Desigualdad, patriarcado y resistencia en ยซEl cuento de la criadaยป

Dentro del laberinto distรณpico tejido por Margaret Atwood, se alza un sombrรญo reflejo de desigualdad arraigada y machismo insidioso. A travรฉs de esta historia, no solo se levanta un espejo inquietante que refleja nuestra propia realidad, sino que tambiรฉn se lanza una crรญtica mordaz a las estructuras de poder y opresiรณn que persisten en el mundo contemporรกneo. Esta narrativa no sรณlo se erige como un testimonio literario y audiovisual, sino como un grito de resistencia que resuena en cada garganta femenina que se niega a ser silenciada.
El Cuento de la Criada
Con el avance de la ultraderecha en las polรญticas mundiales, El Cuento de la Criada es una historia que necesita ser revisitada por todes. Crรฉdito: The New York Times

ยซLo comรบn, afirmรณ tรญa Lydia, es aquello a lo que estรกs habituada. Puede que esto no te parezca comรบn en este momento, pero con el tiempo lo serรกโ€. En la novela ยซEl Cuento de la Criadaยป, escrita por Margaret Atwood, publicada en 1985 y adaptada a una serie protagonizada por Elizabeth Moss, la Repรบblica de Gilead parece ser en un principio todo menos corriente. Estados Unidos ya no existe, dando paso a un nuevo gobierno totalitario teocrรกtico en el que el valor de cada persona estรก determinado por el papel especรญfico que desempeรฑa en la sociedad.

En Gilead, las mujeres en su totalidad han presenciado la desapariciรณn de todos sus derechos civiles. De hecho, ni siquiera se espera que tengan deseos. ยซEl Cuento de la Criadaยป describe un mundo tรณxico en el que la misoginia ha transformado a Estados Unidos en una teocracia totalitaria. Gilead ha establecido un sistema de violencia de gรฉnero, sometiendo a las escasas mujeres capaces de concebir a la servidumbre como ยซcriadasยป para servir a la clase dominante, en violaciones institucionalizadas que llama โ€œLa Ceremoniaโ€.

Dentro de la Repรบblica de Gilead, se condena a muerte a las lesbianas y a los ยซtraidores de gรฉneroยป. Les ciudadanes son rastreades, vigilades y espiades de manera constante. A las mujeres se les prohรญbe el acceso a la lectura. Les niรฑes son separados de los brazos de sus madres biolรณgicas. Se registran enfrentamientos mortales en las fronteras mientras les refugiades luchan por escapar. Aquelles que desafรญan las normas impuestas por sus roles, asรญ como aquellos que pertenecen a un grupo religioso especรญfico o tienen una orientaciรณn sexual no aceptada, son ejecutades pรบblicamente.

โ€œComรบnโ€ no es una palabra que parezca describir con precisiรณn la distopรญa de Gilead. Sin embargo, para la tรญa Lydia, comรบn es simplemente โ€œa lo que estรกs acostumbradaโ€. Estas palabras vuelven a Defred, la protagonista de esta historia, mientras mira los cuerpos sin vida colgados en el Muro, a modo de advertencia. ยฟCรณmo podrรญa algo tan terrible volverse ordinario? 

Mientras mira los cadรกveres colgados, todo lo que siente hacia ellos es ยซvacรญoยซ. Ya estรก intentando acostumbrarse a esta nueva vida. Durante una conferencia en Reddit, Atwood sostuvo โ€œNo hay nada en El Cuento de la Criada, que no le haya sucedido antes a las mujeresโ€. Y tiene razรณn. 

Desigualdad, Patriarcado y resistencia en "El Cuento de la Criada"
Criadas en el centro de reeducaciรณn, se preparan para que sus รบteros sean usados por los hombres de Gilead. Crรฉdito: IMDb

El totalitarismo de Gilead

Gilead mantiene el control por varias razones. Se asegura en su poder por medio de la vigilancia, la supresiรณn de informaciรณn, los centros de ‘reeducaciรณn’ y la violencia totalitaria. Con sus duros castigos por romper las reglas, obliga a sus ciudadanes a ser complacientes usando sus miedos en su contra. Las resistencias pequeรฑas nunca funcionarรกn porque el gobierno puede torturar y matarlas con facilidad, asustando asรญ a los demรกs para que obedezcan. 

Aunque Gilead tiene รฉxito al obligar a sus ciudadanes a la autocomplacencia a travรฉs de la violencia, tal vez una forma menos evidente pero aรบn mรกs importante de funcionar es recompensar a aquellos que son complacientes con pequeรฑas libertades. โ€œLa humanidad es tan adaptableโ€, recuerda Defred que dijo su madre. โ€œVerdaderamente asombroso, a lo que la gente se puede acostumbrar, siempre que haya algunas compensacionesโ€

El principal problema del gobierno de Gilead, la esterilidad derivada de la contaminaciรณn nuclear y quรญmica, lo aborda mediante la subrogaciรณn sexual, convirtiendo a sus pocas mujeres fรฉrtiles en ‘sirvientas’ de sus Comandantes de mรกs alto nivel y sus esposas, utilizando como justificaciรณn la historia bรญblica en la que Raquel infรฉrtil entregรณ su sierva a su esposo para que tenga un hijo para ella.

โ€œCuando Raquel vio que no podรญa darle hijos a Jacob, tuvo celos de su hermana. Le rogaba a Jacob:โ€”ยกDame hijos o morirรฉ! Entonces Jacob se puso furioso con Raquel.โ€”ยฟAcaso yo soy Dios? โ€”le dijoโ€”. ยกร‰l es el que no te ha permitido tener hijos! Entonces Raquel le dijo:โ€”Toma a mi sierva, Bilha, y duerme con ella. Ella darรก a luz hijos por mรญ, y a travรฉs de ella yo tambiรฉn podrรฉ tener una familia. Entonces Raquel entregรณ a su sierva Bilha como esposa para Jacob, y รฉl durmiรณ con ella.Bilha quedรณ embarazada y le dio a Jacob un hijo.โ€ (Gรฉnesis 30 1-13).

Para devolver a les humanes al camino de la rectitud, Gilead deshumaniza a sus mujeres y las obliga a vivir en una dictadura dominada por hombres. DeFred es una de estas รบltimas pocas mujeres fรฉrtiles y es convertida a la fuerza en criada, y expuesta a innumerables horrores. Ni siquiera pudo conservar su antiguo nombre, June, ahora se llama DeFred, es decir propiedad de Fred, el hombre al que sirve. 

A lo largo de su historia es cosificada, ocasionalmente torturada y, sobre todo, deshumanizada. La sociedad percibe a los hombres como las autoridades gobernantes, mientras que siempre son las mujeres las que estรกn sujetas a estereotipos y leyes culturales obsoletas. Desde pequeรฑas, se alejan del concepto de independencia y realizaciรณn personal que las deja subordinadas y sujetas a la superioridad masculina. De manera similar, tambiรฉn es un hecho triste que la sociedad contemporรกnea limite a las mujeres con โ€œtechos de cristalโ€, impidiรฉndoles vivir sus sueรฑos y obtener igualdad de oportunidades.

Desigualdad, Patriarcado y resistencia en "El Cuento de la Criada"
La historia de Margaret Atwood, recrea todos los horrores a las que las mujeres fueron sometidas a lo largo de la historia de la humanidad. Crรฉdito: IMDb

La opresiรณn sistematizada contra las mujeres presentadas en โ€œEl Cuento de la Criadaโ€ no es parte de una fรกbula, es real

โ€œEl Cuento de la Criadaโ€ expone las diversas causas de la opresiรณn de las mujeres en su verdadero sentido, lo que genera una conexiรณn empรกtica con las vรญctimas y despierta rechazo en contra de los opresores. Tal como lo menciona Moss, llevar la historia de la novela a la pantalla,  tenรญa como propรณsito destacar problemรกticas relevantes como la trata de personas, la mutilaciรณn genital, la violaciรณn, la esclavitud, el matrimonio infantil y la subrogaciรณn forzada, centrรกndose en cรณmo impactan en la vida de las mujeres. 

Estos asuntos a menudo son desconocidos por el pรบblico en general, lo cual demuestra la importancia que tenรญan para los creadores del programa el sacar a la luz estas cuestiones. La serie retrata a Gilead, una sociedad en la cual se considera รฉtica la violaciรณn, se ha institucionalizado la subrogaciรณn como una respuesta a la infertilidad, y se establecen acuerdos a nivel nacional para el trรกfico de mujeres como sirvientas. En este contexto, las mujeres son esclavizadas y reducidas a meros ยซstocks reproductivosยป, ofreciendo a la audiencia una perspectiva poco comรบn y personal de problemas que en su mayorรญa se mantienen silenciados.

Esta descripciรณn cruda y realista presenta a la audiencia y a los lectores,  las causas fundamentales de la opresiรณn de las mujeres, las cuales suelen pasar desapercibidas. Ademรกs, arroja luz sobre los actos cotidianos de menosprecio que la mayorรญa de las mujeres experimentan en algรบn momento de sus vidas, pero que en general son minimizados por considerarse insignificantes. 

ยซEl Cuento de la Criadaยป, muestra a las esposas de los Comandantes como figuras sumisas que, a pesar de sus capacidades, son consideradas inferiores a sus contrapartes masculinas y se les niega participaciรณn en decisiones relevantes. Incluso se les veta la entrada a las oficinas de sus esposos. Aunque no todas las mujeres sufren torturas similares a las de las sirvientas, es preocupantemente comรบn el menosprecio.

La novela y su adaptaciรณn abordan temas que resultan sumamente pertinentes en la actualidad, ya que muchas de las atrocidades descritas en la trama son lamentablemente una realidad. En paralelo a lo acontecido en Gilead, se puede observar cรณmo numerosas culturas distorsionan interpretaciones religiosas con el propรณsito de oprimir a las mujeres. Problemรกticas como la trata de personas, los matrimonios infantiles y hasta la explotaciรณn de maternidades, encuentran resonancia en la obra.

Desigualdad, Patriarcado y resistencia en "El Cuento de la Criada"
Una vez que se estableciรณ Gilead, Juno fue separada de su familia, metida en su centro de re educaciรณn y preparada para dar a luz a los hijos de otres. Ni siquiera conservรณ su nombre, ahora se llama DeFred, para marcar su pertenencia al Comandante al que sirve. Crรฉdito: IMDb

Ecos de desigualdad: la representaciรณn de la superioridad masculina

Aunque ยซEl Cuento de la Criadaยป tiene lugar en una sociedad dominada por hombres, a travรฉs del punto de vista de Defred logra plasmar la superioridad masculina como un prejuicio injustificado y los problemas asociados al patriarcado.

La serie presenta a los hombres como las รบnicas autoridades que gobiernan Gilead, ocupando posiciones de poder que van desde Comandantes hasta las filas del ejรฉrcito de los ยซGuardianesยซ. Mientras tanto, las mujeres son relegadas a roles desvanecidos y objetivadas como las ยซMartasยซ, encargadas de las labores domรฉsticas en las casas, las ยซCriadasยซ, quienes prestan su รบtero para la procreaciรณn, incluso si no lo desean, y las ยซEsposasยซ, transmitiendo la percepciรณn de que en Gilead las mujeres son inferiores a los hombres. Esta descripciรณn resalta cรณmo esta sociedad dominada por hombres se esfuerza meticulosamente por sofocar posibles rebeliones por parte de la poblaciรณn femenina para asegurar la continuidad de sus prรกcticas, lo cual implica la deshumanizaciรณn de las mujeres.

La visiรณn de Gilead sobre la superioridad intelectual y fรญsica de los hombres en relaciรณn a las mujeres guarda similitudes con las prรกcticas implรญcitas en nuestra propia sociedad. A pesar de los avances en la posiciรณn de la mujer, aรบn persisten estereotipos que la sitรบan como inferior a los hombres, limitando sus habilidades a labores administrativas y de gestiรณn. Incluso si las mujeres logran liberarse de las restricciones domรฉsticas y participar en el รกmbito laboral, siguen enfrentando la dominaciรณn masculina.

En ยซEl Cuento de la Criadaยป, la dominaciรณn masculina tambiรฉn se establece como norma. Sin embargo, la perspectiva de Defred sobre Gilead y su patriarcado subraya la falta de fundamentos de la superioridad masculina. A travรฉs de sus vivencias, demuestra implรญcitamente que los hombres no son perfectos y no merecen ser considerados superiores en todos los aspectos.

La narraciรณn tambiรฉn muestra las consecuencias de un sistema de toma de decisiones dominado por hombres, lo que resulta en la opresiรณn y deshumanizaciรณn de las mujeres. En ยซEl Cuento de la Criadaยป, los Comandantes toman decisiones unilaterales, como utilizar mujeres fรฉrtiles como ยซconcubinasยป, sin considerar la perspectiva de las mujeres involucradas. Esto resalta las graves consecuencias de la superioridad masculina y advierte a las mujeres sobre la negaciรณn de sus derechos si permiten que la sociedad promueva esta idea. Asรญ, la historia desacredita la superioridad masculina y pone de manifiesto el sufrimiento de las mujeres en una sociedad patriarcal, derribando la nociรณn de desigualdad de gรฉnero.

Desigualdad, Patriarcado y resistencia en "El Cuento de la Criada"
La tรญa Lydia, enseรฑa a las futuras criadas cรณmo deben comportarse para servir. Crรฉdito: IMDb

Tiempos de resistencia: empoderamiento para hacer frente al patriarcado 

ยซEl Cuento de la Criadaยป resalta el poder de la unidad, la autorrealizaciรณn y la confianza como respuestas a la opresiรณn. A medida que se tejen numerosos paralelos entre el mundo ficticio de Gilead y nuestra realidad, tambiรฉn se esbozan estas soluciones para abordar la desigualdad de gรฉnero contemporรกnea. Desde el momento en que Defred descubre una nota en su guardarropa que la insta a no dejarse aplastar por Gilead, decide encarar su camino hacia la libertad sin permitir que el miedo la detenga.

Defred, quien gana confianza a travรฉs de pequeรฑos actos de rebeldรญa, comprende la relevancia de enfrentar a Gilead en momentos difรญciles, confiar en sรญ misma y seguir sus convicciones. Al unirse al movimiento secreto Mayday en apoyo de los derechos de las mujeres, comienza a manipular las circunstancias para rescatar a su hija y escapar de la opresiรณn de Gilead.

Poco despuรฉs, cuando la tรญa Lydia ordena a las criadas apedrear a Janine hasta la muerte, Defred se rehรบsa a obedecer, inspirando a otras a rebelarse tambiรฉn. Estos actos evidencian que, cuando la necesidad lo demanda, Defred demuestra ser una mujer valiente capaz de reclamar lo que le corresponde. No obstante, no es la รบnica figura femenina en la serie que anhela romper sus cadenas y exhibir su poder.

En el contexto nacional, donde las mujeres han conquistado el derecho a decidir cuรกndo ser madres, incluso en medio de los desafรญos que ha planteado el avance de posturas conservadoras, como las expresadas por Javier Milei que amenazan la continuidad de esta conquista, se hace evidente la resonancia del mensaje transmitido por ยซEl Cuento de la Criadaยป. Esta historia trasciende fronteras y tiempos para conectarse con la lucha de las mujeres contemporรกneas.

Asรญ como las protagonistas de la serie se alzan contra la opresiรณn del rรฉgimen de Gilead, las mujeres argentinas tambiรฉn han enfrentado adversidades para asegurar su autonomรญa y derechos reproductivos. La fuerza y determinaciรณn de Defred resuenan en un llamado a la autoafirmaciรณn y a la solidaridad femenina en la actualidad. El contexto polรญtico y social de Argentina, marcado por debates y tensiones en torno a los derechos de las mujeres, refleja un paralelismo con la resistencia de las mujeres en la serie.

La trama de la historia no solo revela la lucha de las mujeres por la libertad, sino que tambiรฉn incita a las mujeres a no ceder ante las presiones y a mantenerse firmes en su bรบsqueda de igualdad. Las imรกgenes de mujeres oprimidas que, a pesar de las circunstancias adversas, logran prevalecer y desafiar la estructura patriarcal, se convierten en un reflejo de la determinaciรณn femenina.

En รบltima instancia, la serie sirve como un recordatorio poderoso de la importancia de la unidad y la valentรญa en la bรบsqueda de la igualdad de gรฉnero. En un mundo donde las voces de las mujeres a menudo han sido silenciadas, ยซEl Cuento de la Criadaยป y las historias de las mujeres que han luchado por sus derechos convergen en un llamado a la acciรณn.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el dรญa a dรญa de un periodismo popular que encuentra cada dรญa mรกs dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripciรณn mensual nos ayudรกs muchรญsimo. Podรฉs cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
ยกMuchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Buenos Aires busca ser la Capital Mundial del Deporte en 2027

La Ciudad presentรณ su postulaciรณn ante la ACES y compite con Porto Gaia por el reconocimiento internacional.

Entre galardones y banderines, Javier Milei volviรณ sin la foto con Trump

Con la excusa de recibir un premio sin relevancia, el Presidente viajรณ a Palm Beach pero no pudo encontrarse con el mandatario estadounidense. Los aranceles impuestos a Argentina y la incertidumbre por el monto del desembolso del FMI.

Nueve experiencias culturales y gastronรณmicas para disfrutar este fin de semana en la Ciudad

La Ciudad de Buenos Aires se viste de gala con una amplia variedad de eventos culturales y gastronรณmicos. Desde danza clรกsica hasta cine independiente, pasando por ferias gastronรณmicas y ciclos de jazz, hay propuestas para todos los gustos.โ€‹

Ultimas Noticias

Mรกs del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto