Masivo repudio al homenaje a los genocidas convocado por Victoria Villarruel

El Encuentro Memoria, Verdad y Justicia, coordinadora de mรกs de 300 organizaciones de derechos humanos, estudiantiles, sociales, sindicales y polรญticas, harรก una conferencia de prensa y un acto en la puerta de la Legislatura Porteรฑa.
Sin titulo 3
Victoria Villarruel decidiรณ homenajear a los genocidas del golpe militar. Crรฉdito: Maria Caucia

La convocatoria para este lunes a las 17 a un acto en โ€œhomenajeโ€ a los genocidas de la ultima dictadura civico-militar, convocado por Victoria Villarruel, candidata a vicepresidente dentro de la lista de Libertad Avanza que encabeza Javier Milei y titular del Centro de Estudios Legales sobre el Terrorismo y sus Vรญctimas, generรณ una ola de rechazos, bronca y una inmediata respuesta de parte de legisladores, organismos de derechos humanos y sindicales y pรบblico en general.

Dentro de este contexto, el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia convocรณ a una conferencia de prensa, desde las 12, en la puerta de la Legislatura Porteรฑa (Peru 160, CABA) y un acto de repudio desde las 16.30 bajo el lema ยซNO AL ACTO EN LA LEGISLATURA PORTEร‘Aยป.

Ademรกs, se subraya con รฉnfasis una รบnica y aceptable consigna: ยซNO FUE UNA GUERRA, FUE UN GENOCIDIO. FUE UN CRIMEN DE LESA HUMANIDAD ยซ.

Credito Carlos Brigo InfoNews
Organizaciones sociales, polรญticas y sindicales harรกn un acto de repudio. Crรฉdito: Carlos Brigo-InfoNews

El Encuentro Memoria, Verdad y Justicia (cuyas siglas son EMVyJ o EMVJ) es una coordinadora argentina de mรกs de 300 organizaciones de derechos humanos, estudiantiles, sociales, sindicales y polรญticas que tiene a su cargo la organizaciรณn de movilizaciรณn anual contra la dictadura cรญvico-militar que gobernรณ el paรญs entre 1976 y 1983. Se formรณ en el aรฑo 1996 para coordinar la movilizaciรณn en el vigรฉsimo aniversario del golpe de Estado.

Por otra parte, un comunicado que reรบne las firmas de Madres de Plaza de Mayo-Lรญnea Fundadora, la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH), la Fundaciรณn Memoria Histรณrica y Social Agentina, Familiares y Compaรฑeros de los 12 de la Santa Cruz, la APDH La Matanza, la Comisiรณn Zona Norte, el Movimiento Ecumรฉnico por los Derechos Humanos, la Liga Argentina por los Derechos Humanos (LADH) y la Asociaciรณn Buena Memoria, resalta que ยซDecimos que no hubo dos demonios y el รบnico terrorismo fue el que llevรณ adelante el Estado genocidaยป.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el dรญa a dรญa de un periodismo popular que encuentra cada dรญa mรกs dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripciรณn mensual nos ayudรกs muchรญsimo. Podรฉs cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
ยกMuchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Casinos Online en Argentina: factores importantes a considerar antes de jugar

Los casinos online se han consolidado como una de las principales opciones de entretenimiento. ยฟQuรฉ tener en cuenta?

Cรณmo elegir el mejor video pรณquer para principiantes

Aprender a jugar video pรณquer puede ser simple si elegรญs la versiรณn adecuada. En esta nota te contamos cuรกles son las mรกs recomendadas para principiantes, cรณmo evitar errores comunes y por quรฉ conviene practicar gratis antes de apostar.

ยซFelicitas o las Niรฑas Mudasยป: el femicidio que marcรณ la historia argentina

La obra revive la trรกgica historia de Felicitas Guerrero, una joven aristocrรกtica del siglo XIX cuya muerte sigue resonando en la actualidad. Nota al Pie conversรณ con Agustina Peres, actriz de la obra, para conocer mรกs sobre esta impactante propuesta.

Ultimas Noticias

Mรกs del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto