Falleció el ex presidente chileno Sebastián Piñera en un accidente de helicóptero

Dos veces presidente de Chile y uno de los mayores multimillonarios del país, era parte de la derecha latinoamericana. Su última gestión estuvo marcada por la rebelión popular en contra de sus políticas de ajuste.
Sebastián Piñera
Piñera fue presidente de la República de Chile entre 2010-2014 y 2018-2022. Crédito: Atom.

Esta tarde, un helicóptero en el que viajaba el expresidente chileno Sebastián Piñera Echenique se precipitó en la comuna de Lago Ranco, Región de Los Ríos. Desde la oficina del expresidente, confirmaron su fallecimiento.

Fuentes del gobierno de Chile confirmaron que en la aeronave viajaban cuatro personas, y tres de ellas fueron encontradas por equipos de emergencia. La Armada llegó hasta el lugar donde cayó el helicóptero, que se habría hundido unos 40 metros.

Según reportó la radio chilena Bio-Bio, Piñera no habría podido desabrocharse el cinturón de seguridad y “está desaparecido”.

El hecho se produjo en el sector Iliue. Carabineros recibió un reporte a las 14.57, dando cuenta del accidente. Las primeras en llegar fueron la policía uniformada y la Armada.

De acuerdo a información preliminar, el exmandatario viajaba de vuelta tras visitar a su amigo, el empresario José Cox. En el lugar se encuentra la Armada, Bomberos, Carabineros y el Samu.

Repercusiones

El gobierno nacional argentino, bajo el mando de Javier Milei, emitió un comunicado al respecto: “La Oficina del Presidente lamenta el trágico fallecimiento de Sebastián Piñera, quien fuera presidente de la República de Chile durante los periodos 2010-2014 y 2018-2022. En nombre del Estado argentino, enviamos nuestras condolencias a sus familiares, amigos y a todo el pueblo chileno”.

Además, en pleno debate por la Ley Ómnibus, la Cámara de Diputados de Argentina le rindió homenaje al expresidente, cuando Miguel Ángel Pichetto pidió un minuto de silencio.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Explosión cultural: los bares notables de Buenos Aires se llenan de música del mundo

En el marco del ciclo cultural de verano, los fines de semana de febrero, porteños y turistas podrán disfrutar de un evento musical sin precedentes: "músicas del mundo" en los bares notables de la Ciudad.

Trump propone que EE.UU. controle Gaza y desata polémica internacional

El grupo terrorista Hamas calificó los dichos del presidente Trump como "racistas" y advirtió sobre el peligro de desestabilizar la región.

La Argentina de Milei al borde del abismo: el impacto de la crisis en el sector productivo

Tanto grandes empresas como las pymes sufrieron durante 2024 y se prevé otro año complicado para el sector a partir de las políticas impulsadas por el gobierno de Javier Milei. Suspensiones, cierres y despidos es el común denominador en el sector industrial.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto