A puro rock and roll, La Renga llegó a la pantalla grande

Este jueves, la legendaria banda argentina estrenó en las salas del país el documental que retrata su regreso a los escenarios, y lleva el nombre de su disco, “Totalmente Poseídos”.
La Renga
Staff de La Renga: Totalmente Poseídos. Créditos: Prensa La Renga.

Este jueves 7 de marzo la legendaria banda de rock and roll llegó a los cines argentinos. El film “La Renga. Totalmente Poseídos” desembarcó en más de 170 salas de todo el país.

La historia se basa en el regreso de la banda a los escenarios federales durante el 2022, en la cual dieron inicio a la gira de presentación del disco “Alejado de la Red”.

El film “Totalmente Poseídos” se convirtió en un emblema para el rock argentino, ya que cuenta la historia de un grupo de amigos que se embarcan en un viaje épico y fuera de lo común por la carretera. La idea fue crear una crónica interminable en el éxtasis del rugir de los motores.

La Renga comenzó el recorrido por las rutas del rock entre montañas, valles, ríos y desiertos. Además, en su documental se puede observar un mapa con el cual exploran mientras persiguen la tradición “motoquera” que han mantenido durante más de 30 años.

¡El rocanrol no morirá jamás!

En “Totalmente Poseídos” se podrá ver miles de kilómetros de recorrido para la presentación de cuatro shows multitudinarios en Córdoba, Salta, San Luis y Río Negro. En esta línea, el público, dueño de cada banquete se encarga de copar cada provincia y cada recital.

La banda de Mataderos lleva más de 30 años en la escena musical nacional y también internacional. No obstante, La Renga comienza a dar vida a sus canciones que ya son un hito en el rock nacional y es hasta el día de hoy que continúan con la conquista de los escenarios. 

La Renga
Chizzo, Tanque y Tete emprendiendo el viaje en la ruta. Créditos: Prensa La Renga.

En esta dirección, la gira presentación del disco es un capítulo inmenso y aventurado. Entre montañas, pueblos, guitarras y abrazos, se puede vislumbrar como un camino soñado que crece por delante para llevarlos a lugares impensados.

Además, si hay algo que caracteriza a “Totalmente Poseídos” es la amplia inclusión de canciones inéditas creadas específicamente para ser disfrutadas en la pantalla grande. 

Es menester remarcar que esta película rompe con los estándares tradicionales al ofrecer al público la oportunidad de escuchar nuevas composiciones musicales que fueron propuestas exclusivamente para ser parte de la experiencia cinematográfica.

Los temas nuevos de La Renga y toda la música de la película fueron grabados y mezclados para presentarlos en todos los formatos de audio que el cine propone y hacen que  se eleve cada vez más la presentación de este primer material cinematográfico.

La película “La Renga. Totalmente Poseídos” sorprendió a les seguidores y fanátiques al ofrecer imágenes exclusivas de la banda acompañados de sus motocicletas en una travesía por todo el país. A través de narraciones, se comparten historias inéditas que han experimentado en su viaje, mientras mantienen en alto el espíritu nómade como un símbolo distintivo. 

FOTO3 1
“La Renga: Totalmente Poseídos” se estrena hoy 7 de marzo en el Día del Rengo en 175 salas. Créditos: Prensa La Renga.

Sin dudas, una de las características que hacen especial a esta película es que ofrece una experiencia multisensorial. Así, el documental invita al público a sumergirse en un viaje único y emocionante a través de todos sus sentidos.

“La Renga, Totalmente Poseídos” es una oportunidad única para estar más cerca que nunca de la banda, compartir su viaje y esparcirlo por cada rincón del territorio.

Sobre la película

El largometraje contó con la dirección y el guion de Gustavo Napoli y la codirección de Diego Stokelj.

En tanto, el resto del trabajo técnico se completó con Gabriel Goncalves, Sebastián Arcidiácono y Martín López en la producción general, Gustavo Cataldi, Lisandro Costa y Arcidiácono en la edición.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

​La Ciudad rendirá homenaje al Papa Francisco con una misa en la Catedral Metropolitana​

Este sábado, Buenos Aires rendirá tributo al Sumo Pontífice, fallecido el lunes pasado a los 88 años, con un acto presidido desde las 10 por el arzobispo Jorge García Cuerva.

Milei viaja a Italia a despedir al «sorete mal cagado»

Tras insultarlo en vida, el Presidente viajó a Roma para despedir al sumo pontífice y lo hizo con una abultada comitiva. La ceremonia final tendrá lugar este sábado por la mañana.

​Privatización de ENARSA: Milei avanza sobre un pilar estratégico del sector energético​

El Gobierno oficializó este viernes el inicio del proceso de privatización total de Energía Argentina S.A. (ENARSA), una empresa clave en la infraestructura energética nacional. La medida se formalizó mediante el Decreto 286/2025, publicado en el Boletín Oficial

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto