Agenda Cultural de la Ciudad de Buenos Aires

Descubrรญ el arte porteรฑo. Nota al Pie te propone disfrutar de buenas propuestas culturales con entradas gratis y a tu alcance.
1 Nora Lezano
En la agenda cultural de Nota al Pie, semanalmente te ofrecemos nuestras sugerencias de shows y lugares en la ciudad, como la increรญble propuesta de โ€œUna obra mรกs real que la del mundoโ€, en el corazรณn del cementerio de la Chacarita. Crรฉdito: Nora Lezano.

Esta semana podes disfrutar de las mรกs recientes propuestas culturales en la Ciudad de Buenos Aires. Nota al Pie te propone una variada agenda de espectรกculos. Una programaciรณn pensada para cada edad, con shows y actividades para descubrir y vivir el arte porteรฑo en primavera.

La memoria futura, voces detenidas en el tiempo

En un entorno al aire libre, ยซLa Memoria Futuraยป es un original proyecto que ofrece una experiencia รบnica compuesta por cuatro recorridos performรกticos simultรกneos, guiados magistralmente por ocho talentosas actrices. Cada una de ellas relata con emociรณn y convicciรณn una historia de vida conmovedora. No pierda la oportunidad de presenciar esta obra conmovedora los jueves, viernes y sรกbados a las 16:00, desde el 21 de septiembre al 30 de septiembre, en el Parque de la Memoria, Av. Costanera Norte Rafael Obligado (junto a Ciudad Universitaria), CABA.

Estos relatos son testimonios de mujeres cuyos nietos fueron vรญctimas de la represiรณn del Estado en tiempos de terrorismo. Todas ellas compartieron sus experiencias con el Archivo Biogrรกfico Familiar de Abuelas de Plaza de Mayo, dejando sus voces grabadas con la esperanza de reunirse con sus seres queridos. Estos testimonios grabados conforman un tesoro oral invaluable en Amรฉrica Latina, que garantizan que cada nieto restituido pueda recuperar una parte esencial de su identidad. Hoy, estas voces buscan un eco pรบblico, recordรกndonos que todos somos portadores de esta memoria, y que su legado perdurarรก en el futuro.

La dramaturgia, a cargo de Luciana Mastromauro y Eugenia Pรฉrez Tomas, es emocional y efectiva. Y el equipo actoral compuesto por Florencia Bergallo, Gaby Ferrero, Karina Frau, Juliana Muras, Andrea Nussembaum, Susana Pampรญn, Marรญa Inรฉs Sancerni y Frida Jazmรญn Vigliecca.

3 @lamemoriafutura
Este finde de primavera podes disfrutar y descubrir una variedad de destacados espectรกculos sin costo alguno como ยซLa Memoria Futuraยป, y el recuerdo plasmado en voces que no se olvidan. Crรฉdito: @lamemoriafutura.

Una obra mรกs real que la del mundo, desafiar los lรญmites de la realidad

Vuelve en su quinta temporada  esta propuesta teatral inmersiva que invita al pรบblico a adentrarse en una caminata รบnica por distintos espacios de un cementerio. ยซUna Obra Mรกs Real Que la del Mundoยป es un inolvidable recorrido por historias verdaderas y ficciรณn por el Sexto Panteรณn, una monumental creaciรณn diseรฑada por la arquitecta รtala Fulvia. Esta original obra se llevarรก a cabo los sรกbados 23 y 30 de septiembre, asรญ como el 7, 14, 21 de octubre y el 11 y 18 de noviembre a las 14:30 horas, en el Cementerio de Chacarita, Av. Guzmรกn 680, CABA. La entrada es gratuita a colaboraciรณn. 

Es importante destacar que esta experiencia requiere una reserva previa, que se habilita el viernes anterior a cada funciรณn a las 14:00. Se sugiere a los asistentes asistir preparados con ropa cรณmoda, una botella de agua y con un peso mรญnimo para disfrutar plenamente del recorrido. Es fundamental tener en cuenta que, debido a las condiciones climรกticas, el recorrido se suspende en caso de fuertes lluvias.

Esta obra, que es la segunda creaciรณn de La Mujer Mutante, explora temas como la arquitectura brutalista, la interacciรณn con la naturaleza, los fantasmas de la historia, la filosofรญa urbana, las tierras en disputa, los rituales funerarios y el existencialismo municipal. La direcciรณn magistral de Juan Coulasso garantiza una experiencia teatral impactante y conmovedora de mรกs de dos horas de duraciรณn. 

2 Juan Martin Fernandez Madrid
La genial obra ยซLa Ventana del รrbol y Ana Frankโ€, para emocionarse y aprender un poco mรกs de la historia de esa joven mujer y su diario รญntimo. Crรฉdito: Juan Martรญn Fernรกndez Madrid.

La odisea contada como sea, un paseo histรณrico teatral

Una experiencia teatral que desafรญa las convenciones educativas, invita al pรบblico de todas las edades a explorar la mitologรญa griega de una manera fresca y creativa. La odisea contada como sea estรก dirigida por Francisco Chocho Pedreira y ofrece un enfoque รบnico para adentrarse en parte de la historia desde una perspectiva inusual. Una propuesta teatral de casi una hora de duraciรณn, con entrada libre y gratuita. La cita es este sรกbado a las 16:30, en el Haiku Multiespacio, Av. Congreso 3834, CABA. 

La talentosa actriz Elena Zago interpreta tanto a la profesora Ana como a los distintos personajes en escena. La mรบsica original compuesta por Elena Zago y la producciรณn musical de Leonardo Vallerga Matarazzo enriquecen la propuesta. El diseรฑo de vestuario a cargo de Maria Belen Lema y el diseรฑo de luces creado por Miguel Coronel contribuyen a crear una atmรณsfera cautivadora en el escenario, mientras que la escenografรญa de Claudio Provenzano proporciona un entorno que alimenta la imaginaciรณn. Es una oportunidad imperdible para que la platea se embarque en una emocionante aventura mitolรณgica dentro de un aula transformada en un escenario mรกgico.

La ventana del รกrbol y Ana Frank, un profundo viaje al mundo privado de la eterna adolecente

Este fin de semana el Centro Ana Frank de Argentina, se suma a la propuesta de la 18ยฐ ediciรณn de la Noche de los Museos con una de sus obras en cartel. ยซLa Ventana del รrbol y Ana Frankโ€ es un emotivo unipersonal, protagonizado por Clementina Mourier que lleva al visitante de la mano en un viaje a travรฉs del tiempo y la historia, bajo la direcciรณn magistral de Marcia Alejandra Rago. Las funciones estรกn programadas para este sรกbado a las 21:45 y 23:45, en la sala de Teatro Ana Frank, Superรญ 2639, CABA. 

Esta propuesta de cincuenta minutos sigue a Eva, una estudiante de secundaria, quien se embarca en una investigaciรณn escolar sobre la vida de Ana Frank. La joven judรญa alemana que, junto con su familia y otros miembros de la comunidad, viviรณ escondida durante los oscuros aรฑos de persecuciรณn nazi y registrรณ sus experiencias en su diario รญntimo. La obra se despliega a medida que Eva se sumerge en el mundo de Ana, poniรฉndose en su lugar y reflexionando sobre temas fundamentales como la violencia, la discriminaciรณn, el odio y el amor, todo a travรฉs de las palabras y los sentimientos plasmados en su diario. La obra no solo es una experiencia teatral, sino tambiรฉn una oportunidad para visitar el museo, lo que aรฑade una capa adicional de profundidad a la experiencia. 

4 Nota al Pie 1
Diseรฑo: Nota al Pie.

Retiro Zelaya 2023, una propuesta multidisciplinaria 

Con una fusiรณn entre el teatro, el cine, la psicologรญa, la filosofรญa, la astrologรญa, la literatura y las artes visuales, Retiro Zelaya 2023, es un evento que despierta la imaginaciรณn y la reflexiรณn. Son varios artistas y docentes como Isol y Corina Mascotti, entre otros. Quienes actรบan como guรญas en un fascinante viaje de introspecciรณn y prรกctica en vivo. La programaciรณn con entrada libre y gratuita  incluye varias actividades, divididas en dos dรญas, este sรกbado y domingo desde las 17 horas en el espacio Zelaya, Zelaya 3134, CABA.  

El sรกbado se ofrece ยซDramaturgia desde el jardรญnยป por Mauricio Kartun mรกs Iosi Havilio con ยซEl desierto para caminarยซ. Y el domingo a la misma hora, ยซLa luna, bordadora del tiempo vivoยป con Corina Mascotti e Isol con ยซEl extraรฑamiento de lo cotidianoยซ. Cada uno de estos expertos liderarรก una sesiรณn especial que puede ser una clase, una conferencia, una sesiรณn, un ensayo, un taller o una lectura. Zelaya ofrece un terreno comรบn para el intercambio de experiencias, pensamientos, tรฉcnicas de trabajo, referencias y textos, generando un espacio de enriquecimiento mutuo y exploraciรณn. Se recomienda asistir a ambos dรญas del retiro para apreciar la constelaciรณn completa de pensamientos y prรกcticas.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el dรญa a dรญa de un periodismo popular que encuentra cada dรญa mรกs dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripciรณn mensual nos ayudรกs muchรญsimo. Podรฉs cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
ยกMuchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Explosiรณn cultural: los bares notables de Buenos Aires se llenan de mรบsica del mundo

En el marco del ciclo cultural de verano, los fines de semana de febrero, porteรฑos y turistas podrรกn disfrutar de un evento musical sin precedentes: "mรบsicas del mundo" en los bares notables de la Ciudad.

Trump propone que EE.UU. controle Gaza y desata polรฉmica internacional

Hamas calificรณ los dichos del presidente Trump como "racistas" y advirtiรณ sobre el peligro de desestabilizar la regiรณn.

La Argentina de Milei al borde del abismo: el impacto de la crisis en el sector productivo

Tanto grandes empresas como las pymes sufrieron durante 2024 y se prevรฉ otro aรฑo complicado para el sector a partir de las polรญticas impulsadas por el gobierno de Javier Milei. Suspensiones, cierres y despidos es el comรบn denominador en el sector industrial.

Ultimas Noticias

Mรกs del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto