
Durante esta semana tres hechos dieron cuenta de cรณmo el unipolarismo prevรฉ actuar durante un 2024 que, aunque reciรฉn comienza, parece vislumbrar la profundizaciรณn de las estrategias utilizadas durante el aรฑo pasado. El desarrollo de una nueva reuniรณn anual de Davos, el lugar de preferencia de la oligarquรญa financiera internacional; el conflicto en Ucrania e, incluso, un importante anuncio de la Organizaciรณn del Tratado del Atlรกntico Norte (OTAN) constituyen el resumen internacional de esta semana.
Davos, epicentro del capitalismo financiero
Esta semana, como sucede cada aรฑo a finales de enero desde 1971, en la ciudad suiza de Davos se desarrollรณ el Foro Econรณmico Mundial (WEF), un evento que se ha ganado la etiqueta de ser el epicentro del capitalismo financiero global. En la reuniรณn, aunque con una heterogeneidad de participantes que funciona como fachada para mostrar una supuesta diversidad de intereses, los actores mรกs poderosos de la globalizaciรณn capitalista especulativa discuten, diseรฑan, operan e instalan agenda en las principales cuestiones que hacen al Orden Internacional.
En este sentido, a pesar de que las denominadas ยซNuevas Derechasยป intenten emparentar al Foro Econรณmico Mundial con el socialismo o las izquierdas, una idea de por mรกs delirante que sรณlo se encuentra en las cabezas de quienes le llaman Marxismo Cultural al Globalismo Financiero, la oligarquรญa internacional se ha reunido en Davos 2024 bajo el lema ยซReconstruir la confianzaยป. Un slogan sumamente representativo no solo de los intereses que se defienden en el WEF sino del actual momento polรญtico en el sistema internacional.
La fase actual del Globalismo Financiero, nostรกlgico del unipolarismo reinante post desintegraciรณn de la Uniรณn Soviรฉtica, no solo ha centralizado la riqueza social existente en cada vez menos manos hasta tal punto que se han distorsionado incluso los propios fundamentos del mismo capitalismo sino que, a su vez, ha minado la confianza tanto de los pueblos como de muchรญsimas naciones, especialmente las del denominado Sur Global, que se acercan cada vez mรกs al esquema multipolar impulsado por el tรกndem China – Rusia.
ยฟCuรกles fueron los principales temas discutidos con los que la รฉlite global pretende recuperar esa confianza perdida? El rol de la inteligencia artificial, la estabilidad en Medio Oriente, el conflicto en Ucrania, el restablecimiento de la cooperaciรณn internacional, la lucha contra el cambio climรกtico e, incluso, el riesgo existente a enfrentar nuevas pandemias. Todos temas de gran importancia para la estabilidad mundial pero que, al observar en detalle los discursos vertidos en el WEF, muestran un gran contraste de intereses de Davos con la realidad del 99% de la poblaciรณn mundial.
Zelenski preocupado
Como advertimos en Nota al Pie, el conflicto en Ucrania hace tiempo que se encuentra en su fase terminal. El fracaso militar de la famosa contraofensiva ha profundizado los niveles de conflicto en el rรฉgimen de Kiev, con un Volodimir Zelenski que a pesar de las promesas de Occidente, se encuentra cada vez mรกs complicado. Una continuidad artificial solamente impulsada por los intereses atlantistas de utilizar a Kiev como punta de lanza en la disputa estratรฉgica con Rusia o el colapso de Ucrania son las opciones que se vislumbran en el horizonte para el ex actor convertido en presidente.
Vladimir Putin, consciente del estado de situaciรณn, advirtiรณ en una reuniรณn transmitida por televisiรณn que ยซno solo la contraofensiva ucraniana fracasรณ sino que la iniciativa estรก integramente en manos de las fuerzas rusasยป e indicรณ que ยซsi eso continรบa, la condiciรณn de Estado de Ucrania podrรญa sufrir un golpe irreparableยป. Sin embargo, la realidad le parece ser ajena al presidente Zelenski, quien en el Foro Econรณmico Mundial utilizรณ cada momento para reforzar su belicismo, pedir a un cada vez mรกs dudoso Occidente que no corte la asistencia militar, exigir sanciones a Rusia e intentar renovar la confianza en una causa perdida.
Mientras cada vez mรกs paรญses europeos advierten en pรบblico que no es beneficioso para sus economรญas respaldar a Ucrania en tรฉrminos militares, el gobierno de Joe Biden, segรบn revelรณ CNN, se encuentra en una carrera por aprobar la bloqueada financiaciรณn a Kiev antes de las elecciones. El temor, claro estรก, es una probable victoria del ex presidente Donald Trump, de buena relaciรณn con Vladimir Putin, que sostuvo en reiteradas oportunidades que con รฉl la guerra acabarรญa en 24 horas.
Un temor instalado en Washington pero compartido tanto por quienes se ven beneficiados por el negocio de la guerra como asรญ tambiรฉn por Zelenski, quien expresรณ su preocupaciรณn el viernes en una entrevista con el canal britanico Channel 4. En ese sentido, el presidente de Ucrania seรฑalรณ que ยซcuando รฉl mismo dice que acabarรก con la guerra en 24 horas, creo que es peligrosoยป e incluso expresรณ su preocupaciรณn porque Trump intentara hacer ยซtodo lo posible para lograr la aplicaciรณn de su idea de todos modosยป.
La OTAN se prepara para la guerra
Este jueves, la Organizaciรณn del Tratado del Atlรกntico Norte (OTAN) anunciรณ que la semana que viene comenzarรก el ยซSteadfast Defender 2024ยป, el ejercicio militar mรกs grande e importante de la alianza atlantista desde el fin de la Guerra Frรญa. En el participaran unas 90 mil tropas de los paรญses miembros de la organizaciรณn, incluido Suecia, con maniobras que se van a extender hasta finales del quinto mes del 2024.
Uno de los altos mandos militares de la organizaciรณn, el General estadounidense Christopher Cavoli, seรฑalรณ que ยซla alianza demostrarรก su capacidad para reforzar la zona euroatlรกntica mediante el movimiento transatlรกntico de fuerzas desde norteamรฉricaยป. Del mismo modo, Cavoli sostuvo que ยซeste refuerzo se producirรก durante un escenario de conflicto emergente simulado contra un adversario cercanoยป.
De esta manera, queda claro que la organizaciรณn militar pretende demostrar que tiene las capacidades para defender toda la frontera de la alianza con Rusia, paรญs al que han acusado, a pesar de sus negativas, de querer extender el conflicto mรกs allรก de Ucrania. Un choque con el gigante euroasiรกtico, segรบn un documento del Ministerio de Defensa germano filtrado por el diario alemรกn Bild, es un escenario que podrรญa ocurrir en el verano del 2025.