Con un amplio paro de trenes, hay largas filas en las paradas de colectivos

El gremio La Fraternidad lleva adelante la medida de fuerza de 24 horas desde la medianoche. Reclaman una recomposiciรณn salarial โ€œde lo que se perdiรณ por el aumento inflacionarioโ€.
paro de trenes
El gremio La Fraternidad asegura que es necesaria una recomposiciรณn salarial de lo que se perdiรณ por el aumento inflacionario. Crรฉdito: Infonews.

Desde la medianoche, el gremio La Fraternidad lleva a cabo un paro de trenes de 24 horas, en reclamo de โ€œuna recomposiciรณnโ€ salarial โ€œde lo que se perdiรณ por el aumento inflacionarioโ€. El mismo afecta a todo el servicio ferroviario, con excepciรณn de los traslados de larga distancia a Rosario, Mar del Plata, Tucumรกn y Cรณrdoba, segรบn informรณ Tรฉlam.

Por este motivo, se registran largas colas de pasajeros en las paradas de colectivos.

El sindicato que agrupa a los maquinistas asegurรณ que la responsabilidad de la medida de fuerza es del Gobierno nacional, debido a que โ€œno convocรณ a las partes a la conciliaciรณn obligatoriaโ€.

De todos modos, tres gremios ferroviarios fueron citados por el Ejecutivo para discutir salarios hoy.

El Gobierno, obligado a negociar

Desde la Secretarรญa de Trabajo, convocaron a las 10 a la Uniรณn Ferroviaria (UF), la Asociaciรณn del Personal de Direcciรณn de los Ferrocarriles Argentinos y Puertos (APDFA) y la Asociaciรณn de Seรฑaleros Ferroviarios Argentinos (ASFA), en la sede de Leandro N. Alem al 650.

Allรญ, los gremios buscarรกn โ€œcontinuar con las negociaciones pendientes, esperando allรญ poder concretar un acuerdo acorde que permita seguir sosteniendo el poder adquisitivo del salario, en esta difรญcil situaciรณn econรณmica que se estรก viviendoโ€, indicaron en un comunicado.

Segรบn enfatizรณ la Secretarรญa de Transporte, a principios del mes de febrero se โ€œotorgรณ un aumento del 16 por ciento a los salarios brutos de los trabajadoresโ€. En este sentido, criticaron la medida de fuerza convocada por la Fraternidad, en contraposiciรณn a otros gremios ferroviarios.ย Sin embargo, el Instituto Nacional de Estadรญstica y Censos (INDEC) dio a conocer que el aumento de precios en enero fue de 20,6%, y se espera otro alto porcentaje para febrero.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el dรญa a dรญa de un periodismo popular que encuentra cada dรญa mรกs dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripciรณn mensual nos ayudรกs muchรญsimo. Podรฉs cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
ยกMuchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Buenos Aires busca ser la Capital Mundial del Deporte en 2027

La Ciudad presentรณ su postulaciรณn ante la ACES y compite con Porto Gaia por el reconocimiento internacional.

Entre galardones y banderines, Javier Milei volviรณ sin la foto con Trump

Con la excusa de recibir un premio sin relevancia, el Presidente viajรณ a Palm Beach pero no pudo encontrarse con el mandatario estadounidense. Los aranceles impuestos a Argentina y la incertidumbre por el monto del desembolso del FMI.

Nueve experiencias culturales y gastronรณmicas para disfrutar este fin de semana en la Ciudad

La Ciudad de Buenos Aires se viste de gala con una amplia variedad de eventos culturales y gastronรณmicos. Desde danza clรกsica hasta cine independiente, pasando por ferias gastronรณmicas y ciclos de jazz, hay propuestas para todos los gustos.โ€‹

Ultimas Noticias

Mรกs del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto