La resistencia avanza: masiva concentración de la CGT, CTA y organizaciones sociales en rechazo al DNU

Decenas de miles de trabajadores se hicieron presentes frente a Tribunales en respuesta a las medidas anunciadas la semana pasada por Javier Milei. En tanto, la Justicia vetó el pedido de precautelar hecho por la Central y otorgó al Gobierno tres días para responder al amparo.
GCT
El DNU ataca directamente normativas como la Ley de Tierras, de Alquileres, de Salud Mental y de Trabajo. Créditos: Pedro Ramos, Nota al Pie

Tras anunciarse el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) el miércoles pasado, la Confederación General del Trabajo de la República Argentina (CGT) anunció una marcha para este 26 de diciembre a las 11 de la mañana. De este modo, desde temprana horas, se hicieron presentes organizaciones tanto de trabajadores como sociales en la Plaza de Lavalle, ubicada frente a Tribunales en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.  

Al son de tambores y cánticos en contra del decretazo de Javier Milei hicieron su entrada trabajadores de la aeronáutica, bancarios, y de la construcción. Asimismo, se encuentra presente la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA), la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP), la Confederación General de la Industria (CGI), Sindicalistas de taxis, entre otros.

cgt
El clima de la concentración de trabajadores se desarrolla de forma tranquila y pacífica. En la imagen, Silvia Saravia, referente de Libres del Sur. Créditos: Prensa Libres del Sur

La concentración responde al anunció que realizó la CGT ante las medidas dictadas por el Gobierno. La entidad sostiene que el DNU atenta contra las garantías debido a que «pretende legislar arrogándose la suma del poder público» 

En ese marco, la Central se congregó con el fin de obtener una sentencia por parte del Poder Judicial que avale la inconstitucionalidad del documento. 

La palabra de Libres del Sur

Por otra parte, al reclamo se sumaron organizaciones sociales como Libres Del Sur y MST.

Desde Libres del Sur, la dirigente Silvia Saravia declaró que las medidas establecidas por el DNU son graves ya que pretende la privatización de las empresas del estado, el saqueo de los recursos naturales y la habilitación de compra de tierras por parte de extranjeros sin ningún tipo de regulación. 

concentración CGT
Decenas de miles de personas se manifestaron en contra del DNU de Javier Milei. Crédito: Pedro Ramos, Nota al Pie.

Asimismo, la organización social se plantó en contra de la venta de terrenos que fueron quemados de manera intencional para hacer negocios inmobiliarios y de la flexibilidad en los contratos de trabajo. 

«Todo lo que tiene que ver con los derechos laborales va a ser arrasado», afirmó Saravia. 

En esta misma línea, agregó: «Nosotros estamos acá para que se bloquee el DNU. Esperamos que a partir de que distintos sectores que se expresaron en contra, la Justicia o el Congreso le ponga un freno a un DNU que no tiene ni necesidad ni urgencia».

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Ser trabajador humanitario en Gaza: una misión de alto riesgo

Así lo afirmó la subdirectora de la Oficina de Coordinación Humanitaria de la organización. La representante señaló que más de 400 trabajadores humanitarios fueron asesinados en la Franja desde octubre de 2023.

Casinos Online en Argentina: factores importantes a considerar antes de jugar

Los casinos online se han consolidado como una de las principales opciones de entretenimiento. ¿Qué tener en cuenta?

Cómo elegir el mejor video póquer para principiantes

Aprender a jugar video póquer puede ser simple si elegís la versión adecuada. En esta nota te contamos cuáles son las más recomendadas para principiantes, cómo evitar errores comunes y por qué conviene practicar gratis antes de apostar.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto