecto al aรฑo pasado, es decir, tenemos una baja del 40%. 

En nuestro sector farmacรฉutico, por ejemplo, tenemos algunos productos cosmรฉticos y otros que son medicamentos: en ambos rubros el consumo bajรณ el 45%. 

En una economรญa normal el aumento de tarifas se traslada al precio del producto, pero en la situaciรณn actual si traslado el costo total lanza un precio que podrรญa generar que la demanda caiga a cero

Entonces, se da el ajuste que lleva a la pรฉrdida del poder adquisitivo.  No podemos aumentar los sueldos. En los รบltimos tres meses en tรฉrminos reales bajรณ entre un 50 a 70%.

ยฟTodas las empresas se encuentran en esa falta? 

En la provincia de Buenos Aires tenemos empresas que tienen continuidad judicial, hay otras que estรกn expropiadas, pero en algunos casos esa expropiaciรณn no fue pagada, entonces se puede llegar a caer, o no tienen continuidad jurรญdica. En esta รบltima situaciรณn, las empresas corren riesgo y son alrededor de 25 en la provincia. 

ยฟQuรฉ opinan sobre el libre comercio y el anuncio de la importaciรณn de alimentos?

Nos afecta como a toda la industria, nosotros, aparte de recuperar empleo, tenemos un modelo de paรญs que tiene que ver con la producciรณn de industria nacional

El Gobierno lo usa como herramienta para โ€œfomentar la competenciaโ€ y bajar los precios. Nunca vamos a estar en contra de una polรญtica que pretenda bajar los precios, porque es algo que tambiรฉn consumimos, lo que pasa es que ninguna polรญtica que venga de este Gobierno se puede confiar porque hay una puja entre ellos. 

Quienes terminen importando los alimentos seguro sean las empresas que ya producen acรก pero prefieren importar a un precio barato. Lo que va a suceder es destruir empleos y sostener los niveles de inflaciรณn.

A nuestro sector le afecta, porque tenemos empresas de producciรณn de alimentos como lรกcteos, galletitas y demรกs. Nosotros podemos ser competitivos con un marco jurรญdico y una polรญtica industrial clara

ยฟCรณmo auguran las situaciรณn econรณmica en un futuro?  

Nosotros creemos que ahora no hay una soluciรณn para cada sector de la economรญa. En ese sentido, creemos que este gobierno se tiene que ir y tenemos que plantear una alternativa de gobierno que busque cambiar de raรญz la situaciรณn econรณmicaTiene que ser un tipo de gobierno que no proponga la extranjerizaciรณn y concentraciรณn de la economรญa. Evitar la reprimarizaciรณn y generar trabajo a partir de la industria y producciรณn. Sin eso, se vuelve al ciclo una y otra vez.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el dรญa a dรญa de un periodismo popular que encuentra cada dรญa mรกs dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripciรณn mensual nos ayudรกs muchรญsimo. Podรฉs cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
ยกMuchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

ยซAdolescenciaยป y redes sociales: la serie de Netflix que revela el impacto del estrรฉs digital

La producciรณn britรกnica โ€œAdolescenciaโ€ abriรณ el debate sobre la presiรณn de la hiperconectividad, la necesidad de pertenencia y la falta de herramientas familiares para acompaรฑar a les jรณvenes. ยฟQuรฉ dicen les expertes?

La Federaciรณn del Personal de Vialidad Nacional denunciรณ a Marcelo Campoy por malversaciรณn de fondos

La denuncia penal contra el administrador general de la Direcciรณn Nacional de Vialidad fue radicada en el Juzgado Federal Nยฐ2. Ademรกs de malversar fondos, se lo acusa de incumplimiento de deberes de funcionario pรบblico.

Paro general: ยฟQuรฉ pasa con los servicios?

La Confederaciรณn General del Trabajo ratificรณ el paro de 36 horas de la prรณxima semana. Se trata de la tercera medida de fuerza que la central sindical realiza contra el gobierno de Milei.

Ultimas Noticias

Mรกs del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto