Desde el observatorio de Mujeres de la Matria Latinoamericana (MuMaLรก), se registraron, entre enero y noviembre de 2023, 338 muertes violentas de mujeres, travestis y trans, es decir una muerte violenta en Argentina cada 23 horas. De esa cifra, 219 equivalen a femicidios, femicidios vinculados y trans- travesticidios.
Nota al Pie dialogรณ con Victoria Aguirre, referente de MuMaLรก, quien asegurรณ que โel pedido de declaraciรณn de la emergencia ni una menos, sigue mรกs vigente que nuncaโ. A su vez, declarรณ que, si bien existen avances, โla realidad es que no se ha cambiado del todo la matriz de desigualdad que tenemos en este paรญs y en el mundo en generalโ.
Siguen aumentando los femicidios
Dรญas atrรกs, Marcos Aguilar asesinรณ a su expareja, Evelin Gรณmez, de un balazo en la cabeza porque ella no querรญa volver con รฉl. El crimen ocurriรณ en Ricardo Rojas, Tigre, cuando ella volvรญa de una reuniรณn con amigos. Gรณmez muriรณ tras ser internada en el Hospital General de Pacheco; el femicida, luego de asesinarla, se quitรณ la vida.
Daiana Lรณpez fue asesinada por su pareja, Gabriel Gutiรฉrrez , en Ituzaingรณ, Corrientes. ยซMi papรก estรก matando a mi mamรกยป, fue el aviso que uno de los tres hijos que tenรญan en comรบn pudo darle a una vecina.
Algo similar sucediรณ en Tucumรกn, donde Santiago Agustรญn Moya matรณ a su pareja, enviรณ un mensaje de Whatsapp con fotos del cadรกver y luego se suicidรณ. Marรญa Sol Gonzรกlez, la vรญctima de 23 aรฑos, fue encontrada por su hermano que fue a su departamento tras recibir las imรกgenes. โPerdรณn a todosโ, se leรญa en el WhatsApp que le enviรณ a su entorno mรกs cercano, junto a fotos estremecedoras.
Del mismo modo, la semana pasada en La Plata, Morena DโAlessandro, de 15 aรฑos, fue asesinada por su pareja, Daniel Sasiaรญn, diez aรฑos mayor. Muriรณ luego de que รฉl la arrojara de un edificio en construcciรณn tras una pelea.
Este miรฉrcoles, Emilio Julio Rodrรญguez, de 59 aรฑos, asesinรณ a su esposa Marรญa Mercedes รlvarez, de 51, en Campana, provincia de Buenos Aires. El agresor, como en los casos anteriores, se suicidรณ tras cometer el crimen.
Violencia feminicida
โEs necesario poder empezar a plantear la urgencia de esta situaciรณn, hablamos de una muerte violenta de una mujer o femenina disidente cada 23 horasโ, expresรณ Aguirre. Para la referente, declarar la emergencia servirรก para โpoder poner sobre la mesa cuรกl es la realidad actualโ.
Segรบn el observatorio, entre enero y noviembre, 234 niรฑes y adolescentes se quedaron sin madre. Ademรกs, informaron que se cometieron 490 intentos de femicidios.
En relaciรณn al vรญnculo entre vรญctima y victimario, el 57% de los femicidios fue cometido por parejas o ex parejas. Otro dato indica que el 22% de mujeres vรญctimas de femicidios habรญa denunciado a su agresor. De ese universo, que contaba con denuncia el 67%, tenรญa orden de restricciรณn de contacto o perimetral y el 27% ademรกs botรณn antipรกnico.
โHay que hacer un cambio de paradigma, la realidad es que hasta que no se haga ese cambio cultural, va a ser muy difรญcil terminar con la violencia por motivos de gรฉneroโ, explicรณ Victoria. Para ella este cambio se viene realizando pero aun falta: โse venรญa haciendo desde la implementaciรณn de la ley de eliminaciรณn y erradicaciรณn de las violencias en 2009, pero tambiรฉn desde antes, con la implementaciรณn de la ESI, que todavรญa tenemos tantos problemas para que esa implementaciรณn sea transversal, efectiva, y en todos los lugares de desarrolloโ.
La falta de decisiรณn polรญtica
Tras asumir como presidente, Javier Milei mediante el decreto 11/2023 eliminรณ el Ministerio de las Mujeres, Gรฉneros y Diversidad, el cual pasรณ a una secretarรญa dentro del nuevo Ministerio de Capital Humano.
Al conocerse la noticia del cierre, desde MuMaLรก compartieron un comunicado donde aseguraron que โes una medida de graves consecuencias, que profundizarรก las desigualdades y violencias que atraviesan las vidas de mujeresโ.
โNos parece un retroceso grande, enormeโ, expresรณ Aguirre. Del mismo modo, agregรณ: โSi bien hemos sido muy crรญticas con el Ministerio a la hora de implementar polรญticas pรบblicas, la realidad es que era el lugar donde podรญamos ir a exigirlasโ.
Dentro de los problemas, la referente explicรณ que โhoy sabemos que el presupuesto va a ser acotadoโ. Ademรกs, sostuvo que les preocupa โno sรณlo quรฉ va a pasar con las trabajadoras y trabajadores de estos lugares, sino quรฉ va a pasar, quiรฉn va a abordar ese trabajo, quiรฉn se va a ocupar de las personas que estรกn atravesando violencia por motivos de gรฉnero y necesitan un asesoramiento o un acompaรฑamientoโ.