Un pacto con el diablo: el Gobierno ofrece un alivio fiscal a los gobernadores a cambio de aprobar la Ley de Bases

Ecos de la convocatoria por parte de Milei a firmar el polรฉmico Pacto de Mayo en Cรณrdoba. Este viernes los gobernadores y el Ejecutivo nacional se reunirรกn para discutir un preacuerdo que asegure los fondos para las provincias a modo de canje, el precio serรก la luz verde a la Ley ร“mnibus frenada por el Congreso.
pacto
Milei convocรณ a los gobernadores a firmar un Pacto de Mayo a cambio de la aprobaciรณn de la Ley de Bases Crรฉditos: Diputados Arg

Tras la asfixia financiera que el presidente Javier Milei impuso luego del freno que sufriรณ la Ley de Bases en Diputados, la cual desatรณ el enfrentamiento con las provincias, Naciรณn convocรณ a los mandatarios provinciales a firmar el โ€œPacto de Mayoโ€. Este acuerdo brindarรญa alivio fiscal y se firmarรญa el prรณximo 25 de mayo en Cรณrdoba. No obstante, los gobernadores fueron convocados para este viernes en la Casa Rosada con el fin de firmar un preacuerdo que asegure fondos a las provincias a cambio de concesiones en las leyes. 

Durante la apertura de las sesiones legislativas, Milei redoblรณ las presiones sobre los mandatarios invitรกndolos a firmar un nuevo โ€œpacto fundacionalโ€ que sienten las bases de โ€œuna nueva Argentinaโ€. La condiciรณn que impuso el presidente para otorgar este alivio fiscal a las provincias es que los gobernadores le den luz verde a la Ley ร“mnibus que fue frenada en el Congreso. 

En las รบltimas semanas, las tensiones entre el Gobierno nacional y las provincias escalaron de forma desmedida cuando el Jefe de Estado decidiรณ retener los fondos de coparticipaciรณn que reciben las gobernaciones. Segรบn informรณ el Instituto Argentino de Anรกlisis Fiscal (IARAF), โ€œen febrero las provincias recibieron $18.250 millonesโ€, lo que implica โ€œuna caรญda interanual nominal de 55% y una real de 88%โ€. Mientras que algunas provincias directamente no recibieron ningรบn fondo. 

pacto
El Jefe de Gabinete, Nicolรกs Posse; el ministro del Interior, Guillermo Francos, y su par de Economรญa, Luis Caputo mantuvieron una reuniรณn para discutir el pacto fiscal. Crรฉditos: Twitter @GAFrancosOK

Encuentros previos al Pacto de Mayo 

La convocatoria para este viernes se confirmรณ luego de la reuniรณn que mantuvieron este lunes el Jefe de Gabinete, Nicolรกs Posse; el ministro del Interior, Guillermo Francos, y su par de Economรญa, Luis Caputo. En el encuentro entre el Ejecutivo y los mandatarios provinciales se buscarรก coordinar la discusiรณn de la Ley de Bases y el acuerdo del paquete de alivio fiscal para las provincias, como un primer paso previo a la firma del documento fundacional. 

Este miรฉrcoles, previo al encuentro con los gobernadores, les ministres de Economรญa de las provincias se encontrarรกn en la Comisiรณn Federal de Impuestos–  el organismo tรฉcnico que articula el Control, Fiscalizaciรณn y Asesoramiento e Interpretaciรณn de las Relaciones Financieras entre las 23 Provincias, CABA. y Naciรณn Argentina- junto al secretario de Hacienda, Carlos Guberman. En esta instancia intermedia se revisarรกn nรบmeros finos del presupuesto de cada jurisdicciรณn y se evaluarรก el impacto que estรกn teniendo las cuentas pรบblicas provinciales tras el recorte de transferencias discrecionales por parte de Naciรณn. 

Un nuevo contrato social 

Durante su discurso frente a la Asamblea Legislativa en la apertura de las sesiones ordinarias, Milei anunciรณ que convocarรญa a los 23 gobernadores y la Ciudad de Buenos Aires al Pacto de Mayo, al que definiรณ como un โ€œnuevo contrato socialโ€ basado en diez puntos esenciales para โ€œrefundar el paรญsโ€. Segรบn asegurรณ el presidente, el objetivo es โ€œdejar atrรกs las antinomias del fracaso y abrazar ideas de la libertad, con las diez polรญticas de Estado que el paรญs necesitaโ€. 

Los diez puntos bรกsicos del presidente incluyen: la inviolabilidad de la propiedad privada; el equilibrio fiscal innegociable; la reducciรณn del gasto pรบblico a niveles histรณricos, en torno al 25% del Producto Bruto Interno; una reforma tributaria que reduzca la presiรณn impositiva, simplifique la vida de los argentinos y promueva el comercio; la rediscusiรณn de la coparticipaciรณn federal de impuestos para terminar para siempre con el modelo extorsivo actual; un compromiso de las provincias de avanzar en la explotaciรณn de los recursos naturales del paรญs; y la apertura al comercio internacional, de manera que la Argentina vuelva a ser una protagonista del mercado global.

Asรญ como dos reformas, previamente discutidas y rechazas por les diputades durante las sesiones extraordinarias por la Ley de Bases, una reforma laboral moderna que promueva el trabajo formal; una reforma previsional que le dรฉ sustentabilidad al sistema, respete a quienes aportaron y permita, a quienes prefieran, suscribirse a un sistema privado de jubilaciรณn; y una reforma polรญtica estructural que modifique el sistema actual y vuelva a alinear los intereses de los representantes y los representados.

Al respecto, Francos considerรณ que โ€œnadie puede oponerse a tratarโ€ el Pacto de Mayo. En este marco, asegurรณ que los mandatarios que โ€œno quieran acordarโ€ sobre las diez polรญticas de Estado โ€œse quedarรกn afuera de un consenso polรญtico que serรก histรณricoโ€. 

pacto
Este viernes los gobernadores se reunirรกn con el Ejecutivo nacional para discutir un acuerdo previo a la firma del Pacto de Mayo  Crรฉditos: argentina.gob.ar

ยฟQuรฉ pide Kicillof?

El gobernador de la Provincia de Buenos Aires tambiรฉn utilizรณ el discurso de la apertura de sesiones ordinarias de la Legislatura bonaerense para hablar del Pacto de Mayo, Axel Kicillof caracterizรณ a la convocatoria de Naciรณn como โ€œuna invitaciรณn que se parece mรกs a una amenaza o una imposiciรณn que a un diรกlogoโ€, tras someter al pueblo y al federalismo a โ€œuna agresiรณn tan inรฉdita como salvajeโ€. 

El Ejecutivo bonaerense se puso a disposiciรณn de abrir posibles negociaciones si Naciรณn responde a las exigencias de la Provincia, ya que, segรบn afirmรณ Kicillof: โ€œNuestro pacto es con el Pueblo, nuestro pacto es con la Patria y nunca lo vamos a traicionarโ€. 

En este marco, Kicillof compartiรณ siete puntos fundamentales para la Provincia: โ€œLa inmediata reactivaciรณn de la obra pรบblica, frenada caprichosamente y que afecta a los 135 municipios de la Provincia; el respeto por el federalismo y la inmediata reposiciรณn de los fondos vengativamente quitados a las provincias argentinas; la devoluciรณn de los Fondos del Fonid, para los salarios docentes, de los fondos para universidades y para el transporte; la urgente distribuciรณn de los recursos destinados a los comedores escolares y a los medicamentos; la derogaciรณn del DNU ilegal e inconstitucional segรบn todos los especialistas, de todas las vertientes; el firme rechazo al delirante proyecto de dolarizaciรณn; y el dragado del Canal Magdalena

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el dรญa a dรญa de un periodismo popular que encuentra cada dรญa mรกs dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripciรณn mensual nos ayudรกs muchรญsimo. Podรฉs cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
ยกMuchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Dรญa internacional de concientizaciรณn sobre el Autismo, una fecha para eliminar estereotipos y barreras

Establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2007, esta jornada busca fomentar el acceso a recursos adecuados y una mejor calidad de vida para quienes viven con esta condiciรณn.

Argentina lidera el ranking mundial en consumo de huevos per cรกpita, pero desconoce lo que hay detrรกs de esta industria

En diรกlogo con Nota al Pie, la directora de la organizaciรณn Sinergia, Romina Viscarret, denunciรณ algunas de las problemรกticas. Frente a una realidad engaรฑosa y de crueldad animal, impulsan un proyecto de ley para dar un primer paso hacia un modelo mรกs รฉtico y transparente.

Barrios a la cancha, una iniciativa para fortalecer la identidad barrial y celebrar el rol de los clubes

Este viernes 4 y sรกbado 5 de abril, distintos clubes de la Ciudad de Buenos Aires serรกn el escenario de diversas propuestas artรญsticas, deportivas y recreativas abiertas a la comunidad. Conocรฉ los detalles en esta nota.

Ultimas Noticias

Mรกs del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto