Asambleas y ollas populares, la respuesta al decreto de Milei

Organizaciones sociales y sindicales se manifestaron este viernes a lo largo y ancho del paรญs en repudio a la norma anunciada por el presidente, Javier Milei. Nota al Pie estuvo en el Obelisco, epicentro de la convocatoria, donde dialogรณ con Silvia Saravia, de Libres del Sur.
Ollas
La coordinadora nacional de Libres del Sur, Silvia Saravia, en la jornada de ollas populares en el Obelisco. Crรฉdito: Pedro Ramos – Nota al Pie.

El Obelisco de la Ciudad de Buenos Aires fue este viernes el epicentro de una nueva jornada de lucha, que contรณ con asambleas y ollas populares contra el ajuste del Gobierno de Javier Milei

A las 11, diversos Movimientos Populares y Organizaciones Sociales como Libres del Sur se congregaron en el centro porteรฑo para rechazar las polรญticas neoliberales del gobierno nacional. 

La coordinadora nacional de Libres del Sur, Silvia Saravia, presente en el sitio, asegurรณ a Nota al Pie que el Presidente es un โ€œcรญnicoโ€ por haber anunciado un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) un 20 de diciembre, cuando se cumplรญan 22 de aรฑos del estallido social de 2001.

โ€œSe ve que tiene una necesidad y una urgencia de hacer mรกs ricos a los ricos, porque si no, no se explica. Su primer paso fue hacer una devaluaciรณn que impactรณ directamente en los bolsillos de los que viven de un salario, de los que viven de una changa, de una ayuda socialโ€, aseverรณ Saravia.

Sin embargo, โ€œlas fuerzas del cieloโ€ no pudieron contra las fuerzas del pueblo argentino. En nombre de la democracia y en defensa de los derechos conquistados, la poblaciรณn saliรณ a manifestarse en las calles con cacerolazos y ollas populares en todo el paรญs.

Con el Mega Decreto de necesidad y urgencia que deroga 300 leyes, Javier Milei se llevรณ puesto al Poder Legislativo y encendiรณ la motosierra contra las clases medias y bajas. El Presidente sostuvo que โ€œ6 de cada 10 chicos entre 0 y 14 aรฑos son pobresโ€. Sin embargo, la norma publicada el jueves en el Boletรญn Oficial, sumada a los ajustes implementados, no muestra un camino tendiente a disminuir la pobreza.

โ€œHay que frenar el DNU no sรณlo por la reforma, sino por el fondo de la cuestiรณn y creo que en ese sentido vamos a encontrar a muchos sectores de la polรญtica que estรฉn de acuerdo en hacer cosas en conjuntoโ€. ย 

La situaciรณn econรณmica actual ha llevado a una devaluaciรณn del 120%, una inflaciรณn descontrolada y salarios congelados, lo que afecta cada vez mรกs gravemente al paรญs. 

En consecuencia, muchas personas no pueden satisfacer sus necesidades mรกs bรกsicas y, como si fuera poco, se suman a esto los anuncios de aumentos en tarifas de transporte y servicios.

Silvia Saravia en el Obelisco en defensa del pueblo

ยฟCuรกl es tu anรกlisis del DNU anunciado por Milei? 

Este Decreto de Necesidad y Urgencia que รฉl plantea son un montรณn de temas que son estructurales y gravรญsimos para la soberanรญa de nuestro paรญs. Ni que hablar del modelo productivo en el cual se pone el centro en generar puestos de trabajo, y todo eso. Estรก estudiado y no es cierto que lo que รฉl venga a hacer sea algo nuevo. 

En nuestro paรญs, mรกs del 60% de los aรฑos que transcurrieron desde el principio del siglo pasado hasta รฉste, fueron gobernados por liberales. Asรญ que sobre esa mentira se estรก montando Javier Milei para darle beneficios a los sectores concentrados, a algunas empresas privadas.

Pero no a las pequeรฑas y medianas, sino a los sectores concentrados en nuestra economรญa que son los formadores de precios, y los que todos estos aรฑos han concentrado mucho dinero, pero tienen tanta voracidad que quieren seguir concentrando mรกs. 

ยฟCreรฉs que alguno de estos decretos viene de la mano de Mauricio Macri? 

ยกObvio! Creo que los empresarios aplauden, la casta estรก feliz, y evidentemente todas estas medidas apuntan a favorecer al sector financiero, a los sectores concentrados y, de ninguna manera, a nuestro pueblo. 

Ollas
Aumentรณ el รญndice de pobreza en Argentina y las diferentes organizaciones se unieron para hacerle frente a esta la econรณmica. Crรฉdito: Pedro Ramos – Nota al Pie.

Se aliaron los diferentes sectoresโ€ฆ

Hay que ver cรณmo evoluciona todo esto. Me parece que los distintos sectores estamos saliendo con nuestras propias improntas. Quizรกs las clases medias caceroleando; nosotros juntรกndonos con las organizaciones con las que quizรกs tenemos un montรณn de diferencias, pero estamos buscando fundamentalmente los puntos en comรบn y hoy hemos logrado hacer esta plaza. 

Creo que hay distintos sectores con los que estamos dialogando, realmente nos estamos encontrando y eso es muy positivo porque creo que de รฉsta se va a salir en unidad y con las propuestas comunes dejando en segundo plano las diferencias y poniendo por delante las coincidencias que son mรกs de las que a veces uno cree y que es hoy lo importante. 

ยฟQuรฉ opinรกs de las fuerzas de seguridad que mandรณ Patricia Bullrich a las calles? 

Yo creo que hay una cuestiรณn que es muy simbรณlica. Que la ministra (de Capital Humano, Sandra) Pettovello, en su primera intervenciรณn pรบblica, lo que haya hecho es amenazar a quienes hoy necesitan tanto la asistencia del Estado.

Claramente va en un sentido de que la รบnica respuesta que va a haber para el pueblo va a ser la represiรณn. Dijeron que habรญa โ€œbilletera abiertaโ€ y no apareciรณ un alimento para esta Navidad. 

Por otra parte, el aumento que plantearon de la Tarjeta Alimentar, que va a impactar en enero, sรณlo recupera la inflaciรณn que fue de agosto hasta acรก, que es la รบltima vez que la Tarjeta Alimentar fue actualizada. Y ni siquiera ahora vamos a saber sobre la inflaciรณn de diciembre.

ร‰l dijo que 6 de cada 10 niรฑes son pobresโ€ฆ

Creo que se quedรณ corto porque con sus รบltimas medidas vamos por 9. Hay una realidad que quizรกs hoy algunos sectores todavรญa no lo terminan de dimensionar, de cuรกles son las consecuencias. 

Ollas
Dirigentes y militantes de los movimientos sociales y organizaciones sindicales, con el respaldo de las dos Centrales de Trabajadores de Argentina (CTA), se reunieron en el Obelisco para rechazar las medidas de Javier Milei. Crรฉdito: Pedro Ramos – Nota al Pie.

Algunos se van a terminar desayunando cuando aumente el transporte pรบblico, las prepagas; cuando aumente el colegio privado. Muchos se van a desayunar ahรญ. 

La mayorรญa ya nos desayunamos con los precios que han liberado, pero tambiรฉn se empezรณ a sentir con que llegaron los telegramas de suspensiones y de despidos, de PyMEs que comienzan a cerrar o a reconvertirse: en lugar de producir van a hacer distribuciรณn de cosas importadas. 

Todas cosas que atentan directamente a la capacidad de reconstrucciรณn de algo que es fundamental en nuestro paรญs que son los puestos de trabajo. 

ยฟQuรฉ creรฉs que va a pasar con los puestos de trabajo? 

Respecto a todo lo que es el trabajo formal, evidentemente รฉl ha planteado que va a ir por una reforma laboral que aรบn mรกs precarice la situaciรณn de quienes todavรญa tienen el privilegio de tener un trabajo registrado. Va a seguir creciendo el trabajo informal, y lo que se van a perder mucho son las changas.

Porque si la clase media deja de contratar a alguien para que le limpie la casa; le cuide a los niรฑos, lo que va a suceder es que se van a ver deteriorados esos ingresos de alguien que podรญa trabajar haciendo el arreglo en una casa. Todas esas cuestiones se van a postergar si esos sectores medios empiezan a ver deteriorados su ingreso. 

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el dรญa a dรญa de un periodismo popular que encuentra cada dรญa mรกs dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripciรณn mensual nos ayudรกs muchรญsimo. Podรฉs cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
ยกMuchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Los equipos argentinos y un buen debut por las copas internacionales

La Copa Libertadores y la Copa Sudamericana iniciaron la Fase de Grupos con una docena de clubes locales como grandes protagonistas. Con destacables presentaciones y resultados sorpresivos, el porcentaje total fue mรกs que optimo con 7 victorias, 3 igualdades y 2 caรญdas.

Ser trabajador humanitario en Gaza: una misiรณn de alto riesgo

Asรญ lo afirmรณ la subdirectora de la Oficina de Coordinaciรณn Humanitaria de la organizaciรณn. La representante seรฑalรณ que mรกs de 400 trabajadores humanitarios fueron asesinados en la Franja desde octubre de 2023.

Casinos Online en Argentina: factores importantes a considerar antes de jugar

Los casinos online se han consolidado como una de las principales opciones de entretenimiento. ยฟQuรฉ tener en cuenta?

Ultimas Noticias

Mรกs del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto