martes 1 de abril de 2025

Entre Mates aborda la reforma educativa que quiere implementar el gobierno de Javier Milei

En una entrevista a fondo con Pablo Mercau, el líder del Movimiento Sur, Tomás Battaglino, comparte sus perspectivas y reflexiones sobre las ideas del nuevo gobierno en cuanto a la educación. Este diálogo proporciona una visión integral sobre las políticas y enfoques que impactarán el sistema educativo en el país.
Entre Mates
El nuevo episodio de Entre Mates está disponible en YouTube. Crédito: Nota al Pie

Bajo la premisa de abordar temas sociales relevantes y comprometerse con la sociedad en tiempos de crisis, Nota al Pie presenta una nueva edición de su destacado ciclo de entrevistas, Entre Mates

En este episodio, el periodista Pablo Mercau se sumerge en una conversación con Tomás Battaglino, responsable nacional del Movimiento Sur y también Secretario de la Federación Universitaria Argentina (FUA). 

Nota al Pie proporciona una platafor

ma esencial para el diálogo y la reflexión en medio de la actual crisis que enfrenta el país. Conocido por sus series documentales, el medio reafirma su compromiso con la sociedad al abordar temáticas fundamentales que a menudo pasan desapercibidas. 

Entre Mates tiene como objetivo central visibilizar temas socialmente relevantes que no reciben la atención necesaria, y en esta ocasión, se centra en las reformas educativas propuestas en la campaña del actual Presidente de la República Argentina.

https://www.youtube.com/watch?v=f53lRHIVt2k
Entre Mates recibió a Tomás Battaglino, responsable nacional del Movimiento Sur. Crédito: Nota al Pie Youtube

El equipo detrás de Entre Mates

El equipo de Entre Mates está liderado por Pablo Mercau, reconocido por su enfoque social y análisis profundo. La dirección y producción están a cargo de Ricardo Gómez, mientras que el guión, elaborado por Gisela Ojeda, Victoria Caracoche y Pablo Orrego, garantiza un contenido informativo y reflexivo que captura la esencia de la situación política actual.

Carolina Forestano lidera la producción del programa, asegurando su calidad y coherencia. La edición, a cargo de Sabrina Arriola y Franz Appel Giordano Walter, se encarga de que cada episodio sea una experiencia audiovisual única. 

En producción se encuentran Sergio Zanck y Melisa Aluen en el diseño de arte, aportando una estética única que enriquece la experiencia del programa. En conclusión, Entre Mates va más allá de la superficialidad al buscar fomentar el diálogo sobre temas cruciales en la sociedad argentina. 

A través de entrevistas con políticos y referentes sociales, el programa se compromete a informar, inspirar y motivar a la audiencia para que participe activamente en la construcción de una sociedad más justa y equitativa. Este ciclo es, sin duda, una contribución valiosa en tiempos donde la reflexión y el compromiso son más necesarios que nunca.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Los equipos argentinos ponen primera en las competencias internacionales

El mes de abril trae el inicio de las copas sudamericanas al calendario deportivo del país con media docena de clubes como protagonistas. Durante el primer día de competencia tanto la Copa Libertadores como la Copa Sudamericana tendrán dos participantes nacionales para buscar un arranque prometedor.

Explosiva reapertura en el Museo Sívori: dos exposiciones que reivindican el arte femenino

El icónico museo inaugura su calendario 2025 con muestras dedicadas a artistas mujeres, visibilizando sus poéticas y aportes a la abstracción.

A 100 años del día que Albert Einstein visitó La Plata

Un 2 de abril de 1925 el científico alemán conoció la capital bonaerense. ¿Qué hizo, cuáles fueron sus impresiones de Argentina y cómo avanzó la ciencia nacional desde ese entonces?

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto