viernes 11 de abril de 2025

Con el Fútbol NO: Javier Milei impulsa el desembarco de las Sociedades Anónimas Deportivas

A través del DNU, el presidente busca promover el arribo de las SAD al mundo del fútbol. ¿Qué manifiesta el estatuto de AFA?
Foto 3 1
A Javier Milei le gusta el fútbol inglés e impulsa su modelo de negocio en nuestro país. Créditos: Télam

A través del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/2023, el Presidente Javier Milei impulsa el desembarco de las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD) en el mundo del fútbol, entre otros puntos. 

El tema ya lo había tocado en campaña y ahora lo incluyó dentro del DNU. En la cadena nacional brindada por el mandatario, anticipó que: “Modificación de la ley de sociedades para que los clubes de fútbol puedan convertirse en sociedades anónimas si así lo quisieran”.

¿Qué son las Sociedades Anónimas Deportivas?

Las SAD son una forma de organización jurídica. Las instituciones que sean SAD tienen propietarios que son accionistas e inversores. Su objetivo es operar con fines de lucro. Se deja de lado el rendimiento deportivo y se centra en el aspecto económico. 

Les socies dejan de tener injerencia en las decisiones de su club, y, en caso del desembarco de las SAD, dicha “responsabilidad” pasa a ser de quien decida invertir en la institución. Por eso, el cántico recurrente de “el club es de los socios”.

Los clubes pueden financiar sus actividades y pueden obtener inversiones extranjeras y tienen la posibilidad de cotizar en la bolsa.

Foto 6
Desde AFA, rechazan el impulso de las SAD en su estatuto. Créditos: EFE

¿Qué dice el estatuto de AFA sobre las Sociedades Anónimas Deportivas?

Una vez publicado el DNU en el Boletín Oficial, desde la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), salieron con los tapones de punta contra Milei. Y, además de ello, ya en su estatuto, AFA prohíbe el desembarco de las SAD en el fútbol local.

Específicamente en su artículo 10, en el inciso 2, indica que los clubes que sean invitados a formar parte de la entidad «deberán revestir el carácter de asociaciones civiles sin fines de lucro», pero además asegura que «la calidad de miembro termina por dimisión, expulsión, pérdida de los requisitos necesarios para su afiliación o disolución» para aquellos que acepten ser una SAD.

¿Quiénes se pronunciaron en contra de las Sociedades Anónimas Deportivas?

El presidente de Banfield, Eduardo Spinosa, se pronunció en contra de las SAD en la Asamblea General Anual de les socies de Banfield. 

“Mientras me toque ser presidente voy a hacer lo imposible para que Banfield siga siendo una sociedad civil sin fines de lucro”, dijo Spinosa.

Foto 1 2
Varios fueron los clubes del fútbol argentino que se declararon en contra de las SAD. Créditos: El Destape

El primer club grande en pronunciarse en contra fue San Lorenzo. “San Lorenzo SIEMPRE será de sus socios y socias. El Artículo 8° del Estatuto del Club resulta bien claro: «No se podrá convertir la asociación civil en sociedad anónima o cualquier otro tipo de encuadre societario que implique la intromisión de capitales privados en la administración y gobierno del club, ni resolver la disolución del CASLA, mientras haya cien (100) socios con derecho a voto, dispuestos a sostenerla».

Independiente lo hizo a través de su presidente Néstor Grindetti, quien dio una entrevista radial en La Red. “Independiente no va a ser una SAD. Es un no rotundo”.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Los equipos argentinos mantienen un andar equilibrado en las copas internacionales

A diferencia de la semana pasada, la nueva fecha de la Copa Libertadores y Copa Sudamericana entregó un giro radical en la presentación de los clubes nacionales. El primer certamen pasó a tener una actuación negativa, mientras que el otro torneo dejó una importante cantidad de triunfos.

Evaristo Páramos, el poeta irreverente del punk vasco regresa a Buenos Aires

El próximo jueves 24 de abril, el frontman y voz emblemática de bandas como La Polla Records, Gatillazo y Tropa do Carallo regresa al país con una presentación que promete ser inolvidable.

Paro en el Subte y Premetro: ¿a qué hora comienza la medida de fuerza?

La Asociación Gremial del Subte y Premetro informó que la protesta de este viernes es por contrataciones fraudulentas. La empresa Emova y el jefe de Gobierno porteño cuestionaron la decisión y defendieron el rol del personal implicado.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto