
El ajuste crudo de la gestiรณn libertaria en conjunto con el Decreto de Necesidad y Urgencia 70/23 y el intento de implementar la โLey Basesโ sentaron las bases para el accionar de les ciudadanes.ย ย
A esa situaciรณn se suma una inflaciรณn del 45% y una pobreza del 57% segรบn el Instituto de Investigaciรณn Social Econรณmica y Polรญtica Ciudadana (ISEPCI). A su vez, los aumentos de alimentos y servicios no dan tregua frente a sueldos congelados y a la pรฉrdida de poder adquisitivo. Este panorama desemboca en movilizaciones diversas ante una vida que se torna difรญcil de llevar para la mayorรญa de la poblaciรณn argentina.
Paro de trenes
Este miรฉrcoles comenzรณ con un paro de trenes impulsado por el sindicato La Fraternidad, liderado por Omar Marturano. Esta medida de fuerza se realiza ante la falta de respuesta del Gobierno nacional para negociar nuevas paritarias que conduzcan a una recomposiciรณn salarial.ย
En ese sentido, tras horas de paro, el secretario general de la Uniรณn Ferroviaria (UF), Sergio Sasia, confirmรณ este mediodรญa que la propuesta salarial del Gobierno no fue suficiente. Ante esto, habrรก un cuarto intermedio para el prรณximo martes.
En diรกlogo con Radio La Red, Sasia informรณ: โEstamos todavรญa reunidos; hemos tenido un ofrecimiento que es insuficiente, hay buena fe de seguir negociando y pasamos un cuarto intermedio para el prรณximo martesโ.
Cacerolazo educativo
Este miรฉrcoles 21, a partir de las 20, se llevarรก a cabo el Cacerolazo educativo en Av. Acoyte y Rivadavia, Ciudad Autรณnoma de Buenos Aires (CABA). El mismo serรก para reclamar presupuesto universitario, boleto educativo y un salario digno para docentes y no docentes.
La protesta, impulsada por una asamblea masiva del Centro de Estudiantes de la Facultad de Filosofรญa y Letras (CEFyL), serรก acompaรฑada por numerosos centros de estudiantes, y sindicatos docentes como la Asociaciรณn de Enseรฑanza Media y Superior (ADEMyS) y AGD-UBA Filo. Ademรกs, formarรกn parte sectores de la cultura y asambleas barriales.
En referencia al cacerolazo, Violeta Alonso, dirigente de la agrupaciรณn estudiantil ยกYa Basta! y secretaria de Lucha por el Presupuesto del CEFyL, declarรณ: โNuestra cursada estรก en peligro: el presupuesto asignado hasta ahora por el Gobierno nacional a la UBA sรณlo alcanza para mantenerla abierta hasta abrilโ.
A su vez, enfatizรณ que la situaciรณn de emergencia se repite en otras universidades del paรญs. Por ejemplo, la Facultad de Ciencias Sociales (FSOC) de la UBA informรณ que en 2023 el presupuesto fue de $238.000.000 y que este aรฑo deberรญa ser de $645.000.000 para poder funcionar. Lejos de que esto suceda, en la actualidad FSOC presenta un dรฉficit de $406.000.000.
Las autoridades de dicha casa de estudio sostienen que habrรก dificultades para mantenerla abierta, ya que estiman que el presupuesto alcanzarรญa hasta junio.
Protesta de organizaciones sociales y sector sanidad
Mรกs de 30 movimientos sociales que se plantan por la โemergencia alimentariaโ convocaron a una conferencia de prensa para este jueves, a las 10, en el Obelisco, CABA. Allรญ anunciarรกn un plan de lucha contra โel ajuste en el que mรกs de 44.000 comedores populares no reciben un kilo de alimentosโ.
Desde las organizaciones aseguran que frente a la situaciรณn crรญtica del paรญs, el gobierno decide eliminar la รบltima barrera de contenciรณn que tienen las familias mรกs empobrecidas: la asistencia alimentaria.
Mediante un comunicado, los diversos movimientos populares afirman que no sรณlo asisten a estas familias junto a miles de trabajadoras socio comunitarias, sino que tambiรฉn โgeneran espacios de acompaรฑamientos integrales en los barrios populares de la Argentinaโ
โYa no podemos tolerar la falta de respeto y el maltrato de este gobierno y de la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, que de humanidad tiene muy pocoโ, expresan en el escrito. Por ello, y tras meses de intentas establecer un diรกlogo, anunciarรกn โun plan de lucha que profundice la exigencia sobre la dotaciรณn de alimentos necesarios y urgentes en los comedores y merenderos de todo el paรญsโ.
Por otra parte, ese mismo dรญa tambiรฉn tendrรก lugar el paro nacional de sanitarios y clรญnicas por el nulo avances en las paritarias del sector. Fue el secretario general de Sanidad, Hรฉctor Daer, quien anunciรณ en su red social X la medida que durarรก 24 horas. โLlevaremos adelante todas las acciones gremiales necesarias para la recomposiciรณn salarial de nuestros compaรฑeros de Sanidadโ, sostuvo el sindicalista.
Paro nacional de trabajadores estatales
El Frente de Sindicatos Estatales y de Gremios de Empresas del Estado de la Argentina, impulsado por la Asociaciรณn Trabajadores del Estado (ATE), determinรณ un paro nacional para el lunes 26 de febrero. La medida de trabajadores estarรก compuesta por mรกs de 20 organizaciones de distintos rubros con el fin de recuperar el poder adquisitivo y frenar el ajuste en las provincias.
Ademรกs, el secretario General de ATE, Rodolfo Aguiar, explicรณ que la manifestaciรณn se debe al techo que se establece a las paritarias y su posible eliminaciรณn como tal. Asimismo, denuncia amenazas de despidos e intentos de privatizar las empresas pรบblicas.
โEn tan solo semanas deterioraron de manera grave las condiciones de vida de millones en toda la Argentinaโ, seรฑalรณ. โCuando el presidente Milei hace alusiรณn a que en marzo o abril vamos a tocar fondo, se refiere a un concepto econรณmico, que supone que luego existirรก un rebote. Es bueno que sepan que cada vez que los trabajadores y los jubilados tocaron fondo, no rebotaron, siempre se quedaron ahรญ, en el fondoโ, sentenciรณ.
Los planes de la CGT
En un contexto candente de protestas, la Confederaciรณn General del Trabajo (CGT) estรก en discusiones para determinar cuรกndo serรก el prรณximo paro nacional y general.
El cotitular de la CGT y adjunto de Camioneros, Pablo Moyano, declarรณ en Am 750: โVamos hacia un gran paro nacional. Muchos sectores nos lo estรกn pidiendoโ. En esa lรญnea, tildรณ a Javier Milei de hacerse el guapo con les trabajadores y humildes mientras se arrastra con empresaries como los de Tenaris y Mercado Libre.