Agenda Cultural de la Ciudad de Buenos Aires

Explora el arte nacional e internacional con las recomendaciones culturales de Nota al Pie, donde encontrarรกs una variedad de propuestas culturales para disfrutar con entrada libre.
1 DESTACADA El metodo Tangalanga Credito Star Distribution
Descubrรญ en esta nota nuestras sugerencias para que disfrutes lo mejor en este verano en la ciudad, como ver el film โ€œEl mรฉtodo Tangalangaโ€, bajo las estrellas. Crรฉdito: Star Distribution

Esta semana podes disfrutar de las mรกs recientes propuestas culturales con entrada gratuita en la Ciudad de Buenos Aires. Nota al Pie te propone una variada agenda de espectรกculos, entre teatro, cine, mรบsica y fotografรญa. Una programaciรณn pensada para cada edad, con shows y actividades para vivir el arte y la cultura a pleno en este mes de febrero.

El living Manzoni, padre e hijo unidos por la mรบsica

Al frente del ciclo llamado โ€œEl living Manzoniโ€,  el pianista y compositor Alejandro Manzoni y su hijo Valentin Manzoni, brindaran un concierto armado con composiciones propias. Una show con entra libre y gratuita,  a pura complicidad, pasiรณn y una neta demostraciรณn de la conexiรณn de haber crecido juntos. La cita es este viernes a las 20hs, en LA SCALA DE SAN TELMO + GIUFFRA, Pasaje Giuffra 371 – CABA. 

Alejandro Manzoni es un mรบsico nacido en Pergamino en una familia de pianistas. En un principio se formรณ con su padre y luego se lanzรณ a conquistar Buenos Aires. Estudiรณ en el conservatorio, acompaรฑรณ a cantantes y explorรณ el jazz, dejando una huella imborrable en la escena musical argentina. Formรณ parte del dรบo BI-O junto a Fernando Lerman, con el que grabรณ su primer disco ยซMรบsica de dos vidasยป en 1987. Su discografรญa incluye una gran variedad de proyectos: desde su participaciรณn en el disco ยซMilonga Borgianaยป del Bernardo Baraj Quinteto Acรบstico hasta su trabajo como solista en ยซAire Frescoยซ, donde explora la fusiรณn del jazz con el folklore argentino. Sin duda, un mรบsico con alma de jazz y folklore, que ha enriquecido la escena musical argentina con su talento y versatilidad.

โ€œEl mรฉtodo Tangalangaโ€ y otros รฉxitos del cine nacional para ver bajo las estrellas

La Casa del Bicentenario, un espacio cultural vibrante dedicado a la producciรณn y promociรณn artรญstica contemporรกnea ha armado para este mes de verano un ciclo de cine al aire libre con entrada libre. Una selecciรณn de pelรญcula argentinas aclamadas por el pรบblico, para disfrutar en el patio del lugar, con la yapa de poder hablar con algunos de los directores y protagonistas que darรกn el presente. Esta semana es el turno de โ€œEl mรฉtodo Tangalangaโ€, una comedia del 2022, super divertida dirigida por Mateo Bendesky. La funciรณn estรก programada para este viernes a las 20hs, en Riobamba 985, CABA.

Trรกiler Oficial

Esta selecciรณn de pelรญculas recientemente estrenadas ofrece un festรญn cinematogrรกfico para los amantes del sรฉptimo arte. Este ciclo abarca una amplia variedad de gรฉneros, desde el thriller sobrenatural hasta la comedia surrealista, pasando por dramas intensos y relatos conmovedores. Mรกs allรก de su capacidad para entretener, estas obras tambiรฉn provocan reflexiones profundas. La actividad se lleva a cabo en colaboraciรณn con CAEF INCAA y no se suspende por mal tiempo o lluvias. 

โ€œEl mรฉtodo Tangalangaโ€ es un film que mezcla un poco de ficciรณn y realidad, ya que toma un personaje muy conocido en el ambiente cultural argentino y lo transporta a la gran pantalla. Su trama presenta a Jorge, tras una sesiรณn de hipnosis, se transforma en el irreverente Doctor Tangalanga. Este viaje hilarante explora la comedia y la conexiรณn humana.

El ciclo continuarรก el domingo a la misma hora con otro รฉxito comercial,  โ€œPuanโ€ (2023). Un film bajo la direcciรณn de Marรญa Alchรฉ y Benjamรญn Naishtat, que expone la rivalidad acadรฉmica en el mundo de la filosofรญa cobra vida cuando dos profesores compiten por una cรกtedra. Un drama intrigante que examina las pasiones y diferencias en el รกmbito acadรฉmico.

Daniel Melingo y amigos artistas en la Usina del Arte

La Usina del Arte continรบa con su โ€œCiclo de Mรบsica Popularโ€, en esta oportunidad se presenta el genial artista Daniel Melingo junto a Muhammad Habbibi, Pato Cotella y Camilo Ferrero. Un show que promete tangos y milongas, escritos y producidos por Melingo. Ademรกs, la artista invitada Juli Laso tambiรฉn se sumarรก a esta experiencia musical. La cita es este sรกbado a las 19hs, con entrada gratis, en Agustรญn R. Caffarena 1, CABA.

Daniel Melingo, es un mรบsico argentino que ha trascendido a travรฉs de diversos gรฉneros musicales, desde el rock hasta el tango, pasando por el folclore y la milonga. Su estilo singular e inconfundible lo ha convertido en una figura fundamental dentro de la escena musical argentina.

Comenzรณ su carrera a fines de los aรฑos 70, formando parte de bandas como Los Abuelos de la Nada y Los Twist. En la dรฉcada de los 80, se lanzรณ como solista, con el gรฉnero del tango, fusionรกndolo con elementos del rock y el cabaret. A lo largo de su discografรญa, que ya supera los 10 รกlbumes, destacan obras como โ€œHumo de Tabacoโ€ (1994), โ€œEl Peyote Asesinoโ€ (1996) y โ€œTango y Milongaโ€ (2004). En los รบltimos aรฑos, Melingo ha continuado explorando nuevos caminos musicales, colaborando con artistas de diversos estilos como Jorge Drexler, Los Fabulosos Cadillacs y Juana Molina.

Daniel Melingo credito @usinadelarte
Cada semana te ofrecemos la programaciรณn cultural de Nota al Pie en la Ciudad de Buenos Aires, con propuestas para todos los gustos, como el recital del genial Daniel Melingo y amigos en la Usina del Arte. Crรฉdito @usinadelarte

El amor es una mierda, primera entrega de un ciclo teatral en el CCK

El Centro Cultural Kirchner (CCK) armรณ para este mes del amor, un ciclo de teatro bajo el nombre, โ€œCorazรณn iluminadoโ€. Una propuesta que arrancรณ este 14 de febrero y se extiende hasta el 10 de marzo.ย  El mismo estรก compuesto por tres obras, la primera en subir a escena es โ€œEl amor es una mierdaโ€, de Cecilia Meijide. Un unipersonal con la participaciรณn de la actriz Vanesa Maja.ย  Su estreno fue ayer, el dรญa de los enamorados y las funciones siguientes estรกn programadas con entrada gratis, para este sรกbado y domingo a las 20hs, en la Sala Argentina del CCK, Sarmiento 511, CABA.

โ€œEl amor es una mierdaโ€, es un monรณlogo desgarrador que aborda el fin del amor desde la perspectiva de una mujer. La protagonista se prepara para encontrarse con su reciente ex pareja y ensaya formas de ocultar su dolor, pero la verdad emerge a la superficie. A punto de firmar el divorcio, la escena se vuelve teatral: ella debe simular una templanza que no siente, mientras enfrenta la pulcritud del estudio jurรญdico y la compostura de su ex. La actuaciรณn de Vanesa Maja es crucial para el dinamismo de la situaciรณn, convirtiendo el dolor en comedia. Este monรณlogo profundiza en cรณmo el desamor nos lleva a extremos, donde terminamos por desconocernos. Una obra intensa y apasionante que revela la fragilidad humana en momentos cruciales.

Puto Barrio credito @putobarrio obra
Explora y disfruta de algunos de los mรกs destacados espectรกculos gratuitos en diversos espacios culturales de la ciudad, como el impactante espectรกculo con bastante carga social, ยซPuto barrioยป, en Timbre4. Crรฉdito @putobarrio_obra

ยซPuto barrioยป, la especulaciรณn inmobiliaria sube a escena

Regresa a escena ยซPuto barrioยซ, una potente propuesta teatral que retrata de manera fragmentaria los conflictos surgidos que se viene dando como moneda corrientes en varios barrios porteรฑos, esta moda de tira abajo casas y reemplazarlas por edificios. La pieza aborda la transformaciรณn artificial causada por polรญticas gubernamentales que fomentan la especulaciรณn inmobiliaria, llevando a la pรฉrdida de la memoria barrial y la privatizaciรณn de lo pรบblico. Con una trama con mucho humor y grotesco, este espectรกculo es un poderoso testimonio teatral de la lucha contra la homogeneizaciรณn urbana. La funciรณn es este domingo a las 20hs, con entrada gratis, en TIMBRE 4, Mรฉxico 3554, CABA.

Una impactante y conmovedora obra que logra movilizar profundamente al espectador, bajo la hรกbil direcciรณn de Melisa Hermida y con brillantes actuaciones de Luciano Beccaria, Nahuel Antonio Benitez, Tamara Kiper, Facundo Livio Mejรญas y Maite Velo. En ella seย  combinan de forma magistral elementos de recital, teatro, humor y momentos conmovedores. Aborda de manera sutil y perspicaz las complejas realidades sociales, el resultado es un puรฑado de emociones encontradas que van desde la diversiรณn hasta la conmociรณn. La mรบsica se entrelaza exquisitamente con la teatralidad, que invita a la reflexiรณn. El genial texto de Diana Luque se vuelve en escena en una potente crรญtica de la realidad actual y la pรฉrdida de identidad. En resumen, โ€œPuto barrioโ€ ofrece una propuesta reflexiva, humorรญstica y denunciante que despierta conciencia sobre la cosificaciรณn y la indiferencia en nuestra sociedad contemporรกnea.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el dรญa a dรญa de un periodismo popular que encuentra cada dรญa mรกs dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripciรณn mensual nos ayudรกs muchรญsimo. Podรฉs cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
ยกMuchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Buenos Aires busca ser la Capital Mundial del Deporte en 2027

La Ciudad presentรณ su postulaciรณn ante la ACES y compite con Porto Gaia por el reconocimiento internacional.

Entre galardones y banderines, Javier Milei volviรณ sin la foto con Trump

Con la excusa de recibir un premio sin relevancia, el Presidente viajรณ a Palm Beach pero no pudo encontrarse con el mandatario estadounidense. Los aranceles impuestos a Argentina y la incertidumbre por el monto del desembolso del FMI.

Nueve experiencias culturales y gastronรณmicas para disfrutar este fin de semana en la Ciudad

La Ciudad de Buenos Aires se viste de gala con una amplia variedad de eventos culturales y gastronรณmicos. Desde danza clรกsica hasta cine independiente, pasando por ferias gastronรณmicas y ciclos de jazz, hay propuestas para todos los gustos.โ€‹

Ultimas Noticias

Mรกs del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto