El deterioro del poder adquisitivo frente a los aumentos de alimentos y transporte

El bolsillo de les trabajadores sufriรณ una notable pรฉrdida debido a los incrementos excesivos en las tarifas y la devaluaciรณn durante los dos primeros meses del gobierno de Javier Milei.
aumentos en transporte y alimentos en el segundo mes de gobierno de Milei
Los salarios ya no pueden afrontar los aumentos, sobre todo en alimentos. Crรฉdito: Yoel Alderisi, Nota al Pie.

Como viene advirtiendo Nota al Pie desde hace semanas, la polรญtica econรณmica del gobierno de Javier Milei estรก lejos de estabilizar la economรญa. Por el contrario, el ajuste fiscal y la liberalizaciรณn de precios contribuyรณ al aumento de la inflaciรณn, que no tiene signos de disminuir en el corto plazo.

Los efectos de la polรญtica mileรญsta generaron un aumento desmedido en los precios de los alimentos y un fuerte incremento repentino en el costo del transporte pรบblico, dos gastos bรกsicos que cada vez tienen un mayor impacto en los ingresos de les trabajadores y sectores populares.

En ese marco, las consultoras pronostican que la inflaciรณn de enero superarรก el 20% y que en 2024 los precios aumentarรกn aรบn mรกs que el aรฑo anterior. Mientras tanto, el salario mรญnimo se congelรณ en $156 mil en diciembre, una cifra que apenas alcanza para cubrir el 57% de la Canasta Bรกsica de Alimentos (CBA)

โ€œNo hay plataโ€ en los hogares para comprar alimentos

El gobierno de La Libertad Avanza (LLA) llegรณ a la Casa Rosada con la promesa de llevar a cabo un ajuste de shock que alcanzarรญa a la denominada โ€œcasta polรญticaโ€ Sin embargo, las decisiones tomadas solo recaen en los sectores populares y la clase media.

Una de las primeras medidas anunciadas por el ministro de Economรญa, Luis โ€œTotoโ€ Caputo, fue una devaluaciรณn del 114% de la moneda nacional. Esta decisiรณn tuvo un impacto inmediato en los precios del mercado interno, en especial en los productos alimenticios.

El Litoral 1 nota
Mientras se desata la crisis alimentaria en la Argentina, el presidente Javier Milei llora en el Muro de los Lamentos de Israel. Crรฉdito: El Litoral.

Por ejemplo, los alimentos aumentaron un 48% durante diciembre. Ademรกs, en tan sรณlo dos meses de la nueva administraciรณn, la canasta alimentaria pasรณ de $182 mil a $272 mil, segรบn datos del Instituto de Investigaciรณn Social, Econรณmica y Polรญtica (ISEPCi).

Frente a este panorama, el Ejecutivo no tomรณ ninguna medida de urgencia. Por el contrario, eliminรณ todo acuerdo y restricciรณn de precios porque, en defensa de la โ€œlibertad de mercadoโ€, rechaza la intervenciรณn estatal en la economรญa. Ademรกs, el Ministerio de Capital Humano, a cargo de Sandra Pettovello, suspendiรณ la asistencia a comedores comunitarios.

Con vรญa libre para aumentar y beneficiadas por el Gobierno Nacional, las empresas que dominan el mercado de alimentos en Argentina (como Danone, el grupo Arcor, Molinos Caรฑuelas, La Serenรญsima, Ledesma, entre otras) actualizaron sus precios con hasta un 60% de aumentos en algunos productos. 

Cabe destacar que en enero no hubo incrementos del Salario Mรญnimo, Vital y Mรณvil (SMVyM), ni de las jubilaciones. Ademรกs, se congelaron los salarios de les trabajadores de la Administraciรณn Pรบblica Nacional. Todo sube, excepto los ingresos.

aumentos en transporte y alimentos en el segundo mes de gobierno de Milei
De un dรญa para otro, los pasajeros del AMBA enfrentaron un 250% de aumento en las tarifas de colectivos. Crรฉditos: Leslie Sanches, Nota al Pie.

El ajuste al transporte pรบblico 

Atendiendo las demandas de las empresas de transporte y apenas comenzando el programa de quita de subsidios, el Gobierno tambiรฉn anunciรณ un aumento a las tarifas de transporte pรบblico en el รrea Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

Las mรกs de cinco millones de personas que se desplazan a diario hacia sus lugares de trabajo, sufrieron aumentos del 250% en el costo del boleto de colectivo y en promedio del 210% en el boleto de tren. 

Esta medida tiene un gran impacto en el salario, ya que en el caso de que un trabajador tome un colectivo por dรญa (ida y vuelta), tendrรก que destinar $14 mil mensuales a viรกticos, lo cual representa un aumento de $10 mil en comparaciรณn con el costo anterior.

En el caso de que necesite tomar dos colectivos (una situaciรณn muy comรบn para quienes se trasladan desde el Conurbano hacia la Ciudad), el presupuesto destinado al pago del transporte es de $20 mil, lo cual representa un aumento de $14 mil en comparaciรณn a antes de los aumentos. 

De esta manera, frente al ajuste brutal del Gobierno y las empresas de transportes les trabajadores deben gastar, en promedio, un 13,21% del salario, cuando antes representaba un 3,76%.


Todo indica asรญ que el salario de les trabajadores registrades, que cayรณ un 14% solo en diciembre, continuarรก deteriorรกndose en los prรณximos meses. En cuanto al SMVyM, el Gobierno anunciรณ la convocatoria al Consejo del Salario, pero el monto de aumento tendrรญa que ser mayor al 100% para no quedar por debajo de la lรญnea de indigencia. 

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el dรญa a dรญa de un periodismo popular que encuentra cada dรญa mรกs dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripciรณn mensual nos ayudรกs muchรญsimo. Podรฉs cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
ยกMuchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Casinos Online en Argentina: factores importantes a considerar antes de jugar

Los casinos online se han consolidado como una de las principales opciones de entretenimiento. ยฟQuรฉ tener en cuenta?

Cรณmo elegir el mejor video pรณquer para principiantes

Aprender a jugar video pรณquer puede ser simple si elegรญs la versiรณn adecuada. En esta nota te contamos cuรกles son las mรกs recomendadas para principiantes, cรณmo evitar errores comunes y por quรฉ conviene practicar gratis antes de apostar.

ยซFelicitas o las Niรฑas Mudasยป: el femicidio que marcรณ la historia argentina

La obra revive la trรกgica historia de Felicitas Guerrero, una joven aristocrรกtica del siglo XIX cuya muerte sigue resonando en la actualidad. Nota al Pie conversรณ con Agustina Peres, actriz de la obra, para conocer mรกs sobre esta impactante propuesta.

Ultimas Noticias

Mรกs del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto