martes 1 de abril de 2025

Entre Mates, una mirada profunda al resultado del balotaje

En una edición especial del programa producido por Nota al Pie, el periodista Pablo Mercau analiza los resultados de las elecciones presidenciales del pasado 19 de noviembre.
Entre Mates
 Entre Mates es un espacio dedicado a abordar temas de relevancia social que con frecuencia son pasados por alto, su objetivo es fomentar el diálogo y la reflexión en torno a cuestiones fundamentales. Crédito: Nota al Pie.

Bajo la premisa de abordar temas sociales relevantes y comprometerse con la sociedad en tiempos de crisis, Nota al Pie lanza su una nueva edición de Entre Mates, un ciclo de entrevistas conducido por el periodista Pablo Mercau

En esta ocasión, se aborda el resultado del balotaje en Argentina. Además, el programa ofrece una plataforma para el diálogo y la reflexión en medio de la actual crisis que enfrenta el país.

Nota al Pie, conocido por sus series documentales, reafirma su compromiso al abordar temáticas fundamentales muchas veces invisibilizadas. De esta manera, el objetivo de Entre Mates es visibilizar temas socialmente relevantes que no reciben la atención necesaria.

La nueva edición de Entre Mates, donde Pablo Mercau analiza los resultados del balotaje. Crédito: producción Nota al Pie.

Sobre el equipo de Entre Mates

Pablo Mercau, reconocido por su enfoque social y análisis profundo, lidera el ciclo, mientras que la dirección y producción están a cargo de Ricardo Gómez. El guion, elaborado por Gisela Ojeda y Pablo Orrego, garantiza un contenido informativo y reflexivo.

En tanto, Carolina Forestano lidera la producción del programa, garantizando su calidad y coherencia. La edición, a cargo de Sabrina Arriola y Franz Appel Giordano Walter, asegura que cada episodio sea una experiencia audiovisual única. 

A su vez, Gastón Sada y Facundo Esmereles aportan su experiencia detrás de cámara, al tiempo que Nacho Souto se encarga de la producción musical, conformando un equipo comprometido.

Por otro lado, Sofía Grioli, como cronista, acerca a las audiencias a diversas realidades sociales, acompañada por la cámara de Gastón Sada. Destacamos la valiosa contribución de Sergio Zanck en la producción y el notable trabajo de Melisa Aluen en el diseño de arte, aportando una estética única que enriquece la experiencia del programa.

Entre Mates busca fomentar el diálogo temas cruciales en nuestra sociedad, otorgando voz a quienes pretenden generar un cambio positivo en el país. A través de entrevistas con políticos y referentes sociales, el programa se compromete a informar, inspirar y motivar a la audiencia para que participe activamente en la construcción de una sociedad más justa y equitativa.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Los equipos argentinos ponen primera en las competencias internacionales

El mes de abril trae el inicio de las copas sudamericanas al calendario deportivo del país con media docena de clubes como protagonistas. Durante el primer día de competencia tanto la Copa Libertadores como la Copa Sudamericana tendrán dos participantes nacionales para buscar un arranque prometedor.

Explosiva reapertura en el Museo Sívori: dos exposiciones que reivindican el arte femenino

El icónico museo inaugura su calendario 2025 con muestras dedicadas a artistas mujeres, visibilizando sus poéticas y aportes a la abstracción.

A 100 años del día que Albert Einstein visitó La Plata

Un 2 de abril de 1925 el científico alemán conoció la capital bonaerense. ¿Qué hizo, cuáles fueron sus impresiones de Argentina y cómo avanzó la ciencia nacional desde ese entonces?

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto